
Campamento Digital: el complemento para el sol y playa para aprender, divertirse y sacar todo tu talento
Campamento Digital: la experiencia educativa gratuita para impulsar el talento digital de niñ@s y jóvenes
Este verano, la Fundación Cibervoluntarios organiza actividades presenciales gratuitas de junio a septiembre para menores de entre 9 y 17 años para desenvolverse en el mundo digital de forma segura y creativa.
Campamento Digital es un programa de formación presencial de la Fundación Cibervoluntarios creado para que niños, niñas y jóvenes experimenten y aprendan a utilizar la tecnología a través de juegos, retos y actividades mientras hacen amig@s. Cualquier familia puede solicitar estas actividades gratuitas para el verano en campamentodigital.org. De junio a septiembre, normalmente a elegir una semana intensiva con horario de 8:00 a 15:00h.
Dinamizar los contenidos y las actividades resulta esencial, sobre todo en épocas como el verano, donde los campamentos tradicionales apelan al deporte, a los juegos o a la naturaleza. Otra vía complementaria, con una clara vocación de futuro, es la que propone la Fundación Cibervoluntarios a través de Campamento Digital, donde se fomenta la creación de contenido digital, el uso responsable de la tecnología y el impulso del talento digital en los jóvenes.
En un mundo donde la tecnología es clave, iniciativas como Campamento Digital facilitan las herramientas para hacer de este ‘viaje online' algo seguro y divertido para las nuevas generaciones.
Lo más valioso de este proyecto es su mirada al futuro: fomenta un uso consciente y responsable de las herramientas digitales que ya forman parte de la vida de niños, niñas y jóvenes, y les prepara para desenvolverse con confianza y criterio en el mundo digital. Convierten sus ideas en contenido y su creatividad en habilidades digitales.
Moverse con seguridad en este entorno, evitar riesgos, discernir entre realidad y noticias falsas o, en otro plano, conocer de primera mano cómo se genera contenido y se interactúa con las principales plataformas para compartirlo, son algunos de los temas que aborda este Campamento Digital. Y todo ello con una clara vocación social, ya que impulsa la inclusividad digital entre menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad, así como en zonas rurales. Una alternativa para madres y padres que buscan algo más: donde sus hij@s descubren su talento digital en un entorno seguro, dinámico y motivador.
Todo estos argumentos acompañan a otro no menos obvio, dadas las fechas en las que se desarrolla: poder disfrutar con una actividad diferente, gratuita y de calidad, durante las vacaciones de verano. El programa, de carácter presencial, pretende estimular la creatividad, potenciar el talento y desarrollar el aprendizaje digital. Al finalizar, los participantes obtienen la certificación DigComp, reconocida por la Unión Europea en competencias digitales. Madres y padres encuentran aquí una alternativa educativa e innovadora que combina lo mejor del aprendizaje práctico con la emoción de vivir nuevas experiencias. Porque aprender también puede ser una aventura.

La metodología de Campamento Digital destaca la motivación y la experiencia vivencial: no se trata solo de aprender tecnología, sino de vivirla, de explorarla con curiosidad y creatividad. Cada actividad está pensada para que los participantes se sientan protagonistas, aprendan como expertos digitales y se diviertan en el proceso, acompañados por educadores especializados y con contenidos adaptados a cada edad.
Durante la semana en la que se desarrolla el campamento, también es posible la organización de sesiones con las familias para conocer directamente e in situ las dinámicas y cómo sus hij@s van asimilando estos contenidos. Dado que la edad para estos campamentos es tan amplia (de 9 a 17 años), el programa cuenta con actividades enfocadas a cada grupo de edad:
De 9 a 11 años, los pequeños se convierten en detectives digitales que se divierten mientras aprenden de forma activa a distinguir entre noticias reales y falsas. En esta etapa, posiblemente en la que toman su primer contacto con la red de forma autónoma, el programa del Campamento Digital les introduce en cómo crear contraseñas seguras, buscar de forma eficaz por internet y aprender las normas de comportamiento en internet. También hay espacio para la creatividad: podrán diseñar historias animadas, crear su primera presentación o sus propios vídeos.
Para la franja de 12 y 13 años, Campamento Digital hace hincapié en el buen uso de las pantallas con mecánicas para gestionar mejor su tiempo online y aprovechar al máximo su día. Otros puntos que se tratan son la capacidad de gestionar su huella digital, proteger sus datos personales y controlar su privacidad en línea. Por otro lado, le dan especial valor a la detección y prevención del ciberacoso, enseñando pautas para conseguir una convivencia digital más positiva y respetuosa.
Y, para los participantes de 14 a 17 años, inmersos en una etapa llena de cambios en lo vital, el programa propone explorar aquello que puede ser más habitual en su inminente etapa adulta: cómo destacar en el mundo digital, qué habilidades son más necesarias en este entorno, cómo crear un CV, cómo proteger su privacidad online e incluso descubrir o indagar en las que pueden ser las profesiones del futuro. Muy relacionado con ello está la introducción a la inteligencia artificial o incluso la iniciación a la programación, entre otras tendencias de plena vigencia.
Empoderar digitalmente a los menores
Campamento Digital nace del compromiso de la Fundación Cibervoluntarios con el empoderamiento digital desde edades tempranas. Una forma de garantizar que niños, niñas y adolescentes no solo usen la tecnología, sino que comprendan sus derechos en el entorno digital y desarrollen habilidades clave para desenvolverse con seguridad, creatividad y autonomía en un mundo cada vez más digital.
Esta experiencia gratuita es posible gracias al Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia, y financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
Campamento Digital se puede solicitar en toda España, ya que las actividades se realizan en espacios cedidos por ayuntamientos, centros educativos y otras entidades con las que la Fundación trabaja de forma colaborativa por toda España.
La inscripción puede hacerse a través de la web del programa.
Desde 2001, la Fundación Cibervoluntarios acumula una amplia trayectoria en actividades de formación y sensibilización en materia digital en la que ha implicado a más de 4.500 personas “cibervoluntarias”, 250 formadores y 5.000 entidades colaboradoras entre ayuntamientos, centros educativos y ONGs. Se llevan a cabo una media de 500 actividades a la semana, de las cuales, el 80% son presenciales. Además de este trabajo de campo, la entidad también enarbola una labor de concienciación sobre la realidad digital.
En este marco sobresale el informe 'Mi realidad conectada. Sí, también soy digital', un estudio publicado el año pasado en el que se analiza la situación actual de las relaciones entre juventud y tecnología. Es un trabajo que tiene una doble dirección: dar a conocer el contexto de forma rigurosa y, por otro lado, que sirva como base para encontrar un punto de encuentro entre el potencial de la tecnología y las capacidades de uso de los menores, a veces restringidas en algunos ámbitos. Entre sus conclusiones, y como mejor ejemplo de la importancia de internet en nuestro día a día y en el de los jóvenes, se acuña el término ‘figital’, como un término que describe una realidad híbrida en la que lo tecnológico y lo material son indisolubles para las nuevas generaciones. Apoyarlas, es, en estos primeros pasos, clave.