Campus de la Universidade de Vigo.

Campus de la Universidade de Vigo. UVIGO

Educación

Estas son las carreras de la Universidad de Vigo con una tasa de inserción laboral del 100%

Pertenecen a las ramas de Ingeniería, de Ciencias, de Ciencias de la Salud y de Humanidades

17 mayo, 2024 14:45

El curso académico está a punto de concluir y aunque muchos estudiantes del segundo curso de Bachillerato ya tienen claro qué formación profesional o carrera elegir, otros muchos siguen dándole vueltas a estas alturas. En Galicia la oferta académica es extensa y en la Universidad de Vigo (UVigo) se ofertan un total de 55 grados en diferentes áreas de conocimiento, como ingeniería y arquitectura, ciencias de la salud y ciencias sociales y jurídicas.

Siempre se ha dicho que la principal cuestión a tener en cuenta a la hora de matricularse en un grado u otro es la vocación, si bien resulta imprescindible revisar detenidamente el plan de estudios para no llevarnos una sorpresa, además de consultar las posibles salidas laborales. Y es que en la UVigo hay varias carreras con una tasa de inserción laboral del 100%:

Carreras de la UVigo con alta empleabilidad

Se trata de los grados en Ingeniería de Energía y en Ingeniería de Organización Industrial, según el último informe de la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG). Este estudio muestra que el 100% de los encuestados que buscaron trabajo lo encontraron en el primer años tras finalizar los estudios.

De este porcentaje, el 79% son hombres y el 21% son mujeres en el caso del grado en Ingeniería de Energía y el 71% son hombres y el 29% son mujeres en el caso del grado en Ingeniería de Organización Industrial. En cuanto al tiempo medio que tardaron en encontrar ese primer trabajo, fue de unos 10 meses y de unos 13,40 meses, respectivamente.

Los centros de trabajo se ubican principalmente en A Coruña (33 y 14%), así como en Lugo (8 y 29%) y en otros puntos del país (21 y 43%).

En lo que respecta a la rama de Ciencias, el grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos es el que presenta la tasa de inserción laboral más elevada (100%) -con un tiempo medio para encontrar trabajo de 6,50 meses- mientras que en la rama de Ciencias de la Salud es el grado de Enfermería -con un tiempo medio para encontrar empleo de 15 meses. Ambos grados se cursan en el campus de Ourense.

Lengua y Literatura Gallega también cuenta con un 100% de inserción laboral, según la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia. Sin embargo, es importante destacar que la muestra de población estudiada tan sólo es de 9 titulados en el Sistema Universitario de Galicia durante el curso académico 2014-15. Se trata de un muestreo aleatorio simple estratificado por titulación-campus desarrollado entre enero y marzo de 2021.