Un edificio ardiendo después del ataque a Kiev de esta madrugada.

Un edificio ardiendo después del ataque a Kiev de esta madrugada. Reuters

Guerra Rusia-Ucrania, en directo | Un avión ruso se estrella contra un edificio de viviendas cerca del mar de Azov

Se llevarán a cabo sobre el noroeste de Europa y se extenderán hasta el 30 de octubre.

J.R. A.L.
Publicada 17 octubre 2022 07:56h
Actualizada 17 octubre 2022 19:54h

Día 237 de guerra en Ucrania.

Kiev ha despertado este lunes como lo hizo el pasado, cuando la ciudad fue bombardeada. Se han registrado varias explosiones por ataques con drones kamikaze, localizadas en el distrito de Shevchenko. Según el alcalde de la capital, Vitali Klitschko, varios edificios residenciales han resultado dañados. Se desconoce el número de víctimas.

El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andrey Yermak, ha rogado "más defensas antiaéreas y cuanto antes" en un mensaje en su canal en Telegram. "No tenemos tiempo para acciones lentas. Hacen falta más armas para defender el cielo y destruir el enemigo", ha escrito.

Este domingo, las explosiones se sucedieron a lo largo de la línea de frente en el Donbás. Ucrania, que se apresura a ganar terreno antes de la llegada del frío y los nuevos reclutas de Putin, está próxima a sus dos grandes objetivos antes de que el invierno tiña de blanco la estepa continental: Jersón y Donetsk

En el primer enclave, los combates han ocurrido relativamente cerca de la ciudad, con creciente actividad de sabotaje por parte de los partisanos ucraniano, reporta el grupo de expertos del Institute for the Study of War. Ucrania ha ganado terreno en las últimas semanas, con victorias que le han permitido creer que pueden reconquistar la ciudad antes de que llegue la nieve. Sin embargo, este domingo, el ejército ruso ha repelido el avance de Kiev en la zona, infligiendo “importantes bajas” a Kiev, según ha recogido la agencia Reuters. El mando ruso calificó como “feroces” los enfrentamientos que se han sucedido a lo largo de las últimas horas. 

Garantizar la cobertura sanitaria en las zonas bombardeadas es uno de los principales objetivos de Kiev en estos momentos.

Fuera del campo de batalla, los ministros de Exteriores de la Unión Europea se preparan para dar luz verde este lunes a una misión para entrenar a 15.000 soldados ucranianos en territorio comunitario y acordar un nuevo desembolso de 500 millones de euros para financiar el envío de más armas a Kiev en la guerra contra Rusia.

  1. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 19:54h

    Al menos dos muertos tras el estrellamiento de un caza ruso en Yeisk

    Un avión militar ruso Su-34 se estrelló hoy en la ciudad balneario de Yeisk, cerca de Ucrania y bañada por el mar de Azov, y causó un gran incendio en un edificio residencial, informó el Ministerio de Defensa de Rusia, además de dos muertos y otros 15 heridos.

    "Por ahora dos personas han fallecido y 15 han sido hospitalizadas", señaló el Ministerio para Situaciones de Emergencia del territorio de Krasnodar.

    LEER MÁS AQUÍ

  2. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 19:02h

    Un avión ruso se estrella contra un edificio de viviendas cerca del mar de Azov

    Un avión militar ruso Su-34 se estrelló hoy en la ciudad balneario de Yeisk, cerca de Ucrania y bañada por el mar de Azov, y causó un gran incendio en un edificio residencial, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.

    El cazabombardero "se estrelló contra el patio de un edificio residencial" en la región de Krasnodar, y "se incendió el combustible", señala el comunicado castrense.

    El piloto se catapultó, pero 17 apartamentos del edificio de nueve plantas resultaron dañados, según las autoridades locales. 

  3. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 18:09h

    Felipe VI en su viaje de Estado a Alemania: "Estamos comprometidos por la guerra de Ucrania"

    El rey Felipe VI y el presidente de la República Federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, han lanzado este lunes un mensaje de unidad y compromiso ante el reto que supone la guerra de Ucrania para la Unión Europea.

    Los reyes Felipe y Letizia han comenzado este lunes una visita de Estado a Alemania en la que, a lo largo de tres días, tendrán una apretada agenda institucional y cultural y pondrán de manifiesto la buena sintonía de ambos países.

    España y Alemania están unidos y "pueden contar el uno con el otro", ha asegurado el presidente de Alemania en una declaración institucional tras recibir a don Felipe y doña Letizia en el Palacio de Bellevue, sede de la Presidencia alemana.

    En su declaración, el Rey también ha asegurado que "es mucho lo que compartimos", ya que España y Alemania son "dos grandes naciones soberanas unidas por los principios de Libertad, Democracia y Estado de Derecho".

    LEER MÁS AQUÍ

  4. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 17:21h

    Italia recomienda a sus connacionales abandonar Ucrania

    Italia ha recomendado "fuertemente" a sus connacionales aún presentes en Ucrania que abandonen este país, a raíz de los recientes ataques a su capital, Kiev, en medio de la guerra desatada por Rusia.

    Kiev volvió a ser atacada este lunes por Rusia, por segunda vez en una semana, mientras que no lejos de la capital ucraniana están llegando miles de fuerzas rusas a la frontera sur de la vecina Bielorrusia, un movimiento que Ucrania vigila atentamente.

    "Ataques armados en Kiev y en el territorio de Ucrania. A los connacionales aún presentes se recomienda fuertemente abandonar el país. Viajes de cualquier tipo son absolutamente desaconsejados", publicó el Ministerio de Exteriores italiano en sus redes sociales.

  5. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 16:43h

    Bruselas quiere obligar a los países de la UE a comprar conjuntamente el 15% del gas para rebajar precios

    Bruselas quiere obligar a los países de la Unión Europea a comprar conjuntamente de forma centralizada el 15% del gas que consumen con el fin de rebajar los precios. Esta es una de las propuestas estrella del nuevo paquete de medidas de emergencia que adoptará este martes 18 de octubre la Comisión de Ursula von der Leyen para amortiguar la subida desorbitada del gas y su impacto en la factura de la luz.

    El enésimo plan de Von der Leyen para afrontar la crisis energética será discutido por los líderes europeos en la tradicional cumbre de otoño que celebran el 20 y 21 de octubre en Bruselas. La mayoría de jefes de Estado y de Gobierno están a favor de la compra conjunta de gas (siguiendo el modelo utilizado para la vacuna contra la Covid-19), pero prefieren que la participación sea voluntaria, lo que hace prever una acogida fría a las ideas de Bruselas.

    Comisión Europea

    "Creo que los Estados miembros podrían aceptar que un 15% de los volúmenes solicitados sean comprados obligatoriamente de forma conjunta por las compañías que utilizan ese gas", ha explicado el comisario de Justicia, Didier Reynders, en una entrevista a la cadena belga RTL

    [Bruselas anuncia un mecanismo temporal para limitar los precios del gas importado]

    El Ejecutivo comunitario argumenta que la agregación de la demanda de gas y la compra conjunta permitirán a la UE utilizar su poder de compra colectivo para negociar mejores precios y reducir el riesgo de que los Estados miembros compitan entre sí y contribuyan así a inflar los costes.

    LEER MÁS AQUÍ

  6. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 16:35h

    Ocho civiles muertos en Ucrania por drones suicidas y un misil

    Los servicios de emergencia ucranianos anunciaron este lunes que han recuperado los cadáveres de cuatro personas tras un ataque ruso con drones suicidas contra Kiev, mientras que en la región de Sumy (norte) se contabilizaron otros cuatro muertos a causa de un misil.

    "En el curso de las operaciones de rescate en Kiev, hasta las 15.00 horas las unidades del Servicio de Emergencia del Estado han rescatado a 19 personas. Cuatro personas murieron y tres fueron hospitalizadas. El trabajo continúa", afirmaron los servicios de emergencia en un mensaje citado por la agencia "Ukrinform".

    La primera víctima mortal en ser hallada fue una mujer de 34 años que pereció en su vivienda en el barrio de Shevchenkivskyi y que según informaron luego medios ucranianos estaba embarazada de seis meses.

  7. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 15:35h

    Así son los Shared-136, los drones kamikaze rusos que atacan Kiev: altamente explosivos y gran alcance

    Las madrugadas de los lunes se están convirtiendo en una pesadilla para Ucrania. Al igual que pasó la semana pasada, Kiev ha amanecido bombardeada por las tropas rusas que se afanan en destruir la capital del país empleando drones kamikaze iraníes. "¡Necesitamos más defensas antiaéreas y cuanto antes!", ha pedido Andrey Yermak, jefe de la Oficina de Zelenski, en Telegram. Rogando a la OTAN, a la que pertenece España, celeridad en el envío de los sistemas de defensa.

    [Así es NASAMS, el potente escudo antimisiles que Ucrania necesita para ganar la guerra]

    "No tenemos tiempo para acciones lentas. Hacen falta más armas para defender el cielo y destruir al enemigo", ha publicado. Los drones suicidas utilizados son los Shared-136 que ya han protagonizado algunos ataques importantes en las últimas semanas con especial relevancia en el bombardeo de la ciudad Bila Tserkva.

    Este tipo de drones, de los que Irán dice oficialmente no haber enviado ninguno a Rusia, conforman una de las bazas del Kremlin para ejecutar ataques a larga distancia con sus hasta 2.500 kilómetros de alcance. Los consiguen gracias a un pequeño motor de hélices situado en la parte trasera del fuselaje y a una aerodinámica que emplea un formato de ala delta.

    Ministerio de Defensa de Irán

    LEER MÁS AQUÍ

  8. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 15:33h

    Sólo seis drones causaron el caos en Kiev: Ucrania derribó 37 de ellos antes del ataque de este lunes

    Después de que Vladimir Putin hubiese dicho la semana pasada que "no harían falta más ataques masivos" en Ucrania " en este momento", Rusia lanzó otra ofensiva en Kiev, con drones Kamikazes, que ha provocado la muerte de la menos tres personas y ha dejado a cientos de pueblos sin luz, a causa de los daños en varias infraestructuras. 

    Sin embargo, según las autoridades ucranianas, las consecuencias podrían haber sido aún más devastadoras, de no haber sido por la eficacia de sus defensas aéreas. Según el portavoz de la fuerza aérea de Ucrania, Yuriy Ihnat, Ucrania habría destruido 37 de los drones utilizados por los rusos desde el domingo por la noche, alrededor del 85-86% del número involucrado en los ataques. Esto significaría que Rusia habría intentado atacar la capital ucraniana con 43 drones, de los cuales sólo 6 habrían sobrevivido y llegado a cumplir su función. 

    "Ese es un resultado bastante bueno para el trabajo de nuestras defensas aéreas y ese número aumentará en el futuro", dijo Ihnat en una conferencia de prensa, y agregó que todos los drones habían volado a Ucrania desde el sur.

    LEER MÁS AQUÍ

  9. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 14:38h

    Se restablece el tráfico en ambos sentidos en el puente de Crimea

    El Ministerio de Transportes ha informado este lunes de que se ha restablecido el tráfico en ambos sentidos en el puente de Kerch, que une la península de Crimea con territorio ruso, dañado hace ahora un par de semanas después de lo que Moscú consideró un "ataque terrorista".

    Las autoridades rusas han comunicado que si bien se ha reanudado el tráfico en el puente este lunes, siguen estando operativos los barcos y transbordadores que se habilitaron después del ataque sufrido el pasado 8 de octubre, informa Interfax.

  10. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 12:12h

    Desconectan la última línea eléctrica externa de la central de Zaporiyia debido a los bombardeos rusos

    La compañía nuclear ucraniana Energoatom ha comunicado este lunes de que la última línea externa de la central de Zaporiyia ha tenido que ser desconectada como consecuencia de los últimos bombardeos de las fuerzas rusas lanzadas el domingo sobre las subestaciones en territorio controlado por Ucrania.

    "Los terroristas rusos han vuelto a disparar contra subestaciones de infraestructura crítica en el territorio controlado por Ucrania", ha denunciado a través de Telegram la compañía ucraniana, que ve estos ataques como "cambio de estrategia" de Rusia para "chantajear" a Ucrania y al mundo entero.

    "Una vez más hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que tome medidas urgentes para la desmilitarización de la central nuclear de Zaporiyia lo antes posible", ha demandando Energoatom.

  11. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 10:48h

    Comienzan este lunes los ejercicios anuales de disuasión nuclear de la OTAN

    Los ejércitos de catorce Estados miembro de la OTAN inician a partir de este lunes sus anuales ejercicios de disuasión nuclear, "una actividad de entrenamiento rutinaria" que en esta ocasión se llevará a cabo sobre el noroeste de Europa y que se extenderá hasta el 30 de octubre.

    Dichas maniobras, conocidas como Steadfast Noon, son organizadas cada año por uno de los Estados de la Alianza, en esta ocasión Bélgica. Con estos ejercicios, en los que no se utilizan armas reales, se busca garantizar "que la disuasión nuclear siga siendo segura y eficaz, ha explicado la portavoz de la OTAN, Oana Lungescu.

    En esta ocasión, unos 60 aviones, incluidos aviones de combate de cuarta y quinta generación, así como bombarderos estadounidenses de largo alcance B-52 participarán en estas maniobras que se llevarán a cabo sobre Bélgica, el mar del Norte y Reino Unido.

    "El propósito fundamental de la capacidad nuclear de la OTAN es preservar la paz, prevenir la coerción y disuadir la agresión", ha remarcado Lungescu, quien ha señalado que "mientras existan armas nucleares, la OTAN seguirá siendo una alianza nuclear", aunque el objetivo, insiste, es "crear el entorno de seguridad para un mundo sin armas nucleares".

  12. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 10:29h

    EEUU alerta de que la guerra de Ucrania puede condenar al hambre a otras 70 millones de personas

    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha alertado, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, de que la guerra de Ucrania puede provocar que otras 70 millones de personas sufran riesgos de pasar hambre.

    "La seguridad alimentaria mundial se encuentran en un momento crítico", ha remarcado Blinken, quien ha nombrado "la brutal guerra de Rusia contra Ucrania" como uno de los factores que ha provocado que todas estas personas puedan sumarse a las más de 190 millones que a principios de 2022 ya hacían frente a este problema.

    "Los conflictos están provocando niveles inconcebibles de hambre a medida que la violencia impide que los alimentos lleguen a los más necesitados", ha dicho el jefe de la diplomacia de Washington.

    Blinken ha enumerado que los estragos de la pandemia, la crisis climática -"desde las sequías en el Cuerno de África hasta las inundaciones en Pakistán"- los altos precios de la energía y los fertilizantes, así como otros conflictos armados, han aumentado "drásticamente" la inseguridad alimentaria.

  13. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 07:48h

    UE aprueba una misión de entrenamiento militar a Ucrania y más dinero para armas

    Los ministros de Exteriores de la Unión Europea prevén dar luz verde este lunes una misión para entrenar a 15.000 soldados ucranianos en territorio comunitario y acordar un nuevo desembolso de 500 millones de euros para financiar el envío de más armas a Kiev en la guerra contra Rusia.

    La UE pretende empezar a entrenar a los soldados ucranianos a partir de mediados de noviembre, en una misión prevista, de entrada, para los próximos dos años, explicó una fuente comunitaria

    Hasta el inicio de la misión, se ultimarán los detalles, como el de la planificación militar o qué países de la UE formarán a los soldados ucranianos, una labor para la que España ya se ha ofrecido.

    El dispositivo logístico de la operación será "complejo", según lo definió otra fuente comunitaria, ya que, entre otros aspectos, se tendrá que crear un punto de salida y de entrada en la frontera de Ucrania con Polonia por el que puedan cruzar los soldados ucranianos para recibir la formación y volver posteriormente al frente.

    La misión será similar a las que ya están llevando a cabo países como Estados Unidos, Polonia, Alemania o Países Bajos.

    Reunidos en Luxemburgo, los ministros de la UE aprobarán también un nuevo desembolso de 500 millones de euros para financiar el envío de armas a Ucrania, a cargo del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz.

  14. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 07:46h

    Ucrania denuncia el asesinato del director de la Filarmónica de Jersón por negarse colaborar con los rusos

    Las autoridades ucranianas han denunciado el "brutal asesinato" del director de la Orquesta Filarmónica de Jersón, Yurii Kerpatenko, por negarse a colaborar con las autoridades prorrusas.

    El Ministerio de Cultura ucraniano ha informado de que "militares rusos le dispararon en su propia casa tras negarse a colaborar con los ocupantes" y cita como fuente a la periodista Olena Vanina.

    Kerpatenko trabajaba en la Orquesta Filarmónica Regional de Jersón desde 2000 y desde 2004 era el director del Teatro de Teatro Dramático y Musical de Jersón Nikola Kulish. Además era el director en funciones de la Orquesta de Cámara Gilea.

    "Yurii Kerpatenko manifestó abiertamente su postura cívica y se negó a abandonar la región de Jersón por la ocupación", según el Ministerio de Cultura ucraniano.

  15. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 07:41h

    Bombardeo sobre Kiev: las tropas rusas atacan la capital con drones kamikaze

    Kiev ha despertado este lunes como lo hizo el pasado, cuando la ciudad fue bombardeada. Se han registrado varias explosiones por ataques con drones kamikaze, localizadas en el distrito de Shevchenko. Según el alcalde de la capital, Vitali Klitschko, varios edificios residenciales han resultado dañados. Se desconoce el número de víctimas.

    El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Andrey Yermak, ha rogado "más defensas antiaéreas y cuanto antes" en un mensaje en su canal en Telegram. "No tenemos tiempo para acciones lentas. Hacen falta más armas para defender el cielo y destruir el enemigo", ha escrito.

    Hace siete días, las tropas rusas mataron a ocho personas en una ofensiva contra objetivos principalmente civiles. Horas más tarde, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que habría "firmes respuestas" a cada "atentado" de Ucrania, en referencia a la voladura horas antes del puente de Crimea.

    Primeras imágenes del bombardeo este lunes sobre Kiev.

    Primeras imágenes del bombardeo este lunes sobre Kiev.

    LEER AQUÍ

  16. J.R. A.L.
    17 octubre 2022 07:40h

    El frente se recrudece en el Donbás mientras Rusia continúa mermando la infraestructura ucraniana

    Las explosiones se suceden a lo largo de la línea de frente en el Donbás. Ucrania, que se apresura a ganar terreno antes de la llegada del frío y los nuevos reclutas de Putin, está próxima a sus dos grandes objetivos antes de que el invierno tiña de blanco la estepa continental: Jersón y Donetsk

    En el primer enclave, los combates se suceden relativamente cerca de la ciudad, con creciente actividad de sabotaje por parte de los partisanos ucraniano, reporta el grupo de expertos del Institute for the Study of War. Ucrania ha ganado terreno en las últimas semanas, con victorias que le han permitido creer que pueden reconquistar la ciudad antes de que llegue la nieve. Sin embargo, este domingo, el ejército ruso ha repelido el avance de Kiev en la zona, infligiendo “importantes bajas” a Kiev, según ha recogido la agencia Reuters. El mando ruso calificó como “feroces” los enfrentamientos que se han sucedido a lo largo de las últimas horas. 

    Garantizar la cobertura sanitaria en las zonas bombardeadas es uno de los principales objetivos de Kiev en estos momentos. En este sentido, los habitantes de Mykolaiv, una de las ciudades más cercanas al frente de Jersón, carecen de suministro de agua potable. Los cortes de luz debido a los daños en el tendido eléctrico también se han sucedido a lo largo de los últimos días en la ciudad. Muchas de las viviendas aún carecen de vidrios que hagan de aislante térmico del frío y los ciudadanos hacen acopio de madera para calentarse.

    El frente se recrudece en el Donbás mientras Rusia continúa mermando la infraestructura ucraniana

    El frente se recrudece en el Donbás mientras Rusia continúa mermando la infraestructura ucraniana

    LEER AQUÍ