Vinicius es llamado a declarar el 23 de enero ante la jueza por los insultos racistas que sufrió en Montjuïc ante el Barça
- Los autores de los cánticos ya han declarado, mientras que el brasileño lo hará como víctima por videoconferencia.
- Más información. Vinicius, Maffeo y el pique de nunca acabar en el 'otro' partido de la Supercopa: "Eres malísimo y te vas a casa"
La jueza del Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona, Carmen García, ha citado a declarar a Vinicius tras los insultos racistas que el jugador del Real Madrid sufrió en el Clásico ante el Barça el pasado 28 de octubre en Montjuïc.
El brasileño va a declarar el próximo 23 de enero, aunque no lo hará de manera presencial, sino que lo hará por videoconferencia una vez que ya lo han hecho los dos seguidores del Barça que los Mossos d'Esquadra ha identificado como autores de dichos insultos.
Las grabaciones de las cámaras del estadio y la declaración de un testigo permitieron identificar como autores de los cánticos a tres seguidores del Barça, uno de ellos menor de edad que deberá ser investigado en la jurisdicción correspondiente.
La magistrada abrió diligencias y citó a declarar como imputados a los dos aficionados, que negaron que profirieran los cánticos racistas que les atribuye el atestado de los Mossos d'Esquadra, en base al análisis de las imágenes de la grada durante el partido.
En la causa está personada la Fiscalía de Delitos de Odio de Barcelona, LaLiga y el Real Madrid, acusaciones a las que se suma la ejercida por Vinicius. Esta no es la única causa penal abierta por los insultos recibidos en el campo por el jugador madridista, que ha convertido la lucha contra el racismo en el fútbol en su caballo de batalla.
Vinicius, objeto del racismo
El pasado mes de junio, tres aficionados del Valencia fueron condenados a ocho meses de cárcel por un delito contra la integridad moral con agravante de odio por los insultos racistas que dirigieron al futbolista el 21 de mayo de 2023 en el campo del Mestalla.
También están a la espera de juicio cuatro ultras acusados de colgar un muñeco con la camiseta del futbolista en un puente cercano a la ciudad deportiva del Real Madrid, en enero de 2023.
La Fiscalía de Delitos de Odio de Barcelona fue pionera en llevar a los tribunales el racismo en el fútbol con la querella que presentó en 2020 por los insultos que recibió el futbolista del Athletic Club Iñaki Williams en el campo, un caso que está todavía pendiente de juicio.