Joseph Henrich, biólogo de Harvard, explora en 'Las personas más raras del mundo' cómo la cultura, las instituciones y la psicología se moldean mutuamente.
La historiadora Andrea Wulf viaja a Jena, la ciudad universitaria donde a finales del siglo XVIII se apelotonaban los intelectuales que iniciaron el...
La incuestionable excelencia de las mejores obras ensayísticas en español del año no debe ocultar que se publica mucho pero muy poco de calidad, con...
El escritor asegura que "el fascismo y el comunismo llegaron a Latinoamérica gracias a los intelectuales y poetas"
Los diez mejores ensayos en español...
Antony Beevor, con 'Rusia. Revolución y guerra civil, 1917-1921', copa lo más alto de la lista seguido por Catherine Belton ('Los hombres de Putin') y...
Ramón Andrés sigue la pista del 'príncipe de los músicos' en un viaje literario que entrelaza la Europa del Renacimiento y la de los tiempos convulsos...
El ensayista calibra las posibilidades de una revolución frente al sistema neoliberal, "patriarcal, colonial y fósil", en 'Dysphoria mundi', una obra...
La mejor biografía de Franco, con mucha diferencia, es la de Preston, recuperada por Debate en edición revisada y ampliada: el Franco real es el que...
Mario Satz reivindica en 'Breve tratado de la soledad' la perspectiva nostálgica de unos tiempos donde el silencio y la meditación eran divisas para...
El jurado destaca la investigación realizada por la especialista en 'El vuelo corto', una obra "que ofrece una visión integral de las migraciones de...
El historiador analiza en 'Personalidad y poder' a algunos de los dirigentes europeos más relevantes del pasado siglo, de Hitler y Stalin a Franco o De...