Vista general de la cascada de San Miguel

Vista general de la cascada de San Miguel Las Merindades / Turismo de Burgos

Sociedad

Esta es la impresionante cascada elegida la mejor de España y que solo se ve unas pocas veces al año

La zona de Las Merindades, en la provincia de Burgos, presenta una concatenación de saltos de agua que llegan hasta los 200 metros de altura.

23 mayo, 2024 16:15

España es un país que cuenta con bellos parajes en muchas de sus diferentes regiones. Desde Cataluña hasta Galicia pasando por la Comunidad Valenciana o incluso Andalucía. Sin embargo, el interior también esconde parajes naturales únicos que son ejemplo de paisajes únicos como salidos de cuentos de hadas. 

Una de las zonas más reconocidas tanto dentro como fuera de nuestro país es Castilla y León, la cual destaca por presumir de su ingente patrimonio natural y medioambiental. Toda la comunidad se encuentra repleta de parques naturales protegidos formados por bosques, pinares o cuevas subterráneas

Sin embargo, en los últimos tiempos, el paraje estrella que se ha convertido en el mayor reclamo del turismo a nivel nacional son las cascadas. Y no hay una zona donde se puedan disfrutar saltos de agua de tanta calidad como en Castilla y León, y más concretamente, en la provincia de Burgos. Allí podemos perdernos entre los rincones secretos de la zona de Las Merindades, una de las grandes desconocidas de España.

¿Cuál es la mejor cascada de Las Merindades?

Las Merindades es un área de la provincia de Burgos que es ejemplo de enormes y bellas cascadas. Algunas de ellas están a la vista de todos y son un gran reclamo para el turismo. Sin embargo, otras se encuentran escondidas en rincones secretos y solo acceden hasta ellas quienes realmente son perfectos conocedores de la zona. 

Una de las cascadas más espectaculares de este área es la Cascada de Tartalés, ubicada en Tartalés de los Montes, en la Merindad de Valdivielso. Todo este área se encuentra rodeado de extensos pinares y de bosques autóctonos formados por quejigos, encinas y hayas.

[La catedral más antigua de España está en este pueblo desconocido de Galicia que tiene playas increíbles]

Esta cascada es una de las grandes desconocidas de España. Se puede acceder hasta este lugar por la estrecha carretera que comunica la localidad de Tartalés de los Montes con la vecina de Hoz de Valdivielso. Desde allí sale un camino que se abre paso entre las verticales paredes rocosas. Las aguas de un pequeño arroyo se precipitan al vacío formando una hermosa cascada.

Junto al citado sendero y a esta cascada hay un pequeño y angosto túnel que atraviesa esa pared rocosa y que conduce hasta Tartalés de los Montes. Esta región permite además hacer una pequeña excursión al País Vasco, ya que se encuentra a unos pocos pasos.

[Descubre el sendero más bonito de Cantabria: una ruta mágica y fluvial con pasarelas y cascadas]

La particularidad de esta zona es que hay que elegir bien el momento en el que vamos a verla, ya que dependerá de las lluvias precedentes el hecho de poder disfrutar de la caída de un volumen de agua mayor. No obstante, con las precipitaciones caídas en la zona durante este año, ahora sería un momento ideal. Pero la realidad es que son contados los pocos momentos del año en que se puede disfrutar de este enclave en plenitud.

Desde ahí se puede acceder a la mítica Peña Angulo dejando a su paso bosques de todos los colores a los lados. Para acceder a los valles de la zona opuesta hay que tomar un túnel desde el que se puede divisar el torrente del río San Miguel cayendo desde una gran altura.

¿Qué otras cascadas hay?

Además de la citada anteriormente, en la zona también destaca la Cascada de Peñaladros, escondida en la zona más profunda del Valle de Angulo. Tiene cerca de treinta metros de caída y a su alrededor podemos ver un entorno privilegiado que la rodea, haciendo de la zona uno de los lugares con más encanto paisajístico de la provincia de Burgos.

Dentro de la lista de estas espectaculares cascadas destacan también la de Salceda, con un salto de agua de unos 30 metros, la de Orbaneja, que surge de la cueva del Agua y que atraviesa el pueblo de Orbaneja del Castillo a toda velocidad para caer desde 25 metros de altura al Ebro.

[El sendero más bonito de España: camina por pasarelas entre barrancos y aguas turquesas]

Sin embargo, la más espectacular de todas, y también la más desconocida, es la Cascada de San Miguel, donde el río del mismo nombre se precipita formando una caída de 200 metros de altura. Esta cascada solo se muestra en todo su esplendor en épocas de deshielo o de fuertes lluvias y supone un enclave paradisiaco que se puede observar a la perfección al pasar el túnel de Angulo en dirección a Arceniega.

Para llegar a esta cascada perdida hay que ascender hasta el alto de Peña Angulo desde el sur a través de las carreteras BU-550 y BU-552. Y después, hay que desviarse por la antigua carretera y estacionar el coche en el aparcamiento habilitado. Por último, quedará un paseo de unos 20 minutos por una senda complicada que avanza al borde del cortado.