Un hombre observa precios de vivienda de compra y alquiler en una inmobiliaria en una foto de archivo.

Un hombre observa precios de vivienda de compra y alquiler en una inmobiliaria en una foto de archivo. EFE

Sociedad

Un padre de familia con dos hijos indignado con su casero: “Me sube el alquiler de 850 a 1.400 euros o a la calle”

Te contamos cómo está afectando a esta familia la subida draconiana propuesta por su casero y que supondrá un cambio radical en sus vidas.

Más información: Un camarero azota a los hosteleros: “Si los jóvenes están mejor en casa con paguitas de 400 euros, ¿qué les ofrecéis?”

Publicada

El alquiler se está convirtiendo en una auténtica pesadilla para muchas personas: ya sean estudiantes, singles, o padres de familia. En unas ocasiones, porque no encuentran una vivienda digna a un precio decente.

Sin embargo, en otras ocasiones se da la circunstancia de que se trata de personas que ya están viviendo de alquiler pero que no pueden seguir en el mismo piso por las condiciones draconianas de sus caseros a la hora de renovar el contrato.

Es lo que le ha pasado al periodista Rubén Escudero, que no daba crédito a la tremenda subida que le ha propuesto su casero para poder seguir en la vivienda. “Me sube el alquiler de 850 a 1.400 euros”, comenta a EL ESPAÑOL completamente indignado.

Una subida del alquiler del 65%

Rubén Escudero, casado y con dos hijos de siete y dos años, lleva viviendo de alquiler durante 11 años en la madrileña calle Sepúlveda. Una calle que, se puede decir, está entre los barrios de Aluche y Lucero.

Volviendo al precio del alquiler, el pasar de 850 euros a 1.400 euros, supone un incremento del 65% para su bolsillo. ¿Cuál es el precio medio en esos barrios y cuánto ha subido el alquiler durante el último año?

Para responder a esta pregunta, consultamos los últimos datos de Idealista. Así, y en el barrio de Aluche, el precio del metro cuadrado se sitúa en 16,3 euros de media en el mes de junio. Se trata de un incremento del 19,8% en el último año. Y es su máximo histórico.

Si ponemos el foco en el barrio de Lucero, dicho precio es de 18,5 euros el metro cuadrado. En su caso, se trata de un aumento del 20,6% durante el último año. No ha llegado a su máximo histórico, que logró en mayo de 2025 (19,1 euros el metro cuadrado).

Por tanto, como puede apreciarse, el incremento que ha puesto sobre la mesa el casero de Rubén Escudero está muy por encima de la media de ambos barrios de Madrid. De hecho, multiplica por tres la subida del último año en dichos barrios.

“Hemos intentado negociar pero el casero se ha cerrado en banda y no baja el precio”, comenta Escudero.

Y añade: “La única alternativa que nos propone es un nuevo contrato al precio que quiere pero de forma gradual y prorrateado, de cinco años con los tres primeros obligatorios pero con una penalización de salida si nos vamos antes, con lo cual el precio al final sigue siendo el mismo”.

Por eso, han empezado a buscar otras opciones. “También hemos mirado en la zona, y los precios no difieren mucho de lo que nos propone el casero”.

Fruto de esta situación, ahora mismo está tanteando la opción de adquirir una vivienda. “Hemos mirado en la zona y los precios de compra están imposibles. Ahora mismo tenemos apalabrada una vivienda en Getafe”, reconoce.

Rubén Escudero y su familia podrán estar en la vivienda de la calle Sepúlveda hasta el 31 de octubre. De cambiarse a Getafe, salvarán el problema de la vivienda, pero no el del colegio de los niños.

Ya apuntados en los colegios del barrio donde han estado viviendo de alquiler durante 11 años, tanto Rubén como su esposa tendrán que madrugar para llevarlos a la escuela, y después marcharse a sus respectivos puestos de trabajo. “Tendremos que cambiar horarios para poder recogerlos”, se lamenta Escudero.