
Las masas de aire cálido en altura que marcarán la última semana de la primavera. Meteored.
Aemet avisa de un cambio de tiempo radical en España en las próximas horas: de tormentas intensas a 43 ºC en estas zonas
El fuerte aumento de las temperaturas comenzará a partir del martes y se extenderá por lo menos hasta el sábado próximo.
Más información: La 'excepción Ibérica': por qué la Tierra superará en 2025 su récord de calor pero España podría quedar al margen
El tiempo tormentoso no dará tregua en lo que queda de fin de semana, advierte la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Amplias zonas del interior peninsular, especialmente el centro, este y norte, esperan tormentas localmente muy fuertes acompañadas de rachas intensas de viento y de granizo. Mientras, las temperaturas seguirán en aumento en buena parte del territorio, en los prolegómenos de un episodio de calor intenso que podría ser extenso y duradero la semana que viene.
Aemet anticipa que se registrarán más de 35 ºC en muchas zonas y más de 40 ºC en puntos de la mitad sur, una situación sofocante que durará hasta al menos el próximo fin de semana. Este domingo se esperan nubes y lluvias en el Cantábrico, y tormentas a partir del mediodía en el centro, norte y este de la Península Ibérica.
En entornos montañosos, las tormentas podrán ser fuertes y venir acompañadas de granizo. Las temperaturas bajarán algo más en el tercio norte y comenzarán a subir por la mitad oeste. Madrid, Badajoz y Córdoba alcanzarán 36ºC y Albacete, Ciudad Real, Granada o Sevilla, los 37ºC. En el otro extremo, Vitoria y Pamplona se quedarán en tan sólo 18 o 20ºC.
La próxima semana comenzará con una bajada de los valores térmicos en el área mediterránea y en Baleares, mientras que las temperaturas irán en ascenso en el resto. Esta subida tendrá continuidad del martes y se extenderá a casi todo el país. El ambiente será muy cálido en buena parte del país, y se mantendrá así con ligeras variaciones hasta al menos el fin de semana próximo.
El martes y miércoles podrán superarse los 34 ºC de forma generalizada, y hasta al menos el viernes se superarán los 35 ºC en la Península y los 38 ºC en el centro y mitad sur. A su vez, habrá más de 40 ºC en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. Los valores nocturnos podrán no bajar de 20 o 22 ºC en el área mediterránea, centro y sur de la Península. Estas altas temperaturas podrían persistir en amplias zonas del territorio durante al menos el sábado.
"Los modelos indican que el calor que sufrirá España durante la próxima semana será muy anómalo para las fechas", advierte Nacho Espinos Conejo, meteorólogo de Meteored. "Se esperan temperaturas que alcanzarán los 43ºC en ciudades como Sevilla o 41 ºC en Córdoba. En algunos puntos del valle del Guadalquivir se podrían incluso superar los 43 ºC".
En otras zonas, prosigue el experto, se alcanzarán 38 ºC como en Madrid, "pero en el valle del Tajo los 40 ºC están casi asegurados. Para el valle del Guadiana lo mismo, lo más probable es que se superen los 40 ºC en muchos puntos de Extremadura".
El único respiro se encontraría en la costa cantábrica, que se librará del calor extremo que sufrirá el resto de la Península. "El régimen de brisas será clave para evitar que los termómetros se disparen. Un ejemplo es San Sebastián, con máximas de 24 a 25 ºC entre miércoles y jueves que viene".
En Canarias, finalmente, predominará un régimen de vientos alisios intensos con rachas fuertes en las zonas expuestas. Estos arrastrarán nubosidad al norte de las islas, donde caerán algunas lluvias, sobre todo en las islas de mayor relieve. En el sur estará más despejado y las temperaturas serán suaves con mínimas en torno a los 20 ºC y máximas cercanas a los 25 ºC en zonas costeras.