Joan Laporta interviene durante un acto del FC Barcelona

Joan Laporta interviene durante un acto del FC Barcelona Europa Press

Fútbol

La encrucijada de Laporta que compromete el futuro del Barça: el finiquito de Xavi pone en jaque al club

El conjunto culé deberá de abonar, al menos, 15 millones de euros para abordar la salida del técnico y su equipo, lo que puede complicar la llegada de jugadores.

25 mayo, 2024 11:21

Las últimas semanas del FC Barcelona no se las atribuiría ni el mejor guionista. El conjunto culé ha protagonizado varios giros de guion completamente inesperados que han terminado con la salida de Xavi Hernández este viernes. Pese a ser reafirmado en el cargo el pasado 27 de abril, su lugar estará fuera de la ciudad condal la próxima temporada.

Una situación altamente comprometida que deja al ganador de la pasada Liga y Supercopa de España fuera de los banquillos. El Barça, con Joan Laporta a la cabeza, ha decidido dar carpetazo a su estadía en el club tras dos años y medio para que tome las riendas del proyecto un hombre de nivel como Hansi Flick.

La idea establecida era hablar con Xavi la próxima semana para no eclipsar el último partido de Liga y un posible título de Champions League femenina, pero todo se ha ido al traste de manera repentina tras la reunión de este viernes entre todas las partes. Una bomba que empaña el final del técnico en el conjunto culé y que da lugar a numerosos inconvenientes.

[Flick será el entrenador del Barça: llegará para sustituir a Xavi tras la polémica con Laporta]

Con la salida de Xavi Hernández confirmada, se genera un problema dentro del FC Barcelona. El conjunto culé tendrá que afrontar un millonario pago para rescindir los numerosos contratos del que fuese leyenda culé y de gran parte de su equipo técnico, que también tendrá que hacer las maletas previsiblemente.

Un desembolso que pocos esperaban hace unos días. Pese a que Joan Laporta le reafirmó en el cargo el pasado 27 de abril, poco ha tardado tardado en romper los esquemas del club. El finiquito para Xavi y su staff no es moco de pavo, por lo que el Barça tendrá que afrontar otro pago este verano.

Xavi Hernández da órdenes desde la banda.

Xavi Hernández da órdenes desde la banda. EFE

A pagar 15 millones

El Fútbol Club Barcelona deberá abonar 15 millones de euros tras la salida de Xavi Hernández, según desveló La Vanguardia. Esta disparatada cantidad estaría dividida en una mitad para el entrenador y la otra para su staff técnico. Con ella, se supone que se da por cerrado el año que le faltaba de contrato al equipo técnico.

Esta ingente cantidad de millones complica, aún más si cabe, el verano del FC Barcelona. Un desembolso que tiene que afrontar para evitar males mayores y que tiene a Joan Laporta como principal culpable. El presidente culé estalló tras unas declaraciones de Xavi Hernández antes del partido de la pasada jornada frente al Almería y se puso como objetivo cambiar de entrenador. 

Todo desencadenó una espiral negativa en Can Barça que ha terminado con Joan Laporta y Deco ganando una batalla, pero hipotecando su verano. El club, sumido en una política austera debido a la falta de liquidez, tendrá que invertir 15 millones para asumir el despido de Xavi Hernández.

Esto le puede afectar negativamente a la hora de afrontar fichajes este mercado veraniego. Nico Williams, Bernardo Silva, Darwin Núñez o Dani Olmo son algunos de los futbolistas que han estado estrechamente relacionados con la entidad culé. Para firmarlos deberá de pasar por caja y desembolsar una cantidad notable.

Sin embargo, los 15 millones del despido de Xavi, a falta de saber cuándo y cómo se los abonan, pueden hacer que el club no pueda llegar a sus objetivos. Son operaciones que se pueden cerrar por cifras muy altas y ese desembolso poco previsto termina por emborronar todo.

Además, a todo ello, hay que añadirle la nómina de Hansi Flick. El alemán es uno de los técnicos más cotizados del mercado al no tener contrato y su salario es bastante alto, especialmente tras haber dirigido a Bayern de Múnich y la selección alemana. Es decir, todo suma para el límite salarial culé.

Adiós a su "proyecto ganador"

"Ahora hay una ratificación en la posición de Xavi, que tiene todo nuestro apoyo. Espero que el barcelonismo lo entienda porque esto va a ser un proyecto ganador. Xavi tuvo el coraje de asumir esta responsabilidad. Vale la pena creer en él", fueron parte de las palabras iniciales de Joan Laporta en su discurso el pasado 27 de abril.

Aquel día, del cual ha pasado menos de un mes, Joan Laporta proclamó un 'proyecto ganador' tras reafirmar a Xavi Hernández en el cargo. El todavía técnico culé había decidido dejarlo y marcharse a final de temporada tras el fracaso del equipo este curso, pero se vio nuevamente con fuerzas para seguir.

Laporta y Xavi se dan un abrazo en sala de prensa

Laporta y Xavi se dan un abrazo en sala de prensa EFE

En aquella esperpéntica rueda de prensa, Xavi Hernández tampoco se quedó atrás y siguió con esa misma línea cuando tuvo que alzar la voz frente a los medios. "Cuando me reuní con el presidente y le puse el cargo a su disposición él me ofreció una gran confianza y también toda la Junta. La complicidad y el apoyo de los jugadores han sido muy importante. También como el presidente creo que este proyecto no debe finalizar aunque esta temporada seguramente no consigamos títulos. Es un proyecto ganador", espetó.

Finalmente, ni uno ni otro han cumplido su palabra. Xavi no seguirá y Laporta no tendrá su proyecto ganador en el técnico catalán, sino que ha aprovechado la coyuntura de que Flick estaba libre en el mercado para hacerse con uno de los entrenadores más cotizados del mercado.