Ana Beltrán.

Ana Beltrán. Europa Press

Política

El PP apuesta por impulsar Cataluña Suma y pide a Rivera no cerrar esta "puerta"

La nueva vicesecretaria de Organización del PP, Ana Beltrán, ha señalado que habría que analizar esta coalición "en mayor profundidad".

4 agosto, 2019 14:32

Noticias relacionadas

La nueva vicesecretaria de Organización del PP y presidenta del partido en Navarra, Ana Beltrán, ha apostado por extender la fórmula de la coalición Navarra Suma a Cataluña y más territorios. Ante el rechazo rotundo de Ciudadanos, ha recordado que también en la Comunidad Foral dieron un "portazo" al PP y luego al final aceptaron un acuerdo con Unión del Pueblo Navarro y el Partido Popular.

"La coalición Navarra Suma ha sido una fórmula de éxito y también una fórmula de gran generosidad por parte de los tres partidos que la hemos conformado", ha declarado Beltrán, que ha subrayado que la idea partió del PP "hace ya dos años" y se "consumó" en las elecciones del 26 de mayo con un "gran resultado".

Beltrán ha señalado que ella siempre ha defendido que "ante circunstancias excepcionales había que tomar medidas excepcionales", como era el caso de Navarra. Eso sí, ha admitido que "hacer esta misma fórmula de gran coalición para España, eso habría que analizarlo en mayor profundidad". "Es un tema que requiere sosiego, requiere un análisis profundo, pero sí que sería bueno analizarlo", ha apostillado.

Después de que Cs haya rechazado de plano extender esa fórmula alegando que no se va a presentar en ningún otro territorio sin sus siglas, Beltrán ha respondido: "También en Navarra nos dieron un portazo, tanto UPN como Cs. Hay portadas (de periódico) en las que dijeron a mi propuesta que 'no'. Afortunadamente luego pasó el tiempo y fueron viendo que era muy importante para salvar a Navarra y así lo hicieron. Ahí lo dejo".

Preguntada entonces si ve esperanza en que PP y Cs puedan buscar esas fórmulas de colaboración a nivel nacional, la responsable de Organización del PP ha asegurado que el líder del partido naranja, Albert Rivera, "priorizará antes España en el caso de que esa fórmula se analice y se estudie". "No puede cerrar la puerta", ha resaltado.

Momento excepcional

En el caso de Cataluña, y ante la posibilidad de que elecciones autonómicas próximamente, se ha mostrado partidaria de impulsar un Cataluña Suma entre PP y Cs. A su entender, esa fórmula sería buena en esta región porque "concurren circunstancias muy similares a las de Navarra, con momentos excepcionales" que también deben llevar a "tomar medidas excepcionales" como hicieron en Navarra.

Ante el hecho de que el Barómetro del Centro de Estudios de la Generalitat (CEO) recoja que el apoyo a la independencia cae a su nivel más bajo en dos años, Beltrán ha indicado que este tipo de hechos deja "bien claro que lo que tienen que hacer los partidos constitucionalistas es unirse".

"Juntos somos más y la unión hace la fuerza. Parece una frase hecha pero en política, y en estos casos tan serios y tan graves, con un golpe de Estado recientemente ejecutado en Cataluña es un momento excepcional en el que hay que tomar medidas excepcionales", ha proclamado.

Ante la división en el independentismo, con miembros de ERC que incluso avanzan que no irán a la Diada del 11 de septiembre, Beltrán ha admitido que eso "da oxígeno al constitucionalismo y a la mayoría de los catalanes que no son independentistas y que por fin ven una oportunidad de que cambie" la situación en Cataluña. "Desde luego, nosotros seguiremos trabajando de la misma forma, defendiendo la unidad de España, defendiendo a Cataluña", ha manifestado.