Seminario Mayor San José de Vigo.

Seminario Mayor San José de Vigo. Diócesis Tui-Vigo

Provincia de Pontevedra

Adiós al Seminario Mayor de Vigo: Los estudios teológicos se centralizarán en Santiago

Actualmente cuenta con apenas dos alumnos que ya toman buena parte de sus clases en la capital gallega

18 mayo, 2024 17:49

El Seminario Mayor de San José, en la Avenida de Madrid de Vigo, ha ido viendo cómo generación a generación perdía fuelle y se iba quedando en una escuela casi testimonial. Por ello, tras 60 años en activo, el emblemático edificio echará el cierre definitivo, una medida que viene dada por la caída de las vocaciones sacerdotales en toda Galicia.

A día de hoy, el Seminario de Vigo cuenta con dos seminaristas pertenecientes a distintos municipios de la diócesis, que pronto tendrán que trasladarse definitivamente a Santiago, donde ya reciben algunas clases. Así lo han decidido los obispos de las tres diócesis gallegas -Santiago de Compostela, Tui-Vigo y Mondoñedo-Ferrol-, que tras varias reuniones han acordado por unanimidad crear un nuevo Seminario Mayor Interdiocesano para toda Galicia. El actual rector del Seminario vigués, Ángel Carnicero, formará parte del profesorado también en este nuevo espacio interdiocesano.

En una carta que dirigen a los sacerdotes de las diócesis gallegas, los tres obispos expresan que "ha sido un paso difícil, pero necesario; tal vez, hoy en día, el único paso posible para ofrecer a nuestros seminaristas los elementos formativos necesarios que permitan vivir la identidad y espiritualidad del ministerio sacerdotal". En la misiva, han subrayado que "la realidad del seminario interdiocesano se presenta como un camino que somos invitados a recorrer juntos, con el fin de crecer como Iglesia al servicio de nuestro pueblo". Por ello, formarán parte del equipo formativo, además del rector tudense, José Antonio Castro Loderio, de la archidiócesis compostelana, y Juan Manuel Basoa Rodríguez, de la diócesis mindoniense.

Con esta centralización, además, las diócesis gallegas pretenden que la formación sea más enriquecedora, al permitir que todos los sacerdotes compartan ideas, opiniones y educación en un mismo espacio.