El peaje del futuro: los vehículos no tendrán que detenerse en las cabinas

El peaje del futuro: los vehículos no tendrán que detenerse en las cabinas

Con la colaboración de:

Sociedad

El peaje del futuro: los vehículos no tendrán que detenerse en las cabinas

Free Flow es un sistema de peaje sin barreras que, gracias a la experiencia y capacidad de Abertis Mobility Services, resulta efectivo en el 99,9% de los casos.

30 diciembre, 2022 00:01

El pasado año el Gobierno de España y la Unión Europea llegaron a un acuerdo para establecer peajes en autovías y autopistas antes mantenidas con los impuestos de todos. El objetivo es concienciar a los conductores del impacto medioambiental del uso del coche. Sin embargo, en muchos casos el uso del automóvil por motivos de trabajo, por ejemplo, se vuelve indispensable y los expertos señalan que en la financiación de las vías deben contribuir todos los usuarios, teniendo en cuenta que las personas qué más uso hagan de las carreteras, más contribuyan a su mantenimiento. Más allá del coste que esto supone, en muchas ocasiones los peajes resultan incómodos para el conductor por esa necesidad de reducir la velocidad, pararse y pagar para posteriormente retomar el viaje. Por ello, facilitar este proceso se vuelve esencial para el usuario habitual de estas vías cada vez más extendidas en el mundo.

Abertis Mobility Services (AMS) es líder mundial en soluciones de movilidad sostenible para infraestructuras interurbanas y ciudades. A través de su filial Emovis y con más de 40 años de experiencia en el diseño, la implantación y la gestión de soluciones innovadoras y vanguardistas de peaje electrónico en 10 países diferentes, su sistema de peaje sin barreras Free Flow es la solución ideal, rápida y versátil. 

Los sistemas de peaje sin barreras tienen la capacidad de detectar vehículos a su paso sin necesidad de reducir la velocidad ni detenerse. Gracias a diversas cámaras y a la capacidad de la tecnología, podrán pasar libremente. En el caso concreto de Free Flow en Abertis estamos ante un sistema complejo, que integra equipos de última generación con las últimas innovaciones tecnológicas, para resultar mucho más efectivo, concretamente en el 99,9% de los casos

Todo ventajas y facilidades

Los objetivos operativos de este peaje -más allá de ahorrar tiempo y pérdida del ritmo en la conducción del usuario-, así como evitar las fugas de vehículos, tienen que ver con facilitar la gestión de las transacciones y del contrato al darte de alta así como de la facturación y de los pagos en el peaje, dar soporte y mantenimiento al conductor, demostrar fiabilidad y confianza en el sistema y mantener la atención al cliente de manera eficiente como es el caso de poder contar con personal presente para interacciones complejas.

Free Flow

En cuanto a las características técnicas que permiten la detección del vehículo por parte de Free Flow destacan las cámaras de reconocimiento de matrículas, tanto delanteras como traseras, los sistemas de detección del paso del vehículo en cuestión (conectando la imagen a la cuenta previamente registrada del cliente), así como sensores que permiten su clasificación.

Diferentes robots y algoritmos sofisticados forman parte del sistema de Back Office de Free Flow, lo que mejora la calidad en la percepción de las características del vehículo, que se registra automáticamente en el sistema comercial y, así, proceden al cobro. Una solución efectiva y cómoda para el usuario al no tener que involucrarse en estas gestiones. Además, el servicio de revisión de imágenes del que disponen en la compañía puede maximizar la recaudación de ingresos, procesar mejor las imágenes y proceder con informes más detallados de cara a mejorar su estrategia en el futuro.

Este sistema también permite aplicar descuentos a usuarios frecuentes, mercancías o incluso distinguir según el poder adquisitivo del usuario.

Por si fuera poco, Free Flow es un peaje sin barreras que puede operar en todo el mundo gracias a la presencia internacional del Grupo Abertis. Algunas referencias en el peaje de flujo libre son Chile, Puerto Rico y Estados Unidos (concesiones de Abertis), así como Irlanda, Reino Unido, Canadá y Qatar (operaciones de Emovis).

Abertis Mobility Services está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible Medioambiental, Social y de Gobernanza de la ONU y cuenta con más de 700 empleados repartidos por diferentes regiones de todo el mundo para los que establece objetivos comunes de cara a mejorar la calidad de sus servicios: ser de confianza a través de la transparencia y la colaboración, desarrollar soluciones innovadoras y promover y compartir las mejores prácticas aprovechando su diversidad geográfica.