Javier Tebas y Aleksander Ceferin, en un fotomontaje

Javier Tebas y Aleksander Ceferin, en un fotomontaje Diseño: Deportes EE

Fútbol

De Ceferin a Javier Tebas: estos son los presidentes mejores pagados en los despachos del fútbol mundial

El sueldo de los máximos mandatarios de los organismos europeos se ha incrementado en los últimos años con el apoyo de la mayoría de los clubes.

Más información. Ceferin sigue subiéndose el sueldo en la UEFA: 3 millones en 2024 y un crecimiento del 108% desde que es presidente

Publicada

La presencia cada vez mayor del dinero en el fútbol no solamente ha resultado ser competencia de los clubes, sino que también ha afectado de manera notable a los presidentes de las competiciones nacionales, federaciones y organismos europeos. En los últimos años, el sueldo de algunos mandatarios se ha incrementado hasta llegar a duplicarse.

Después de que el portal Calcio e Finanza hiciera público el salario base que tiene Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, tras acceder a documentos oficiales de la UEFA, el esloveno se ha ido subiendo el sueldo de forma paulatina un 9,6% cada año. Dicho de otra manera, ha pasado de cobrar 1.427.264 millones de euros a percibir 3.373.469 'kilos'.

Sin embargo, el presidente de la UEFA no es quien más dinero cobra anualmente, la primera posición la ostenta Javier Tebas, presidente de LaLiga. Tal y como adelantó EL ESPAÑOL en octubre de 2023, los clubes de Primera y Segunda División aprobaron subirle un sueldo que podía llegar hasta los 5.470.000 millones de euros al año.

Este salario es el resultante de los 2,19 millones de la cuantía fija, los 1,97 millones del variable cualitativo y los 1,31 millones del variable cuantitativo. Por lo tanto, el máximo mandatario de la patronal cobra más que el presidente de la UEFA... y también de la FIFA.

Gianni Infantino se sitúa en segunda posición del ránking superando los cuatro millones de euros brutos al año -4.250.000 euros-. Entre los 13 dirigentes de ligas nacionales, federaciones y organismos mundiales, Ezio Maria Simonelli -presidente de la Serie A- es quien percibe un sueldo menor con una cantidad que se sitúa entre los 240.000 euros.

El reparto de la FIFA

El Consejo de la FIFA está integrado por 37 miembros: un presidente, elegido por el Congreso de la FIFA; ocho vicepresidentes y otros 28 miembros elegidos por las federaciones miembro, todos ellos con un mandato de cuatro años.

En su informe anual, en función de las normas y principios vigentes para el curso anterior -2024-, el Vicepresidente Primero del Consejo de la FIFA (Shaikh Salman Bin Ebrahim Al Khalifa) y los Vicepresidentes que también sean presidentes de confederaciones recibirán una remuneración anual neta de 271.869 'kilos'.

La remuneración neta puede variar en función de la situación fiscal de cada miembro del Consejo. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, por ejemplo, cobra 22.661 euros mensuales por parte del máximo organismo del fútbol, además de su sueldo base por la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Gianni Infantino, durante el Consejo de la FIFA.

Gianni Infantino, durante el Consejo de la FIFA. REUTERS

Cabe destacar que algunos miembros del Consejo renunciaron voluntariamente a una parte o la totalidad de su remuneración durante su mandato, aunque no hay conocimiento de las identidades de estas personas.

Mattias Grafström, Secretario General de la FIFA, del equipo de trabajo de Gianni Infantino, tiene un sueldo bruto de 1.900.000 euros que se divide en 1.300.000 'kilos' de salario base y 600.000 euros de sueldo variable. Cabe destacar que el presidente italiano se subió el sueldo un 33% en 2023, viendo aumentado su salario base en medio millón de euros.

El crecimiento del 108% de Ceferin

Las cifras del sueldo de Ceferin prácticamente no han dejado de subir desde que es presidente de la UEFA. El máximo dirigente del órgano rector del fútbol europeo ingresó 3.250.000 francos suizos en bruto en el último curso —algo menos de 3,4 millones de euros—.

Supone un crecimiento en la moneda suiza de un 108% desde 2016/17 hasta 2023/24, con una tasa de crecimiento anual media del 9,6%. Ceferin arrancó su mandato hace ya nueve años con un sueldo al año de 1.560.000 francos suizos, que se mantuvo a la temporada siguiente. Ha ganado en total cerca de 19 millones de francos suizos, que son 18,1 millones al cambio en euros.

Francos suizos Euro
2016/17 1.560.000 1.427.264
2017/18 1.560.000 1.348.431
2018/19 1.921.667 1.730.452
2019/20 2.421.539 2.292.907
2020/21 2.560.769 2.332.212
2021/22 2.700.000 2.710.843
2022/23 2.875.000 2.937.270
2023/24 3.250.000 3.373.469
Total 18.848.975 18.152.849

El citado portal también aporta los datos de la remuneración del Secretario General de la UEFA, Theodore Theodoridis. En su caso, el sueldo base se mantuvo estable en 1.400.000 francos suizos brutos. Eso sí, la diferencia respecto al curso anterior estuvo en otros 500.000 que obtuvo en primas.

Sin hacer mención a su subida sueldo, Ceferin también habló de las finanzas de UEFA: "A menudo escucho que la UEFA está demasiado centrada en hacer dinero. Pero no somos una máquina de beneficios; somos una maravilla de recaudación y distribución de fondos, con conciencia. Porque devolvemos y distribuimos estos fondos. Los reinvertimos en el fútbol europeo. En beneficio de muchos, no de unos pocos".

En España, el sueldo de los últimos presidentes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha cambiado de manera significativa en los últimos años. Rubiales, en su etapa de presidente, percibía una remuneración bruta de 675.671 euros al año; mismo sueldo que tenía Pedro Rocha como presidente de la comisión gestora.

Sin embargo, tras destapar EL ESPAÑOL su sueldo anual, se lo bajó hasta los 368.211 euros cuando ostentó el cargo de presidente de la RFEF en abril de 2024. Dicha cantidad es el mismo sueldo que percibe a día de hoy Rafael Louzán, aunque después de formar parte del Comité Ejecutivo de la UEFA, su sueldo también sufrirá un ascenso.

El salario reducido de Louzán en su nuevo cargo representa la mitad de lo que habría obtenido Rubiales en su mandato. Esta diferencia continúa siendo una muestra de los elevados recursos manejados por la federación, que deberá, bajo el liderazgo de Louzán, encaminarse hacia un periodo de mayor control y solvencia económica.

Los sueldos estratosféricos

Tras Gianni Infantino; Aleksander Ceferin; Mattias Grafström y Javier Tebas, el siguiente mandatario que más dinero percibe anualmente es Alison Brittain, presidenta de la Premier League, cuyo sueldo es de 895.000 libras, o lo que es lo mismo, 1.059.617,35 euros.

El siguiente lugar lo ostenta Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, aunque su sueldo se hizo público en 2016 y no ha hecho oficial una subida. Los 749.973 euros superan los 736.898 kilos que cobra Ednaldo Rodrigues, presidente de la Federación Brasileña.

Más lejos están Bernd Neuenford -presidente de la federación alemana- con medio millón de euros; lo mismo que Gabriele Gravina, presidente de la federación italiana; Vicent Labrune, presidente de la Ligue 1, con un sueldo de 450.000 euros y Debbie Hewitt, presidente de la Asociación Inglesa de Fútbol.