Los presentadores de 'Aquí la tierra'

Los presentadores de 'Aquí la tierra' RTVE

Bluper

'Aquí la tierra' cumple 10 años en TVE: los datos que le han consolidado como alternativa a 'Pasapalabra'

BLUPER, con datos de la consultora Dos30', analiza los números que han permitido al formato de Catorce Producciones afianzarse como el más estable de la cadena.

27 mayo, 2024 01:04

El 27 de mayo de 2014, Aquí la tierra aterrizaba en la parrilla de La 1 de Televisión Española. Lo hacía ocupando el lugar de la segunda edición de Corazón, con Elena S. Sánchez al frente, que fue retirado por no conseguir los resultados de audiencia esperados. 

Quizá ni en la propia Corporación eran conscientes de que el formato de Catorce Producciones marcaría un antes y un después en la tardes de la cadena. El objetivo era superar el 6% de cuota en el que se movía su antecesor, con un propósito perfectamente definido: la divulgación amena de la meteorología y la climatología

Los números tardaron en cuadrar, pero cuadraron. Tras unos comienzos tímidos, el espacio presentado por Jacob Petrus superó la barrera del millón de espectadores en la temporada 2015-2016. La del undígito, con un 11,9%, el siguiente curso. 

[De las audiencias millonarias al despliegue histórico de RTVE: todos los datos de la boda real de Felipe y Letizia]

Así lo certifican datos del informe que Dos30' ha realizado para BLUPER. En sus 1967 emisiones desde aquel 27 de mayo de 2014, dejando al margen su extensión dominical conducida por Quico Taronjí e Isabel Moreno, los datos justifican la paciencia de RTVE: 10,3% de share y 1.291.000 espectadores. 

Temporada de récord

Las alegrías para Aquí la tierra empezaron a ser habituales en su tercer año de andanza. Así, hasta llegar a su pico máximo de audiencia hasta la fecha. Jacob Petrus y los suyos cerraron la temporada 2017-2018 alcanzando un 12% de cuota de pantalla y presumiendo de reunir frente a la pantalla a 1.639.000 espectadores de media. 

Jacob Petrus, presentador de 'Aquí la tierra'

Jacob Petrus, presentador de 'Aquí la tierra' RTVE

En esa época, como en la actualidad, la competencia de su franja era rocosa. Tarde a tarde, el formato divulgativo se veía las caras con un Pasapalabra que se movía en torno al 15% en Telecinco. Antena 3 apostaba a esa hora por ¡Boom!, que le solía reportar un 13%.

Alternativa a concursos

A partir de ese momento, Aquí la tierra se fue consolidando como el telonero perfecto del Telediario 2. El leve bache del curso 2020-2021 (9,6%) no fue impedimento para que el programa siguiese creciendo y se asentara en las cifras que hoy en día maneja.

Por ahora, promedia un 11,3% y acumula 1.204.000 espectadores, de manera que los deberes están hechos y con nota: La 1 acabó el mes de abril en el 9,1% de cuota media

Aunitz Alberdi, reportera de 'Aquí la tierra'

Aunitz Alberdi, reportera de 'Aquí la tierra' RTVE

El espacio capitaneado por Petrus sigue teniendo enfrente a Pasapalabra, ahora desde Antena 3 y con números a los que es difícil acercarse siquiera. Mientras tanto, el efecto positivo de los Mozos de Arousa se nota en Telecinco. Abril dejó la mejor cuota mensual histórica para Reacción en cadena: un 11,6%.

Un programa que hace marca

En la época de la inmediatez, Aquí la tierra es el mejor ejemplo de que, si se deja un tiempo de afianzamiento, las cuestiones medioambientales en televisión generan interés entre el público. El programa posibilita a RTVE combinar dos exigencias que se le piden como cadena pública: ser en cierto modo competitiva y albergar espacios que creen marca. 

Jacob Petrus y Anne Igartiburu, presentadores de las Campanadas de RTVE en 2021

Jacob Petrus y Anne Igartiburu, presentadores de las Campanadas de RTVE en 2021 RTVE

Además, Aquí la tierra ha dado visibilidad a cantidad de reporteros (Aunitz Alberdi, Mar Villalobos, Vicente Rubio...) y ha demostrado que los segundos espadas del ente son también piezas fundamentales del puzle. Y que hasta pueden presentar las Campanadas de Fin de Año, como le sucedió a Jacob Petrus en el año 2021, después de que Ana Obregón diese positivo en coronavirus.