
El rastro de Zaragoza, ubicado en el Parking Sur de la Expo. Ayuntamiento de Zaragoza Zaragoza
Los vendedores del rastro denuncian que el "boicot" del PSOE contra la etnia gitana y el mercadillo "viene de lejos"
El colectivo ha expresado su "rotunda desaprobación" hacia el concejal Horacio Royo por sus declaraciones en redes, donde "hace de menos" su oficio.
Más información: Los vendedores del rastro se unen en redes sociales contra un concejal del PSOE: "Mi oficio y mi cultura son de primera"
La Junta de Representantes de los vendedores y vendedoras ambulantes del Mercadillo Expo Zaragoza ha emitido un comunicado público en el que expresan su rotunda desaprobación hacia las recientes declaraciones del concejal del Distrito del Arrabal, Horacio Royo, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). En un video publicado en redes sociales, Royo mostró su oposición a la posibilidad de realizar un día de mercadillo en la explanada ubicada tras el Centro Cívico de la Estación del Norte.
La Junta, compuesta por Diego Enrique Clavería Mendoza, César Gabriel Borja Clavería, Esther Jiménez Doya, Raúl Restrepo Ochoa y Antonia Borja Tejero, señala que, aunque comprenden que las palabras del concejal "puedan enmarcarse dentro de un contexto político de oposición al Partido Popular (PP), no pueden tolerar las afirmaciones despectivas que realizó".
Tal y como avanzó EL ESPAÑOL DE ARAGÓN, Royo expresó su deseo de que el entorno de la Estación del Norte se convierta en un área de "cultura y comercio de gran nivel", lo que, en palabras de la Junta, implica "una clara referencia peyorativa hacia el trabajo y las culturas representadas en el mercadillo".
Un ofensa a las diversas culturas
Los representantes de los vendedores del mercadillo recalcan que, lejos de ser un sector marginal o de menor calidad, la venta ambulante en Zaragoza es un reflejo de una rica diversidad cultural, ya que incluye a personas de distintas procedencias, como árabes, africanos, iberoamericanos y gitanos. "Este comentario es un insulto hacia nuestras culturas y nuestro trabajo. No podemos aceptar que se nos considere como algo de menor nivel", afirman en el comunicado.
La Junta señala que, antes de que estas declaraciones se hicieran públicas, intentaron mantener una reunión con el concejal para ofrecerle la oportunidad de rectificar. Sin embargo, durante un encuentro celebrado el 15 de enero, el concejal Royo "no solo se ratificó en sus comentarios", sino que, según los representantes, "expresó una actitud despectiva hacia la profesión de la venta ambulante", lo que ha generado un malestar profundo entre los vendedores.
Un conflicto de larga data
El comunicado también hace referencia a la historia del mercadillo, especialmente al proceso de traslado de ubicación, que comenzó cuando el mercadillo estaba en la zona de la Romareda y fue reubicado debido a la reforma del estadio de fútbol. Según los vendedores, las promesas de regresar a la Romareda nunca se cumplieron y, en su lugar, fueron trasladados al Parking Sur de la Expo, donde las condiciones de los puestos "no favorecieron las ventas".
A pesar de los intentos de encontrar un emplazamiento más adecuado, como la explanada de la Estación del Norte, que fue respaldada por el mandato de Zaragoza en Común bajo la concejalía de Lola Ranera (PSOE), el proceso ha estado marcado por la falta de respuestas y la sensación de que se ha ignorado el compromiso adquirido en su día con el mercadillo.
La Junta también denuncia que las medidas de mejora en su actual ubicación no se han implementado, a pesar de haber presentado propuestas al Ayuntamiento.
"Situación desfavorable"
En el comunicado, la Junta de Representantes reitera que la venta ambulante es "una profesión digna y esencial para la ciudad, un servicio que no solo fomenta el comercio, sino que también contribuye al dinamismo de los barrios". En comparación con otras ciudades españolas, Zaragoza se encuentra en "una situación desfavorable", con solo dos mercadillos a la semana, mientras que otras grandes ciudades como Sevilla, Valencia o Málaga "cuentan con muchos más".
Finalmente, los representantes del mercadillo destacan que la explanada de la Estación del Norte, durante los mandatos socialistas previos, estuvo en "un estado de dejadez, sin que se haya desarrollado ningún proyecto que le diera utilidad". La Junta considera que, en lugar de "boicotear la posibilidad de realizar un mercadillo en esta área, el Ayuntamiento debería apostar por revitalizarla y aprovechar su potencial para el comercio y la cultura de la ciudad".