Estados Unidos

El pequeño pueblo costero de Estados Unidos donde se filmó “Liberen a Willy” y parece un paraíso marino

Este sitio se ha convertido en sede de diversas producciones de gran magnitud.

Más información: El pequeño pueblo de California de apenas 94 pobladores con playas que han sido escenario de diversas películas de terror

Publicada

Rodeada por la majestuosidad del río Columbia y el Océano Pacífico, Astoria, en Oregón, es un encantador y pequeño pueblo costero que combina historia, naturaleza y cine. Con una población aproximada de 10,000 habitantes, esta localidad ha sido escenario de diversas producciones cinematográficas, destacando la emblemática película "Liberen a Willy" (1993).

Astoria: el pequeño pueblo donde se filmó “Liberen a Willy”

"Liberen a Willy" cuenta la historia de Jesse, un joven rebelde que entabla una conexión única con una orca llamada Willy. Parte del rodaje se realizó en Astoria y sus alrededores, incluyendo el puerto de Hammond en la vecina Warrenton, donde se grabó la icónica escena final del salto. La atmósfera marinera del pueblo y sus paisajes naturales hicieron de esta zona una locación ideal para retratar el refugio costero donde se desarrolla la historia.

Astoria fue una de las principales locaciones de la película, junto con Seaside y Portland. En sus calles y entorno se filmaron escenas clave, como la casa de acogida de Jesse. Su entorno auténtico y su arquitectura histórica aportaron realismo a la narrativa, convirtiendo a este pueblo en una pieza fundamental de la producción. La cinta, que conquistó a toda una generación, también ayudó a posicionar a Astoria como un destino turístico para amantes del cine y de la naturaleza.

Más allá del cine: atractivos de Astoria

Astoria ofrece una variedad de actividades y lugares para explorar:

  • Astoria Column: una torre de 38 metros construida en 1926, desde cuya cima se obtienen vistas panorámicas del río Columbia, el puente Astoria-Megler y el Océano Pacífico.

  • Astoria Riverwalk: un sendero que recorre la ribera del río, ideal para caminar, andar en bicicleta o tomar el tranvía histórico.

  • Museo Marítimo del Río Columbia: ofrece exposiciones sobre la historia marítima de la región y la peligrosa barra del río Columbia.

  • Fort Clatsop: parte del Parque Histórico Nacional Lewis y Clark, donde se puede aprender sobre la expedición y la historia local.

  • Oregon Film Museum: ubicado en la antigua cárcel del condado de Clatsop, celebra las películas filmadas en Oregón, incluyendo Liberen a Willy y Los Goonies.

Opiniones de visitantes

Astoria ha dejado una impresión duradera en quienes la visitan. En TripAdvisor, los viajeros destacan su encanto y la variedad de actividades:

  • "Astoria es una joya escondida. La combinación de historia, naturaleza y cultura la hace única".

  • "El Astoria Riverwalk es perfecto para una caminata relajante con vistas increíbles".

  • "El Museo Marítimo ofrece una visión fascinante de la historia naval de la región".

Astoria es más que un escenario de película; es un destino que ofrece una experiencia auténtica y enriquecedora para quienes buscan historia, naturaleza y cultura en un entorno costero.