Artículos del Autor
-
-
Los últimos años del escultor Juan Muñoz: regreso a su arte más reconocido
-
Lucian Freud y el pulso de los cuerpos en el Museo Thyssen
-
Cuando Francisco Bores se fue a París en busca de la vanguardia
-
Así era Sorolla antes de ser Sorolla
-
La fotógrafa mexicana Flor Garduño llega a Madrid por partida doble: de la oscuridad a la luz
-
Charles Baudelaire, un crítico perspicaz y temible
-
Edvard Munch, más allá de 'El grito': un artista solitario en busca de respuestas
-
Ucrania, siempre en el centro de la violencia: así lo reflejó el arte hace un siglo
-
Cuerpos que hablan: el aliento erótico de Robert Mapplethorpe
-
Fernando Zóbel vuelve al Prado para pintar frente a los grandes maestros
-
Álvaro Delgado, pintar a partir de los clásicos
-
Por un ecologismo sin agresiones
-
Picasso y Chanel, vestir la pintura (de lujo)
-
Pablo Picasso y Julio González, cómo dar forma a la nada
-
Cuando Nietzsche renunció a ser artista y eligió la filosofía
-
Fernanda Fragateiro, arte, memoria y materia en un astillero blanco
-
Francesc Català-Roca, viajar en la fotografía
-
Josep M. Sert, el muralista de la acción con ecos de Goya
-
Marlene Dumas, el alma humana abierta en canal
-
Luis Paret: el Prado rescata al pintor eclipsado por Goya
-
Miró, en los ojos de Chillida
-
Frida Kahlo, volar de la vida al arte
-
El espejo fotográfico de la Howard Greenberg Gallery
-
Guillermo Mora, arte para ver y pensar
-
¿Sigue presente lo religioso en las artes?
-
Pablo Picasso y los espejos de la visión
-
Giacomo Marramao, por un nuevo Renacimiento
-
Joan Brossa, la poesía de la vida
-
Paul Klee, en el país donde crecen los Goyas
-
El Marcel Duchamp más fetichista
-
Baselitz, brutal, ingenuo, gótico
-
Brassaï, el paseante de la visión
-
David Hockney, el arte en una eterna primavera
-
La abstracción figurativa de Morandi
-
El mundo todavía vivo de los dioses griegos
-
Tàpies y Chillida, vivos en el tiempo
-
Somos cuerpos
-
Muntadas, ciudad y tiempo
-
Robert Walser y el aroma de la vida
-
La vitalidad de la pintura