Un collage de la experta en limpieza Andrea Co juntoaaveir a una imagen de ella limpiando una alfombra.

Un collage de la experta en limpieza Andrea Co juntoaaveir a una imagen de ella limpiando una alfombra. E.E.

Vivir

Ni aspirador ni vaporeta: lo que realmente funciona para limpiar una alfombra según la experta Andrea Caaveiro

La experta en limpieza Andrea Caaveiro revela los mejores trucos para mantenerlas impecables, sin recurrir al aspirador ni a la vaporeta.

Más información: El sencillo truco para limpiar el cajetín de la lavadora con solo un ingrediente de cocina

Publicada

Las alfombras son uno de los elementos básicos de cualquier hogar, siendo habitual que nos encontremos al menos con ellas en el salón, aunque también pueden estar presentes en dormitorios, pasillos, etcétera. Con ellas, se consigue vestir de elegancia a una estancia y lograr así un ambiente más cálido y acogedor.

Sin embargo, a pesar de cumplir con esta función, se trata de uno de los principales focos de suciedad del hogar, debiendo ser conscientes de la importancia de limpiarlas con regularidad. La mayor parte de la suciedad presente en las alfombras se debe a que se pisa por ellas, haciendo que se pegue el polvo, las pelusas, los pelos y otra mucha suciedad, y con el tiempo se hace cada vez más difícil de eliminar.

Aunque a simple vista se pueda pensar que la alfombra no está demasiado sucia porque se muestre bien a nivel visual, realmente puede estar repleta de gérmenes, bacterias, microbios y otra suciedad incrustada que hacen que sea indispensable su limpieza. Los expertos recomiendan hacer una limpieza profunda cada 6 meses como mínimo, aunque una limpieza regular se debe hacer con más frecuencia para evitar que se acumule demasiada suciedad.

Así se deben limpiar las alfombras de casa

La experta en limpieza Andrea Caaveiro, que comparte los mejores trucos a través de su cuenta de Instagram (@petitbyandrea), explica la mejor manera de limpiar las alfombras de la casa, sin necesidad de usar ni espuma ni aspirador.

Siguiendo sus recomendaciones, lo primero que hay que hacer antes de limpiar las alfombras es darles la vuelta. Considera que es bueno girarlas de vez en cuando para que las fibras no se apelmacen siempre por el mismo sitio y que la suciedad se vaya repartiendo por toda la alfombra. De esta manera, se camuflará en mayor medida y durará más tiempo limpia.

A continuación, se debe mezclar un chorrito de amoniaco con agua en un recipiente, para impregnar en la solución una bayeta de microfibra. Con ella se frotará toda la alfombra, debiendo hacerlo por secciones para asegurarse de que no quede ningún rincón sin limpiar.

Dado el caso de que la alfombra sea muy resistente, Andrea Caaveiro recomienda usar un cepillo, con el que será posible separar y airear mejor las fibras y así poder conseguir una limpieza mucho más profunda.

Sin embargo, si lo que se quiere es una limpieza más fácil y profesional, la experta en limpieza recomienda usar una máquina para limpiar tapicerías, de manera que se pulveriza con agua y se frota y aspira. De esta manera, se conseguirá que la alfombra quede como nueva con menos esfuerzo.

Asimismo, la experta recuerda la importancia que tiene aspirar con frecuencia las alfombras para evitar que se pueda acumular el polvo y la suciedad en ellas. Con un aspirado regular será más fácil que las alfombras se mantengan en perfecto estado.

Otros consejos para limpiar las alfombras

Andrea Caaveiro también ha explicado otras claves a tener en cuenta para conseguir la mejor limpieza de alfombras posible, empezando por la posibilidad de usar espumas de limpieza para manchas en seco. Sin embargo, antes de utilizarlas, recomienda que se lean muy bien sus instrucciones de uso, para que, una vez que se hayan usado, se aclare la alfombra y se seque muy bien para evitar que puedan llegar a quedar cercos en ellas en las que se pueda acumular suciedad.

Por otro lado, recalca que aquellas personas que tengan terraza o un espacio en el que puedan poner a secar las alfombras, la mejor manera de hacerlo es frotando con agua y amoniaco, usando un cepillo, y usando una manguera o una máquina de agua a presión para aclararla.

Como resulta lógico, se debe dejar que la alfombra se seque bien antes de volver a colocarla, evitando así el olor a humedad que podría quedar en caso contrario, además de que las fibras podrían quedar apelmazadas y la suciedad se incrustará en ella con mayor facilidad, haciendo que haya que volver a lavarla en un menor espacio de tiempo y sea más complicado de mantener en perfecto estado.

Siguiendo sus recomendaciones y llevando a cabo una limpieza frecuente de las alfombras, se conseguirá que se mantengan limpias durante más tiempo, evitando que lleguen a acumularse en ellas las bacterias y los microbios, haciendo al mismo tiempo que el hogar esté impregnado de un ambiente más fresco y agradable.

Trucos para eliminar el mal olor de las alfombras

Más allá de seguir las recomendaciones de la experta en limpieza, existen un par de trucos caseros que puedes poner en práctica para deshacerte del mal olor en las alfombras:

  • Vinagre blanco: es un gran aliado para conseguir una buena limpieza y conseguir que la alfombra huela a limpio. Para ello hay que mezclar el vinagre con agua, para después aplicar la mezcla con un pulverizador en las zonas más conflictivas y finalmente retirar con un paño de microfibra.
  • Bicarbonato: el bicarbonato de sodio es otra de esas opciones que hay que tener en cuenta, debiendo en este caso aspirar la alfombra a fondo para luego espolvorear con este producto. Tras dejar que actúe durante unas horas, se debe aspirar de nuevo para eliminar el mal olor. También se puede mezclar el bicarbonato con unas gotas de aceite esencial para darle un aroma especial.