Parques tecnológicos
Así el innovador diseño de los dos nuevos edificios del PTA en la ampliación de la Universidad de Málaga
Una de las señas de identidad de los futuros inmuebles es que contarán con cubiertas vegetales y amplios patios.
El PTA encarga a Asenjo el proyecto de sus dos nuevos edificios en la Universidad de Málaga
Los dos inmuebles estarán localizados junto al Green Ray y estarán destinados, principalmente, a la instalación de empresas y grupos de trabajo.
Nuevo avance en el Parque Tecnológico de Burgos: la Junta licita 23 millones más de inversión
El total asciende ya hasta los 63.054.483 millones de euros
Entramos al Centro Nacional de Aceleradores de Partículas, la joya científica de Sevilla
En el lugar de la antigua Expo 92 ahora se desarrollan radiofármacos, analizan piezas aeroespaciales y datan objetos históricos.
El parque científico de Murcia se queda corto y planea crecer para acoger más startups digitales y 'agrotech'
El gobierno regional invertirá casi un millón de euros para ampliar sus instalaciones con un edificio inteligente, puntero en tecnología y con 5G.
¿Buscas trabajo en una empresa tecnológica en Málaga? Freepik ofrece 20 puestos y podría reclutarte
El banco de imágenes gratis más usado del mundo tiene ya 365 trabajadores y tiene en mente ampliar plantilla. El 11 de noviembre celebrará un webinar...
Felipe Romera, presidente de los parques tecnológicos: "Los procesos de innovación siguen alejados de las políticas públicas"
Este ingeniero lleva más de tres décadas al frente del Parque Tecnológico de Andalucía y, desde 1998, preside también la patronal del sector, APTE.
Los promotores de los 105 alojamientos para empleados del PTA fijan la inversión en casi 18 millones
La previsión es que el complejo pueda ejecutarse en unos 10 meses: tendrá capacidad para 186 camas.
Una empresa madrileña promueve 105 alojamientos temporales para trabajadores del PTA de Málaga
El complejo tiene un presupuesto de ejecución estimado en 10,4 millones de euros y el plazo de materialización es de 20 meses.
Estos son los ocho edificios con los que el PTA de Málaga quiere seguir creciendo
De todos ellos, destaca la operación del Grupo Aristeas sobre el complejo que acogió a la empresa Vitelcom, y que estará listo en mayo del año que viene.
Insectos que se comen los residuos orgánicos, hacia la próxima frontera de la economía circular 'made in Spain'
Bioento, una startup del Parque Científico de Madrid, aspira a gestionar más de 200.000 toneladas de residuos orgánicos al año mediante insectos.
Software español para el diseño de ARN sintético que impulse nuevas vacunas
Moirai Biodesign, con sede en el Parque Científico de Barcelona, pone esta herramienta al alcance de investigadores y farmacéuticas de forma gratuita.
La Málaga tecnológica vista desde dentro: los 10 grandes retos
Protagonistas del actual boom tecnológico de la capital de la Costa del Sol advierten: "No puedes crear Silicon Valley sin más".
Málaga TechPark organiza un taller para el uso de desfibriladores en entornos de trabajo
El parque tecnológico se une así a las actividades de Málaga Cardioprotegida.
El impacto de los parques tecnológicos en España: 1.242 millones para innovar, 600 patentes y 184.000 empleos
Los parques científicos y tecnológicos de nuestro país sufren algunos leves impactos de la crisis en 2020, pero siguen siendo motor de empleo e I+D.
Cuando la innovación española sirve para ayudar al medio ambiente
Son muchos los proyectos gestados en nuestro país, desde universidades o centros de investigación hasta parques tecnológicos, que buscan echar una mano...
La startup madrileña que da vida a una nueva era de complementos nutricionales junto al CSIC y Cambridge
Aora Health es una startup, radicada en el Parque Científico de Madrid, que diseña nuevos nutracéuticos para la "alimentación del futuro".
Pilar Gil, directora del PCM: "Hay mucho por desarrollar de la colaboración público-privada en innovación"
La responsable del Parque Científico de Madrid hace gala del buen momento que vive este organismo, a la espera de la llegada de los fondos europeos.
Las herramientas de unos guipuzcoanos para recrear el Sol en el ITER
AVS y Tecnalia participan en la puesta en marcha del reactor de fusión ITER, “la primera fuente de energía limpia y renovable masiva de este siglo”.
Detectar defectos en tiempo real en la producción de plásticos termosellados
El equipo con visión termográfica e IA, gestado en Valencia por AINIA, ya está siendo probado en productos frescos cárnicos de empresas del sector.
Tomografía computerizada a bordo de un camión para llegar al campo español
El IRTA da vida a un TAC móvil, montado en el interior de un camión, para llevarla hasta el ganado vivo, canales y peces o la fruta.
Sacyr busca nuevas ideas en el espacio para gestionar sus infraestructuras
La multinacional española lanza un reto a startups y programadores de toda Europa para usar los datos de observación de la Tierra en sus operaciones.
Aprovechar los datos de Copernicus para mejorar nuestras vidas en la Tierra
El evento #Go2SpaceHackathon deja muestras de cómo usar estos datos para luchar contra el cambio climático u optimizar el transporte público.
La falta de colaboración público-privada retrasa la digitalización de las empresas
Disruptive es la nueva plataforma de los parques científicos y tecnológicos creada para transferir conocimiento a las empresas.
Satélites, sensores, maquinaria y drones en la palma de la mano del agricultor
Auravant, una startup gestada a medio camino entre Buenos Aires y Madrid, combina toda la información útil para el agricultor en una sencilla 'app'.
Innovación al servicio de las personas con discapacidad: del subtitulado al exoesqueleto
Un evento de la UC3M pone de relevancia las innovaciones surgidas en nuestro país para romper con las barreras de las personas con discapacidad.
Los parques científicos esquivan la crisis y siguen generando innovación
Las empresas ubicadas en estos parques proporcionan empleo a más de 178.535 profesionales. Más de 37.000 se dedican a tareas de I+D+i.
La feria que marca el año tecnológico: Cinco cosas brillantes y cinco estúpidas
La llegada de Alexa a muchos dispositivos o los televisores OLED figuran entre las gratas sorpresas de la feria, en la que también se han presentado...
Nintendo ofrece nuevos datos sobre sus atracciones en los parques temáticos de Universal
Tras un año desde su anuncio oficial, las áreas temáticas de Nintendo en parques de atracciones de Japón y EEUU toman forma.
Esto no es un platillo volante, es la nueva sede de Apple
Abrirá a principios de 2017, pero un vídeo ya muestra lo avanzadas que están las obras.
Felipe VI alaba las reformas de España y Portugal para acabar con la crisis económica
El rey se despide de Oporto en el emblemático palacio de la Bolsa tras visitar el parque tecnológico de la Universidad.
El pueblo de 'Castrillo Matajudíos' hace las paces con Israel
Representantes del municipio burgalés, que ha cambiado su nombre, han visitado el país para hermanarse con una localidad israelí.
El Gobierno vasco renuncia a pedir cárcel para los acusados de corrupción del PNV
Argumenta que no ejerce de fiscal y se limita a reclamar una multa de 221.779 euros contra 7 excargos nacionalistas.
Así sobrevivimos en una aceleradora de 'startups' en EEUU
Cuatro jóvenes emprendedores viajaron de Orihuela a Chicago para impulsar su compañía. Es más duro de lo que parece: o aguantas un ritmo infernal o te...
Girona, la batalla por el título y la fundación
Los independentistas quieren “deslocalizar” la Fundación Princesa de Girona, la 'hermana pequeña' de los premios de Asturias.
El fiscal pide más de 119 años de prisión para tres exdirigentes del PNV de Álava
Crearon una trama que se valía de su influencia política para adjudicar contratos y cobrar comisiones. Solicita casi 55 años de cárcel para el presunto...