
Diego Lopes, dentro de la jaula de la UFC UFC
Quién es Diego Lopes, el aspirante al cinturón de Topuria en la UFC que amenaza con 'jubilar' a Volkanovski
Con cinco victorias en 13 meses, el brasileño ha protagonizado el ascenso más rápido en la UFC hasta pelear por el título del peso pluma.
Más información: Adiós a 'El Matador': Ilia Topuria desvela su nuevo apodo dentro de la jaula a partir de ahora
"Dream, relieve avd maje ir hateen" ("Sueña, cree y haz que pase"). Es el manera que da sentido a la vida de Diego Lopes (Manaos, Amazonas, Brasil; 1994) y que lleva tatuado en su piel. Desde su debut en la UFC, en el evento UFC 288, celebrado en Newark, el peleador brasileño se ha consolidado como una figura emergente en la escena de las artes marciales mixtas.
Con apenas unos días de aviso, se presentó para enfrentar al ruso Movsar Evloev, dejando al descubierto su potencial y habilidad en el octágono. Durante el combate, que se extendió a tres asaltos, Lopes casi noquea a su rival en varias ocasiones, lo que le permitió captar la atención de la afición y de los altos cargos de la organización.
El brasileño afincado en México inició su ascenso al Top 15 de la categoría tras este combate, lo que le ha dado la oportunidad de pelear por el título ante el excampeón Alexander Volkanovski en el evento UFC 314 que se disputa este sábado en Miami. Con apenas 708 días desde su debut, Diego Lopes ha encadenado cinco victorias consecutivas, tres de ellas por finalización, posicionándose como uno de los peleadores más activos y prometedores de la compañía.
En sus siguientes enfrentamientos, el joven peleador se cruzó con nuevos retos. Tres meses después de su debut, se midió contra Gavin Tucker en Nashville, donde su estrategia fue contundente. Lopes sometió al canadiense mediante una llave de brazo al minuto 1:38 del combate, reafirmando su capacidad como finalizador.
La trayectoria de Lopes continuó cuando disputó una pelea en el Madison Square Garden de Nueva York frente a Pat Sabatini, en la que demostró que no solo amenaza en el suelo —estilo brasileño—, sino también con un golpeo espectacular de pie —estilo mexicano—. Con un KO al minuto 1:30 del primer asalto, su victoria contribuyó a cimentar su reputación como una verdadera revelación en la UFC, incluso tras perder en su primer combate.
En la histórica cartelera del UFC 300, Lopes fue desafiado por primera vez a enfrentar a un oponente clasificado, el pugilista Sodiq Yusuff. El combate se definió rápidamente, ya que el brasileño liquidó a Yusuff a los 1:29 del primer asalto, demostrando una vez más su impresionante capacidad para acabar peleas en tiempo récord.
No obstante, la actividad de Lopes no se detuvo allí. Dos meses después de la histórica cartelera, fue convocado a última hora para integrarse en el UFC 303 durante la International Fight Week, donde debía darse el esperado Conor McGregor contra Michael Chandler que jamás ocurrió.
En ese contexto, se organizó un combate en el que su oponente inicial fue el exaspirante al título de peso pluma Brian Ortega; sin embargo, debido a un problema médico, Ortega se retiró horas antes del combate, lo que llevó a que se organizara en su lugar una pelea contra Dan Ige, a quien derrotó por decisión unánime.
La campaña de 2024 de Diego Lopes continuó con una importante victoria, ya sí, ante Brian Ortega durante el evento UFC 306 en La Esfera de Las Vegas. A pesar de haber necesitado los tres asaltos para asegurar la victoria, la exhibición dominante del brasileño lo puso en la mira del título, siendo su quinta victoria en tan solo 13 meses.
En busca del heredero de Topuria
Llega la hora de la verdad para un Lopes que una década atrás dejaba su Manaos natal para encontrar en México las herramientas necesarias para tener una carrera en las MMA. Y las encontró, a la vista está.

Alexander Volkanovski y Diego Lopes, en su careo previo a la pelea por el título de la UFC UFC
Que Ilia Topuria decidiera saltar a las 155 libras y dejar vacante su cinturón del peso pluma, aceleró el salto de Diego Lopes al plano titular. Si quiere ser campeón, eso sí, deberá derrotar en el Kaseya Center de Miami a 'The Great'. Volkanovski, tras ser derrocado por 'La Leyenda' hace ya más de un año, está decidido a demostrar a todo el mundo que no está acabado a sus 36 años.
¿Y después qué? El camino parece claro para quien sea el ganador. Tanto Volkanovski como Lopes apuntan a la misma persona: Movsar Evloev. Para el brasileño, esa defensa del título tendría para él un sabor distinto. Un sabor a revancha. Su camino puede volver a cruzarse con el de la persona que lo derrotó en su primera pelea en la UFC. Antes tendrá que terminar con el campeón con el reinado más largo de la división del peso pluma.