La fuente con más de 100 caños que parece sacada de una leyenda: un espectáculo de agua en plena sierra
Se trata de un paraje natural único en la Sierra Norte de Málaga.
Más información:A Coruña se cuela entre las ciudades más inteligentes de España en 2025: única gallega en el ranking
En la sierra norte de Málaga, entre impresionantes pinares y formaciones rocosas, se esconde uno de los secretos naturales más fascinantes de Andalucía: la Fuente de los 100 Caños. Este manantial, que da origen al río Guadalhorce, es una maravilla geológica donde el agua surge de la pared calcárea a través de numerosos orificios naturales, formando una cascada de agua cristalina.
Este espectáculo, que parece sacado de un cuento, muestra cómo el agua subterránea encuentra su camino en zonas de alta porosidad, revelando uno de los nacimientos fluviales más hermosos y menos conocidos de la región.La Fuente de los 100 Caños se encuentra en el municipio de Villanueva del Trabuco, en la provincia de Málaga.
Este manantial es el nacimiento del río Guadalhorce, el más largo y caudaloso de la provincia. El agua emerge de una pared calcárea de la Sierra de San Jorge a través de numerosos orificios naturales, creando una imagen impresionante que parece sacada de una leyenda.
Debido a su singularidad y belleza, la Fuente de los 100 Caños fue declarada Monumento Natural por la Junta de Andalucía en 2011. Este reconocimiento protege su valor geológico, geográfico y paisajístico, asegurando su conservación para las futuras generaciones.
El área que la rodea está cubierta por una vegetación típicamente mediterránea, incluyendo olivos, pinos, encinas y arbustos. Esta diversidad vegetal es hogar de una amplia variedad de fauna, como anfibios, reptiles, aves rapaces y pequeños mamíferos como conejos y zorros.
Para los amantes del senderismo, la zona ofrece varias rutas que permiten explorar su belleza natural. Una de ellas es la ruta circular cercana a la Fuente de los 100 Caños, ideal para familias y principiantes. Otra opción es el Sendero del Agua, una ruta circular de 13,85 kilómetros que atraviesa molinos y fuentes, ofreciendo una experiencia única en contacto con la naturaleza.
Para llegar a la fuente desde Málaga, se puede tomar la carretera MA-225 hasta Villanueva del Trabuco. Una vez en el pueblo, se siguen las indicaciones hacia la fuente. Hay un amplio espacio de estacionamiento y áreas habilitadas para descansar, lo que facilita la visita.