
Imagen de archivo de unos vecinos de escalera. Foto: iStock.
¿Te pueden obligar a ser presidente de una comunidad de vecinos viviendo a 500 kilómetros? Esto dice la ley
El presidente de la comunidad de vecinos tiene responsabilidades que obligan a destinar un tiempo valioso a gestiones y reuniones sin recibir prestación.
Más información: Fecha confirmada: las comunidades de vecinos podrán prohibir los pisos turísticos desde este día
Ser presidente de una comunidad de vecinos trae más problemas que ventajas. Implica una responsabilidad que puede ser una verdadera carga. Hay que tener en cuenta que supone la organización de interminables reuniones y liderar la resolución de eventuales conflictos en el vecindario. Y, además, sin remuneración.
Alberto Sánchez, conocido en redes sociales como @legalmente.rrss es un abogado especializado en temas inmobiliarios. Es habitual que responda dudas en Tik Tok sobre la vivienda. En concreto, inquietudes de los propietarios e inquilinos.
En esta ocasión, el experto, que cuenta con casi 70.000 seguidores en Tik Tok, ha abordado el tema de si es obligatorio o no ser presidente de la comunidad de vecinos en el caso de que seas propietario.
¿Quién está exento de ser presidente de la comunidad?
Sánchez apunta que, efectivamente, "tu comunidad de vecinos te puede obligar a ser presidente". Hay dos vías distintas para que seas seleccionado como presidente de la comunidad. Por un lado, que te toque por turno o, por otro lado, que te hayan elegido por votación. En ambos casos, "el cargo es obligatorio", indica el experto.
Algunos propietarios, que se niegan a aceptar esta realidad, acuden al juez y exponen su caso. El juez, por lo tanto, estudia el expediente y decide. "Pero lo habitual es que sea siempre obligatorio", explica el abogado en el vídeo.
@legalmente.rrss Respuesta a @jose.gutierrez1088 #propietario #presidente #comunidaddevecinos #vecinos #legal #legalmente #abogado #parati ♬ sonido original - LegalMente.RRSS
Sin embargo, existen situaciones particulares en las que un propietario se puede exonerar del cargo de presidente de la comunidad. Las únicas excepciones son cuando una persona ya es muy mayor o tiene alguna discapacidad. "Siempre deben ser motivos de calado", argumenta el abogado.
Un seguidor de @legalmente.rrss preguntó en los comentarios de la publicación si también era obligatorio en el caso de vivir a 500 kilómetros de la vivienda en propiedad. "Lamentablemente para los propietarios que tienen el piso en alquiler y viven a muchos kilómetros de distancia, este no es un motivo de peso para eludir la responsabilidad de ser la cara visible del vecindario", subraya Alberto Sánchez.
¿Y si nadie quiere ser presidente?
Es una posibilidad real que ningún vecino quiera ejercer el cargo, ya sea por falta de tiempo, de interés o incluso de conocimientos para desarrollar la tarea. No obstante, la Ley de Propiedad Horizontal establece que todas las comunidades de propietarios deben contar con un presidente, y que este cargo debe ser asumido por alguno de los propietarios sin excepciones.
Por ello, en el momento en que te toque ser presidente de la comunidad, la única alternativa es aceptarlo. El elemento positivo es que, en la gran mayoría de los casos, sólo dura un año.