Brennan Johnson celebra su gol contra el Manchester United en la final de la Europa League.

Brennan Johnson celebra su gol contra el Manchester United en la final de la Europa League. REUTERS

Fútbol

Brennan Johnson se viste de héroe y guía al Tottenham hacia el título de la Europa League frente al Manchester United

Un solitario gol del inglés sirvió para decantar la final y clasificar a los Spurs, que levantaron un título europeo 41 años después, a la próxima edición de la Champions.

Publicada
Actualizada

El Tottenham vuelve a sentirse campeón. Los 'Spurs', de la mano de Brennan Johnson, se impusieron al Manchester United en la final de la Europa League (1-0) y conquistaron un título 17 años después. [Narración y estadísticas del partido].

Una final intensa, sin demasiado fútbol, y que acabó decidiéndose por mínimos detalles. Los de Postecoglou aprovecharon una acción aislada al borde del descanso y aguantaron las acometidas de los 'Red Devils' en los últimos instantes para sellar el triunfo.

Un premio gigante para lo que ha sido una temporada muy mejorable de los 'Spurs'. 17º en la Premier League, hicieron los deberes en Europa y se llevaron el premio de obtener el billete a la próxima edición de la Champions League.

Por su parte, el Manchester United volvió a morir en la orilla. El club mancuniano desaprovechó una oportunidad de oro para salir de su crisis deportiva e institucional y acabó sufriendo un golpe directo al mentón que puede tener consecuencias desastrosas.

Cadena de errores

Lo ocurrido en la primera parte sobre el césped de San Mamés fue un fiel reflejo de lo que han sido el Tottenham y el Manchester United esta temporada. Dos equipos sin confianza, sin fútbol e incapaces de generar cierta fluidez a su fútbol.

Con un ambiente un tanto frío en las gradas, poco se pudo rescatar más allá de la intensidad que pusieron en los duelos tanto los de Postecoglou como el cuadro de Amorim. Más allá de eso, una constante de pérdidas y poco trabajo para los guardametas.

Un primer acto insulso que acabó, eso sí, con un gol en el tramo final. El tanto llegó de la única forma posible, una jugada rocambolesca llena de errores.

Primero falló un defensor del United al despejar un balón, después erró Johnson rematando de tacón hacia atrás y finalmente Shaw tocó el balón con el brazo para mandarlo, sin quererlo, al fondo de la red. Estalló la afición de los 'Spurs', que vieron el sueño más cerca de cumplirse.

Brennan Johnson celebra su gol contra el Manchester United.

Brennan Johnson celebra su gol contra el Manchester United. REUTERS

No le quedaba otra al Manchester United que reaccionar tras el paso por los vestuarios. Lo hizo, pero más con corazón que cabeza. Porque siguió sin generar un fútbol vistoso capaz de hacer demasiado daño a la zaga londinense.

De hecho, fue más por acumulación que por claridad, el modo en el que los 'Red Devils' generaron peligro. La más clara casi en el 70', de nuevo fruto de un error rival.

Bruno colgó una falta al área y Vicario salió a destiempo y se chocó con un compañero dejando el balón muerto. Le cayó a Hojlund que cabeceó con fuerza desde el punto de penalti. Era gol o gol, pero apareció de forma milagrosa van de Ven volando y poniendo el pie sobre la línea.

Acoso y derribo

Creció el United tras esa acción. Al Tottenham le entraron las dudas. De golpe y porrazo el campo se inclinó sobre la portería Spurs y el empate se comenzó a mascullar en las gradas de San Mamés.

Bruno Fernandes perdonó la primera con un cabezazo libre de marca que se marchó algo desviado. El portugués, siempre indetectable, remató algo forzado y no pudo dirigir su golpeo con la testa entre los tres palos.

Alejandro Garnacho, tras perder la final de la Europa League.

Alejandro Garnacho, tras perder la final de la Europa League. REUTERS

Prácticamente en la siguiente acción, en el 74', fue Garnacho quien lo intentó. El hispano-argentino encaró a su par desde el pico izquierdo del área y se sacó un disparo peligroso que botó delante de Vicario y que le obligó a realizar una buena parada y mandar el balón a córner.

El final fue una auténtica agonía. Los 11 del Tottenham se encerraron en su área y resistieron despejando todos los balones aéreos. Se desesperó el United. No tuvo fútbol. No lo ha tenido en toda la temporada. Y acabó perdiendo. Algo a lo que se ha acostumbrado en los últimos años.

Tottenham 1-0 Manchester United

Tottenham Hotspur: Vicario; Porro, 'Cuti' Romero, Van de Ven, Udogie (Spence, m.90); Bentancur, Bissouma, Sarr (Gray, m.90); Johnson (Danso, m.79), Richarlison (Son, m.67) y Solanke.

Manchester United: Onana; Mazraoui (Dalot, m.75), Yoro, Maguire, Shaw, Dorgu (Mainoo, m.90); Casemiro, Mount (Garnacho, m.71), Fernandes; Amed Diallo y Hojlund (Zirkzee, m.71).

Gol: 1-0, m.42: Brennan Johnson.

Árbitro: Felix Zwayer (Alemania). Mostró tarjeta amarilla a Van de Ven (m.49), Richarlison (m.57) y Bissouma (m.68), del Tottenham, y a Diallo (m.35), Zirkzee (m.84) y Mcguire (m.88), del United.

Incidencias: Final de la Liga Europa 2024-2025 disputada en el estadio de San Mamés, en Bilbao, ante unos 49.224 espectadores.