Alicante ciudad vista desde el Castillo de Santa Bárbara.

Alicante ciudad vista desde el Castillo de Santa Bárbara. Shutterstock

Economía VIVIENDA

Alicante, Elche y Benidorm: estos son los barrios más caros y más baratos para comprar una casa

El precio medio en la provincia alicantina es de 2.146 euros por metro cuadrado, según datos del portal inmobiliario 'Idealista'.

24 mayo, 2024 06:12
Alicante

Alicante es una de las mejores provincias de España para vivir. Su buen clima, la cercanía a la playa, la gastronomía o su tejido empresarial, son algunas de las razones por las que cada vez más gente la elige como lugar de residencia. Sin embargo, la insuficiente oferta de vivienda asequible y su alta demanda han hecho que los precios suban considerablemente.

Según datos del portal inmobiliario líder en España 'Idealista', el precio medio de la vivienda en la provincia de Alicante se encuentra ya en los 2.146 euros por metro cuadrado, con una variación interanual del + 10,9 % con respecto a abril de 2023. Aunque hay una gran diferencia entre unas ciudades y otras.

Los precios más altos se encuentran en las ciudades costeras de La Marina Alta, como Moraira (3.677 €/m2) o Jávea (3.190 €/m2). Aunque curiosamente algunos municipios de interior también han visto incrementado el precio de la vivienda, como en el caso de Ráfol de Almunia (3.114 €/m2). Entre los municipios con los precios más bajos, destacan Villena (671 €/m2), Callosa de Segura (678 €/m2) o Monóvar (690 €/m2). 

[La casa más cara para alquilar este verano en Alicante cuenta con piscina a pie de playa y es así de espectacular]

Alicante, Elche y Benidorm

El Balcón del Mediterráneo, Benidorm.

El Balcón del Mediterráneo, Benidorm. Shutterstock

La provincia de Alicante cuenta con 26 municipios con más de 20.000 habitantes. Alicante, Elche y Benidorm son, junto a Orihuela o Torrevieja, tres de las ciudades más grandes de la provincia, y donde el precio de la vivienda también se ha visto incrementado, aunque no igual en todos sus barrios.

La capital de provincia es la ciudad de Alicante, que cuenta con 349.282 habitantes. Según datos de Idealista, el precio medio en la ciudad es de 2.058 €/m2, con una evolución del + 5,6 % frente a enero de 2024, y una evolución del + 17,2 % con respecto a abril del año anterior.

Entre las zonas donde más se ha encarecido el precio de la vivienda destacan la Playa de San Juan - El Cabo (2.861 €/m2), el Centro (2.861 €/m2) y Parque Avenidas - Vistahermosa (2.218 €/m2). En el otro extemo, está Virgen del Remedio - Juan XXIII (880 €/m2).

Elche es conocida por ser la ciudad de la Comunitat Valenciana con más Patrimonios de la Humanidad. Cuenta con 238.285 habitantes, que están repartidos en sus 31 pedanías. Según Idealista, el precio medio de la vivienda es de 1.314 €/m2, con una variación del + 11,4 % con respecto a abril de 2023.

Entre los barrios con la vivienda más cara destacan: La Marina (2.136 €/m2), Maitino - Perleta (1.454 €/m2) y Peña de las Águilas (1.437 €/m2). En el otro extremo, están: Torrellano (1.211 €/m2), Algoda (1.254 €/m2 ) y Elche ciudad (1.262 €/m2).

El Manhattan del Mediterráneo, como también se conoce a Benidorm por su gran número de rascacielos, contaba con 72.342 habitantes en 2023. Según Idealista, el precio de la vivienda en Benidorm es de 2.635 €/m2, con una variación interanual de + 14,6 % frente a abril de 2023.

Entre las zonas más caras para vivir en Benidorm, destacan: Playa de Poniente (3.829 €/m2 ), Playa de Levante (3.688 €/m2 ) y el Puerto (2.932 €/m2 ). Por otro lado, los precios más bajos se encuentran en las siguientes zonas: Centro Urbano (1.948 €/m2), Pueblo Poniente (2.251 €/m2) y Pueblo Levante (2.259 €/m2 ).