Aitana Bonmatí celebra su gol frente al Lyon en la final de la Champions.

Aitana Bonmatí celebra su gol frente al Lyon en la final de la Champions. REUTERS

Fútbol

Aitana Bonmatí, la estrella del Barça en Champions que busca el colofón a un año perfecto con los JJOO

La centrocampista azulgrana sigue escribiendo con letras de oro su carrera y tratará de cerrar un año redondo en París.

26 mayo, 2024 02:07

No podía ser otra persona. En uno de los momentos de más tensión en el mundo del fútbol, cuando las piernas tiemblan y donde los futbolistas tienden a hacerse más pequeños, Aitana Bonmatí se erigió por encima del resto de todas las jugadoras presentes sobre el césped de San Mamés en la final de la Champions.

Fue ella quien decantó la final y puso la primera piedra para que el Barça lograra la tercera Copa de Europa de su historia. Recogió un balón cerca de la frontal y encaró a su par antes de cruzar su remate con la pierna izquierda. Desató la locura en la afición culé. No es para menos. Se besó el escudo en la celebración como muestra de agradecimiento y orgullo al club que le ha hecho convertirse en lo que es hoy en día: la mejor futbolista del mundo.

En honor a ello, y a su papel decisivo en la final, Aitana recibió el premio a mejor jugadora del partido. "Es increíble lo que estamos viviendo como equipo. Soy una privilegiada, vivir esto con el club de mi vida, llevo doce años aquí, sintiéndolo desde bien pequeñita", contaba emocionada Aitana tras la final.

La final en Bilbao sirve para poner el colofón a una temporada de matrícula de honor llena de éxitos y alegrías. El año de ensueño comenzó en agosto con la consecución del Mundial, siguió en octubre con el Balón de Oro y finalizó este 25 de mayo con la final de la Champions que cerró un triplete de ensueño para Aitana y el FC Barcelona.

La primera estrella

Aitana Bonmatí llegó a la Copa del Mundo celebrada en Australia y Nueva Zelanda tras realizar una temporada espectacular en el FC Barcelona y demostró en la Copa del Mundo su soberbio nivel.

La futbolista de Sant Pere de Ribes lideró al conjunto de Jorge Vilda desde el interior del terreno del campo y después de conseguir el Balón de Oro del torneo aseguró: "No tengo palabras, estoy en shock". El reconocimiento a la mejor jugadora fue el culmen a un Mundial espectacular.

Aitana Bonmatí, balón de oro del Mundial femenino 2023.

Aitana Bonmatí, balón de oro del Mundial femenino 2023. Reuters

La jugadora recibió el MVP en la primera jornada frente a Costa Rica y también en los octavos ante Suiza. Debutó con un tanto y en el partido contra las suizas, que fue el punto de inflexión para todo el equipo, anotó dos golazos y concedió el mismo número de asistencias.

Se convirtió en una pieza indiscutible, siendo titular en los siete partidos disputados por la Selección y jugando un total de 513 minutos. En su paso por el Mundial dejó detalles de su calidad técnica, su visión de juego y su capacidad para generar peligro de manera constante. Una oda al buen fútbol.

Un galardón único

Unos meses después de levantar el Mundial, Aitana Bonmatí vivió uno de los días más importantes de todo futbolista. El 30 de octubre la futbolista catalana recibió el Balón de Oro sucediendo a Alexia Putellas y convirtiéndose en la segunda jugadora española de la historia en conseguirlo.

"Llevo sin dormir unos cuantos días. Estar aquí en la mayor gala del fútbol mundial es un sueño para mí, y aunque soy una persona discreta, estar aquí es único", afirmó tras recibir el premio. 

Aitana Bonmatí gana el Balón de Oro

Aitana Bonmatí gana el Balón de Oro REUTERS

Y es que Aitana Bonmatí es eso, una persona sencilla y que apenas ha cambiado pese a ser ya la mejor jugadora del planeta. Alguien que sigue viviendo en su pueblo de toda la vida, que tiene en sus amigos de siempre a su gran apoyo y que huye del ruido y los grandes focos, esos focos que ahora la deslumbran como la figura más reconocida de todo el fútbol femenino. 

Nacida en Sant Pere de Ribes en 1998, aquella niña que comenzó a jugar en la calle, eso que cada vez se ve menos, ha llegado a ser la mejor futbolista del mundo. El fútbol de barrio elevado a los altares, Aitana Bonmatí es una figura que reivindica la importancia que tiene para cualquier joven seguir jugando con sus amigos a la pelota en cualquier lugar. 

[Aitana Bonmatí, del fútbol de calle al Balón de Oro: la estrella que no quiso dejar Sant Pere de Ribes]

Es un ejemplo para las jóvenes generaciones. Aitana no se desvía de su camino y sigue dando pasos en su exitosa carrera. Ahora, acaba de poner la primera piedra para conseguir su segundo Balón de Oro. Podrá dar un paso más si logra algo grande con la selección española en los Juegos de París.