
Los aranceles pueden afectar las relaciones comerciales entre las naciones norteamericanas
Estos son los productos que podrían subir de precio por los aranceles del 25% a México y Canadá
La serie de aranceles impuestos por los diversos gobiernos norteamericanos afectará a los consumidores.
Read in english: These are the products that could increase in price due to the 25% tariffs on Mexico and Canada
A solo un par de semanas del inicio de su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ratificó su decisión de imponer aranceles, del 25%, sobre productos de México y Canadá.
Mediante un comunicado oficial, difundido el pasado sábado 2 de febrero, el gobierno norteamericano confirmó que esta serie de medidas buscan “detener la avalancha de drogas venenosas en Estados Unidos”.
Desde el discurso del republicano, este tipo de medidas buscan también atraer la inversión en el territorio estadounidense, además de consolidarse como una forma de negociación. Sin embargo, y de acuerdo con diversos expertos, como el presidente de la American Chamber, Larry Rubin, estas medidas significarían una “espiral inflacionaria para la población en Estados Unidos”.
De acuerdo con datos federales, tan solo el año pasado, cerca del 30% de las importaciones del país provenían de este par de socios comerciales, por lo que resulta inminente la subida de precios en un gran número de bienes y productos durante los siguientes meses.
¿Qué productos serán los que resientan el aumento de los aranceles?
Automóviles y piezas de automóviles
Datos del Departamento de Comercio destacan que solo en 2024, México se convirtió en el principal exportador de vehículos y repuestos a Estados Unidos, alcanzando un valor de entre $64 mil millones y $87 mil millones de dólares. Dentro de esta categoría también se incluyen diversos equipos de transporte, por los cuales se ha forjado una de las cadenas de valor más importantes entre ambos países.
Alimentos diversos
Los aranceles impuestos por Estados Unidos a México también afectaría en gran manera a un gran número de alimentos. De acuerdo con estadísticas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, se importaron productos agrícolas por un valor de $46 mil millones de dólares desde México.
Cerveza
Según datos del mismo Departamento de Agricultura de Estados Unidos, los aranceles también afectaría al sector cervecero, a través marcas como Modelo y Corona, las de mayor presencia en el país norteamericano provenientes de México.
Aunado a los anteriores, estos productos también tendrían aumentos significativos:
-
Computadoras y equipos de computo
-
Maquinaria diversa
-
Productos metálicos
-
Petroleo y gas
Gas
En el caso de Canadá, los consumidores estadounidenses podrían pagar mucho más por el servicio de gas. Según datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos, el país más al norte de América exportó cerca de $97 mil millones de dólares en petróleo y gas desde Canadá.
Aunado al anterior, también se suman estos productos:
-
Repuestos automotrices
-
Metales y minerales no metálicos
-
Coches
-
Productos de consumo
Tras la confirmación de dicho impuesto, tanto la mandaria mexicana Claudia Sheinbaum como el presidente de Canadá Justin Trudeau, anunciaron la imposición de aranceles a Estados Unidos como parte de una respuesta generalizada. Sin embargo, y de manera reciente, Trump y Sheinbaum anunciaron, a través de sus cuentas oficiales, una pausa en la imposición de dichos aranceles por parte de ambas naciones luego de entablar pláticas.