Esqueleto de la moto que pudo ser el foco del fuego.

Esqueleto de la moto que pudo ser el foco del fuego. Treintayseis

Ofrecido por:

Galicia

¿Qué ocurrió en el incendio del edificio okupado de la calle Alfonso X de Vigo?

La Policía Nacional "no descarta ni desmiente" que el fuego fuese intencionado y asegura que por el momento "no hay ninguna detención ni se prevé" que la haya. La moto que podría ser el foco principal del incendio ha sido trasladada a la Policía Científica

11 octubre, 2023 19:26

Han pasado más de 10 horas desde que el número 6 de la calle Alfonso X El Sabio ardió esta madrugada, dejando cuatro fallecidos, una madre y sus tres hijos, y casi dos decenas de heridos, entre los que se encuentran el marido y padre de los fallecidos y una cuarta hija de 8 años, que se encuentra en el Materno-infantil Teresa Herrera de A Coruña. De los heridos que quedan ingresados, un total de 5 en Povisa, dos están en estado muy crítico, uno presenta evolución estable, otro con evolución favorable y el último con evolución muy favorable.

En la acera de enfrente del Hospital de Povisa de la calle Barcelona todavía está repleta de familiares y amigos de víctimas y heridos, alrededor de medio centenar; la entrada de urgencias se encuentra custodiada por dos agentes de la Policía Nacional y enfrente, un furgón aparcado.

Las informaciones que se manejan son todavía vagas, con rumores que se cuelan en las conversaciones y que tratan de buscar justificación a la presencia policial en los alrededores del centro hospitalario. Algunos de los familiares y amigos, de etnia gitana, se movilizan hacia el Hospital Nicolás Peña, a pocos metros de la calle Barcelona, y la calle comienza a vaciarse.

La calle Barcelona con policía y familiares de heridos y víctimas. Foto: Treintayseis

La calle Barcelona con policía y familiares de heridos y víctimas. Foto: Treintayseis

A menos de 500 metros de Povisa está la calle Alfonso X El Sabio, donde todavía se encuentran dos vehículos de la Policía Local y el portal del edificio número 6 se encuentra acordonado. Medios de comunicación y curiosos se agolpan también en las ventanas aledañas y en la acera del el punto del horrible siniestro que ha marcado el ritmo de la ciudad este miércoles. La Policía afloja las cintas que acordonan la zona y aparece una grúa que aparca delante del portal, teñido de negro por la ceniza y repleto de escombros; ente ellos, una moto de la que solo queda el esqueleto.

Es una de las piezas claves de la investigación, que según la Policía Nacional todavía tiene todas las vías abiertas. "No descartan ni confirman" que el fuego fuese intencionado, recoge Europa Press. La moto, completamente calcinada, ardió en el portal y se convirtió en un escollo para que los vecinos pudiesen salir del edificio; el fuego, que podría haberse iniciado en el vehículo, se extendió por el hueco de las escaleras provocando una humareda que dejó a varios intoxicados y las llamas fueron avanzando en un edificio que, según ha podido saber este medio, se encontraba lleno de cables y en condiciones de poca salubridad; "un caldo de cultivo" para una desgracia que terminó ocurriendo.

Portal del edificio que ardió en la calle Alfonso X El Sabio de Vigo. Foto: Treintayseis

Portal del edificio que ardió en la calle Alfonso X El Sabio de Vigo. Foto: Treintayseis Treintayseis

La presencia de esos cables dispuestos por el edificio se debería a que las viviendas carecían de luz, pero se encontraban "enganchados" ilegalmente a la corriente, algo "habitual" en las viviendas okupadas, que carecen de medidas de seguridad y sufren un abandono total por parte de los propietarios del inmueble. El edificio data de 1963, y según los datos del catastro, sólo el bajo habría sido sometido a una reforma total en 1981.

Lo poco que se sabe se basa en las declaraciones de los vecinos supervivientes. Una versión que señala a un antiguo vecino expulsado hace semanas por ser "conflictivo" y que, relatan, juró una venganza al marcharse: "Si no vivo yo, aquí no va a vivir ni Dios". Han denunciado, también, que había sido protagonista de peleas incluso con navajas.

Además, añaden que el fuego no solo estaba en el portal, con la moto ardiendo, sino que otro foco habría tenido lugar en el quinto piso, lo que habría sido una trampa mortal para el que quisiese escapar de allí.

Pisos cuarto y quinto del número 6 de la calle Alfonso X El Sabio. Foto: Treintayseis.

Pisos cuarto y quinto del número 6 de la calle Alfonso X El Sabio. Foto: Treintayseis. Treintayseis

Por el momento, la versión oficial según fuentes de la Policía Nacional es que "no hay ninguna detención ni se prevé" que la haya, al menos en las próximas horas, y que se siguen investigando las causas del fuego. En lo relativo al inicio del incendio, los bomberos han confirmado que se inició en el vestíbulo y que, a pesar de que "no fue complicado de apagar" el fuego, lo que más les preocupaba era el rescate de las víctimas, ya que conocíamos las viviendas y eso les hacía "prever un rescate complicado".

Vecinos de la zona reconocen que el número 6 era un edificio conocido en la zona, un foco de tráfico de drogas, con entradas y salidas constantes de gente; a los que no les abrían el portal, "se sabían el truco, que era meter la mano por uno de los agujeros de la puerta y tirar del pomo". Droga, prostitución y violencia a plena luz del día, con los clientes de una de las cafeterías cercanas como abrumados espectadores.

Un par de operarios montan la moto sobre la grúa, que la pondrá a disposición de la Policía Científica, y que determinará su papel preponderante o no en el incendio, como foco principal o como simple daño material víctima del fuego.

En una de las farolas que se encuentran metros antes de la intersección de Alfonso X El Sabio con Doctor González Sierra se apoya un ramo de flores y una vela encendida, acompañada de una manta. Bajo la vela, una hoja escrita a mano que reza "Os Ninguéns" en mayúsculas. Este colectivo social vigués que se ocupa de las personas en riesgo de exclusión y marginalidad publicaba en sus redes que no era momento "de especulaciones, sólo de luto y dolor".

Ramon de flores y vela en la calle Alfonso X El Sabio de Vigo. Foto: Treintayseis

Ramon de flores y vela en la calle Alfonso X El Sabio de Vigo. Foto: Treintayseis

Denuncian "trato discriminatorio" a las familias

La asociación Sociedad Gitana Española ha denunciado "trato discriminatorio" por parte del Concello a las familias de etnia gitana que vivían en el edificio incendiado la pasada madrugada, y en el que perdieron la vida cuatro personas (una mujer y tres de sus hijos).

Según ha señalado la entidad, en el inmueble vivían hasta "10 familias gitanas" que habían tenido que optar por la okupación al no disponer de soluciones habitacionales alternativas. "Estas familias fueron repetidamente a pedir ayuda al Ayuntamiento y a sus servicios sociales después de que los echaran de un poblado chabolista y de otras viviendas ‘okupadas'", ha indicado en un comunicado.

El Concello de Vigo, en un comunicado, ha querido aclarar que las familias "recibieron atención permanente" y que eran "usuarios de los Servicios Sociales municipales"; además, añade que fueron atendidos por la Xunta de Galicia y que los menores estaban "por decisión autonómica" en un centro de día.

"Se le da el mismo trato a una familia de etnia gitana que a cualquier otra familia vulnerable", destaca el comunicado, "sea cual sea su nacionalidad, etnia, religión o procedencia". Desde el Concello subrayan que tienen un "convenio nominativo de subvención a favor de la Fundación de Secretariado Gitano" para realizar "una discriminación positiva" del colectivo.