Infografías de la humanización de la avenida de Galicia.

Infografías de la humanización de la avenida de Galicia. xunta de galicia

Ofrecido por:

Vigo

Aprobada la segunda fase de la humanización de la avenida de Galicia de Vigo

La inversión alcanza los 4,1 millones de euros y comprende el tramo entre el límite municipal de Vigo con Redondela hasta el IES de Teis

23 febrero, 2023 19:06

El Consello de la Xunta ha dado hoy luz verde al proyecto de construcción de las obras de la segunda fase del proyecto de humanización de la avenida de Galicia, que completa la remodelación del eje vertebrador de la parroquia viguesa de Teis.

La inversión para esta actuación en la carretera PO-323 será de 4,1 millones de euros, en el que se incluye el pago de los 54 predios necesarios para la ejecución de esta nueva intervención en esta carretera de la Xunta, vía de entrada en la ciudad. La aprobación definitiva de este proyecto lleva también aparejada la declaración de utilidad pública, por la que se dispone la urgente ocupación de los terrenos necesarios.

Esta nueva intervención completará las actuaciones (ya licitadas y en fase de análisis de ofertas) de la primera fase de humanización de esta vía en el tramo de 500 metros que va desde la avenida de la Marina Española al IES de Teis. Se prevé que las actuaciones de esta fase comiencen en la segunda quincena del próximo mes de abril.

Detalles de la humanización

La segunda fase de humanización de la PO-323 se centra en el tramo de 1,56 kilómetros comprendido entre el límite municipal de Vigo con el municipio de Redondela hasta el IES de Teis. El objetivo es reforzar la seguridad vial, priorizando a los peatones, en esta vía de acceso a la ciudad con características urbanas. Para ello se realizarán conexiones con la trama urbana de arcenes existentes y con itinerarios alternativos, como la senda de la vía verde.

En esta actuación se incluirá la reposición de pavimento de los itinerarios existentes, la ejecución de zonas de aparcamientos y la habilitación de pasos peatonales sobreelevados en las intersecciones que permitan la interconexión con otros itinerarios peatonales. En las zonas donde el espacio disponible lo permite se dispondrá arbolado.

Además, no se prevén cambios sobre el trazado en planta, sino una redistribución de las secciones para habilitar itinerarios y los elementos funcionales, y también se mantiene la rasante de la carretera existente.

Nuevos aparcamientos

En cuanto a los nuevos aparcamientos, está previsto dotar tres nuevas zonas con un total de 167 plazas, lo que unido a las plazas que se conservarán en las márgenes de la carretera, implica que habrá 273 plazas en el ámbito de la obra. Así, se ganarán 75 plazas con respeto a las 198 actuales.

Tras el análisis de las aportaciones recibidas, se procederá a retranquear el saliente de la vivienda en el número 293 de la avenida de Galicia, igualándolo con la alineación de la edificación contigua. También se valorará la expropiación del terreno y la expropiación de la parte de la vivienda a demoler, y se incluirá la reconstrucción del resto de la vivienda, dentro de las obras a realizar.

Como resultado de los alegatos, también se llevará a cabo el refuerzo de la semaforización en el acceso al Colegio Público San Salvador y la mejora de instalación semafórica en el cruce entre Baixada la Rotea y la avenida de Galicia.