Los fundadores de Webel: Nacho Tejero, Guillermo Urquijo, Javier Ginés y Carlos Estévez.

Los fundadores de Webel: Nacho Tejero, Guillermo Urquijo, Javier Ginés y Carlos Estévez. Cedida

Alicante ciudad INNOVACIÓN

Webel aterriza en la ciudad de Alicante con su servicio doméstico a golpe de clic

Esta app ya está disponible para que los alicantinos puedan buscar u ofrecer su ayuda en tareas de limpieza o cuidado de niños, mayores y mascotas.

22 mayo, 2024 06:13
Alicante

Estás cansado después de un duro día de trabajo y cuando llegas a casa todavía tienes pendiente fregar los platos, ayudar a los niños con los deberes y sacar al perro a pasear. ¿Cuántas veces has dicho la frase de 'pagaría a otra persona para que lo hiciera por mí'? Pues deberías saber que es posible en solo 3 clics y sin arruinarte por ello.

'Disfruta cualquier servicio, en la comodidad de tu hogar', es el lema de Webel, la app de servicio doméstico que ha aterrizado en la ciudad de Alicante tras instalarse en otras ciudades de España como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao, Palma de Mallorca, Murcia, La CoruñaValladolid y Granada.

Entre los servicios más populares, se encuentran: la limpieza del hogar y el cuidado de niños, mayores o mascotas. Aunque sus clientes también pueden usarlo si necesitan que un fisioterapeuta les visite en casa, quieren un fotógrafo o están buscando el profesor de yoga ideal. Todos los servicios están disponibles en una sola app. 

[Las mujeres de Alicante se reinventan: desde una app para compartir viaje hasta una guía para la regla]

Utilizar Webel tiene tres ventajas. La primera de ellas, el servicio "al mejor precio". En segundo lugar, la tranquilidad, ya que los profesionales son de confianza y "tu dinero estará protegido hasta el final". También destacan como punto positivo la comodidad, ya que puedes recibir cualquier servicio, "sin moverte de casa". 

Para empezar solo tienes que descargarte la aplicación de Webel en tu teléfono móvil, registrarte, indicar la dirección de la vivienda en la que necesitas el servicio y buscar al profesional que más se adapte a tus necesidades y bolsillo. Además, el cliente puede comparar precios de forma rápida y sencilla. 

Webel también lo pone muy fácil a las personas que quieren ofrecer servicios a través de la app. Según explica el CEO de la empresa y cofundador, Nacho Tejero, no piden ningún requisito, "a excepción de servicios relacionados con la salud", como en el caso de la fisioterapia. Ser autónomo tampoco es obligatorio, pero desde la 'startup' "facilitamos las facturas para que lleven todo al día". 

La empresa pone en contacto a clientes y profesionales, pero no les cobra por descargarse la app, sino que se llevan una comisión, que varía en función del servicio, y que suele rondar entre el 8 y el 9 por ciento del precio. "La comisión es muy inferior con respecto a las de otras empresas del mercado, que trabajan con un 25%". 

La app ya cuenta con más de 860 descargas en la ciudad y más de 722 profesionales que ya están ofreciendo multitud de servicios. Según un artículo de Forbes, la empresa de servicios a domicilio facturó 2,5 millones de euros con un total de 250.000 usuarios en 2023.

Todo surgió en 2018 de la necesidad de cuatro jóvenes madrileños con ganas de emprender y una buena idea de negocio. A Nacho Tejero, le acompañan el Director de Operaciones (COO), Guillermo Urquijo, el Director de Tecnología (CTO), Javier Ginés y el jefe de producto (CPO), Carlos Estévez