Una mujer saca una toallita húmeda.

Una mujer saca una toallita húmeda. iStock

Hogar y decoración

El truco definitivo para que no se peguen las toallitas húmedas al sacarlas del envase

Las toallitas desechales son especialmente útiles para los padres, pero muchas veces al tratar de sacar una, acaban sacando dos a la vez. 

26 junio, 2023 02:07

Aunque un problema sea pequeño, no por ello no merece la pena resolverlo. En este caso, muchas veces cuando vamos a sacar una toallita húmeda del paquete, se pegan y salen dos o incluso más toallitas del paquete. Y es que este problema es especialmente molesto para los padres, cuando tienen que cambiar a sus bebés en medio de la madrugada. Sin embargo, existe un truco para evitar este molesto efecto no deseado

Para ello, tan solo necesitamos una goma para pelo o una banda elástica que sea lo suficientemente grande para que quepa en el grosor del paquete de toallitas, pero lo suficientemente pequeña para que quede bien ajustado.

Y para hacer funcionar el invento, tendremos que colocar la goma en un lateral de la apertura por donde salen las toallitas, lo que ejercerá una presión que evitará que salga más de una toallita. Mientras está cerrado, podemos colocar la goma en la mitad, lo que también asegura el cierre, ya que muchas veces cuesta mantenerlos cerrados por sí solos. 

[El mejor truco para pintar barandillas y barras que se ha hecho viral en TikTok]

Por otro lado, a medida que se vayan agotando las toallitas, es muy probable que tengamos que dar una doble vuelta a la goma para mantenerla lo suficientemente ajustada para que pueda ejercer su función y evitar que se peguen las toallitas. 

@maisonetteworld The best baby wipe hack! (Or you can just get new wipes from Maisonette.com that don’t require any hacks 😉) #babyhack #diaperhack #newmomtips #parenthacks #babywipes #babywipehack #parentsoftiktok #parentinghacks #parentingtips ♬ FEEL THE GROOVE - Queens Road, Fabian Graetz

Cómo elegir las mejores toallitas 

En el pasado, las familias utilizaban retazos de tela o toallitas húmedas para bebés compradas en tiendas que lavaban y reutilizaban. Fue en la década de 1950 cuando se empezaron a comercializar las toallitas desechables, aunque fue en los 80 cuando se lanzó la primera marca específica para bebés. 

Hoy en día, existen decenas de marcas y tipos de toallitas: con diferentes perfumes o sin perfume, naturales, con tapa abatible, hipoalergénicas, etc. Las toallitas húmedas desechables se han convertido en una auténtica necesidad para los padres, tanto para cambiar pañales como para limpiar las manos o la cara. 

Para elegir las mejores toallitas, debemos tener en cuenta diversos factores. El primero es el precio. De media, según Eco Pea Co., los padres utilizan una media de 1.110 toallitas al mes durante el primer año del bebé. Para calcular una estimación del coste mensual, debemos multiplicar por 15 el precio de un paquete de toallitas. 

[Por qué se ha hecho viral meter papel higiénico en la nevera: aunque no te lo creas, funciona]

Otra cuestión a tener en cuenta son los ingredientes. En el caso de las toallitas de bebé, señalan desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), hay que evitar ingredientes como limonene, linalol, citronellol o eugenol, ya que se trata de perfumes o fragancias “innecesarias con bastante potencial alergénico”. 

En este sentido, es mejor optar por las que no tienen perfume o, en su defecto, por aquellas que tengan fragancias naturales que utilicen sólo ingredientes de origen vegetal como, por ejemplo, extractos de flores o aceites esenciales. Por otro lado, al ser un producto de uso constante, la mejor opción es utilizar toallitas hipoalergénicas probadas dermatológicamente, ya que tienen menos posibilidades de causar una reacción alérgica al no contener químicos ni aditivos. 

Finalmente, otro aspecto importante a tener en cuenta es el impacto ambiental que puede llegar a generar las toallitas húmedas. Por ello, lo ideal es adquirir sólo aquellas que son biodegradables, esto es, que son capaces de descomponerse antes que sus contrapartes.