Balneario Castilla Termal Burgo de Osma en la provincia de Soria

Balneario Castilla Termal Burgo de Osma en la provincia de Soria Castilla Termal Hoteles

Sociedad

El balneario renacentista más impresionante de España que es famoso por sus aguas medicinales

Un complejo que se encuentra situado dentro de un espectacular hotel de cuatro estrellas y que se ha convertido en uno de los más solicitados.

22 mayo, 2024 17:38

España es un país que cuenta con un gran turismo de balnearios. Una tendencia que se ha puesto de moda en los últimos años y que tiene en algunas regiones del norte su cuartel general. Y es que allí se encuentran algunos de los centros de mayor categoría tanto de Europa como del mundo. 

Sin embargo, en España hay algunas zonas que tienen balnearios poco conocidos, pero que se han convertido en auténticos cautivadores de nuevos turistas. Destinos ideales que se encuentran muy poco masificados, pero en zonas que nada tienen que envidiar a Galicia o Asturias. Uno de los mejores ejemplos es Castilla Termal Burgo de Osma

Este complejo, que cuenta con una impresionante trascendencia histórica, está en una de las zonas de mayor riqueza patrimonial tanto de Castilla y León como de España. A pesar de estar situado en un antiguo edificio con siglos de leyenda a sus espaldas, se conserva en perfecto estado y está repleto de todo lujo. 

¿Cómo es Castilla Termal Burgo de Osma?

Castilla y León es una comunidad forjada a base de siglos de historias y de grandes acontecimientos como la fusión de los antiguos reinos de Castilla y de León. Allí podemos encontrar castillos, palacios, casonas, iglesias, conventos, monasterios e incluso catedrales únicos e incomparable. 

Hay un edificio, testigo de la historia de la región, que ahora se ha convertido en uno de los mejores balnearios tanto de España como del mundo. A pesar de que se ubica en el medio rural es un reclamo turístico inigualable. Un hotel de cuatro estrellas ubicado en la sede de la antigua Universidad de Santa Catalina.

[El mejor balneario de Europa está en España: una villa termal ideal para un viaje de Semana Santa]

Situado en el municipio de El Burgo de Osma, en la provincia de Soria, este edificio fue fundado en el año 1550 por el obispo portugués Pedro Álvarez de Acosta y perduró hasta su clausura en el año 1841. Años después se convirtió en uno de los mejores hoteles del centro peninsular. 

Su interior cuenta con un estilo renacentista donde destaca principalmente su completo e imponente balneario. Allí se puede gozar de una experiencia única y reconfortante para revitalizar el cuerpo y la mente gracias a los cuidados y servicios que allí se ofrecen. Además, tiene el privilegio de ser el primer hotel termal de la provincia de Soria. 

[El balneario natural más impresionante de España está en Panticosa: es uno de los más exclusivos]

Es un negocio que lleva abierto 14 años y que está ubicado en el entorno de una antigua villa episcopal, conformando uno de los rincones predilectos en España de todos los amantes del turismo termal. Es ideal para una escapada de fin de semana o de unos días sueltos para gozar de la tranquilidad de este tipo de entornos. 

Se trata de uno de los complejos más visitados de España y goza de un espacio termal de más de 1.500 metros cuadrados, el cual se nutre del Manantial de Santa Catalina. Sus aguas tienen fama de ser curativas y de contar con enormes beneficios para la salud y para el cuerpo humano. Son ricas en minerales y en oligoelementos.

¿Cómo es el hotel de este balneario?

Este particular balneario se encuentra dentro de un gran hotel de 60 habitaciones y que cuenta con piscina exterior. Además, ofrece diferentes experiencias únicas para realizar recorridos guiados donde se alternan espacios húmedos y secos con fríos y cálidos. Todo destinado a depurar toxinas, respirar mejor y estimular el organismo

Pero este hotel no solo está centrado en los tratamientos termales, también cuenta con un espectacular restaurante y gastrobar que dispone de una suculenta oferta gastronómica con productos de la tierra. Un lugar perfecto para una escapada breve donde podemos disfrutar de una villa episcopal que está reconocida como bien de interés cultural por su conjunto histórico artístico. Además, no podemos dejar la zona sin visitar la Catedral de Santa María de la Asunción, el antiguo Hospital de San Agustín o la Plaza Mayor.