Van Dijk y Henderson portan camisetas del Liverpool hechas de flores en el funeral de Diogo Jota y su hermano.

Van Dijk y Henderson portan camisetas del Liverpool hechas de flores en el funeral de Diogo Jota y su hermano. REUTERS

Fútbol

El mundo del fútbol llora y da el último adiós a Diogo Jota y su hermano en Gondomar

El funeral tuvo lugar en la localidad que les vio crecer, y al acto acudieron diferentes personalidades del balompié luso y del Liverpool.

Más información: El fútbol, devastado por el dolor en el último adiós a Diogo Jota: consternación, banderas y flores en el velatorio del jugador

Publicada
Actualizada

El mundo del fútbol lloró este sábado las muertes de Diogo Jota y su hermano André en el funeral que se celebró en Gondomar. Esta localidad situada al norte de Portugal, en la que ambos crecieron, cerró el círculo y despidió a los dos futbolistas que fallecieron el pasado jueves en un accidente de tráfico en Zamora.

Diferentes personalidades del fútbol portugués y del Liverpool, el club en el que militaba, se dieron cita en este sepelio para apoyar a sus familiares y lamentar la pérdida de los hermanos.

El acto tuvo lugar en la Iglesia Matriz de Gondomar, y allí acudieron figuras importantes del fútbol luso como el actual seleccionador portugués, Roberto Martínez, que compartió con Diogo Jota vestuario hace unas semanas en la Liga de Naciones que conquistaron. También estuvo el presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, Pedro Proença.

Federico Chiesa, jugador del Liverpool, en el entierro de Diogo Jota.

Federico Chiesa, jugador del Liverpool, en el entierro de Diogo Jota. REUTERS

Varios compañeros de la selección portuguesa no quisieron perderse esta última oportunidad de despedirse de él en este sentido acto. Bernardo Silva, João Moutinho, Rúben Dias, João Félix o Rui Patrício acudieron a mostrar su pesar y a apoyar a la familia en estos momentos tan complicados.

El que fuera agente de Diogo Jota, el gran representante de futbolistas Jorge Mendes, también acudió al funeral. De hecho, llevaba ya un par de días junto a la familia para ayudarles en todo lo posible. Además, André-Vilas Boas, también estuvo presente en el acto.

Rui Patricio, en el funeral de Diogo Jota.

Rui Patricio, en el funeral de Diogo Jota. EFE

Este funeral se llenó de diferentes personalidades que han sido importantes en la vida futbolística de Diogo Jota en algún momento. Otros excompañeros que ha tenido a lo largo de su carrera, como Tiago Alcántara, Fabinho, Ricardo Carvalho y Nelson Semedo, también acudieron a presentar sus respetos al malogrado deportista.

Por otra parte, el Liverpool también mandó una expedición para despedir a su futbolista. De hecho, Jota se preparaba para recuperarse de unos problemas pulmonares y estar así a punto para el inicio de la nueva temporada con el conjunto red.

Joao Félix, cabizbajo a su llegada al funeral de Diogo Jota.

Joao Félix, cabizbajo a su llegada al funeral de Diogo Jota. EFE

Virgil van Dijk, como capitán del equipo, apareció portando una camiseta de flores con el número 20, el dorsal que lucía Diogo Jota. El centrocampista Jordan Henderson, otro jugador con mucha trayectoria y peso en el club, portó otra camiseta floral con el número 30, el que lucía André Silva en el Peñafiel.

Por parte del Liverpool acudieron más personalidades, como el actual entrenador Arne Slot, el director deportivo Richard Hughes o el futbolista Federico Chiesa.

Los hermanos, enterrados

Una vez que el funeral terminó, los cuerpos de los dos hermanos fueron enterrados en el cementerio que se encuentra en el recinto de la propia iglesia.

Hasta allí, de hecho, también se acercó una gran cantidad de vecinos de Gondomar para mostrar su respetos a los hermanos fallecidos y apoyo a la familia. Se formaron largas colas ya que nadie quería perder la oportunidad de dar una última muestra de cariño.

El entrenador Nuno Espirito Santo, a su llegada al funeral de Diogo Jota.

El entrenador Nuno Espirito Santo, a su llegada al funeral de Diogo Jota. EFE

Los dos futbolistas fallecieron en la madrugada del pasado jueves en un brutal accidente de tráfico que tuvo lugar en la A52, en la provincia de Zamora. Las investigaciones apuntan que un reventón de rueda fue el desencadenante de este siniestro.