Cheito y Ahinoa, en la invitación de la pedida de mano que acabó en tragedia.

Cheito y Ahinoa, en la invitación de la pedida de mano que acabó en tragedia. Cedida

Reportajes

Cheito y Ainhoa, los 'Romeo y Julieta' de Ribeira: en la pedida de mano sus clanes se pelearon, hubo un muerto y 10 heridos

La víctima mortal del atropello se llama Juan Manuel Bentos Montoya (1989), pertenece al clan de 'Los Bentos'. La Policía Nacional despliega un dispositivo especial en Ribeira para evitar que las familias apliquen la 'ley del Talión'.

Más información: Una pelea multitudinaria en Ribeira (A Coruña) acaba con un muerto y una decena de heridos

Publicada
Actualizada

Ainhoa y Cheito distribuyeron con cariño una invitación entre sus familiares y los vecinos de Ribeira para anunciar su pedida de mano: la antesala de su gran boda. ‘Os esperamos en nuestro deseado pedimiento. No olvidaros de nuestros regalitos’. Sin embargo, la celebración ha terminado peor que el rosario de la aurora con un saldo de diez heridos y un fallecido: Juan Manuel Bentos Montoya (1989).

El clan de ‘Los Borjas’ del Concello de Ribeira, al que pertenece Ainhoa, y el clan de ‘Los Bentos’ de Santiago de Compostela, al que pertenece Cheito, por desgracia, se han convertido en los protagonistas de una versión soez y violenta del enfrentamiento de las familias de los Capuleto y los Montesco que acabó con el amor de Romeo y Julieta -inmortalizado por el genial dramaturgo William Shakespeare-.

El escenario de esta reyerta multitudinaria no ha sido la idílica Verona: una antigua ciudad medieval del norte de Italia. Todo transcurre en Ribeira: un apacible concello gallego de 27.000 habitantes. El trágico desenlace ha ocurrido en el salón de celebraciones del Centro Recreativo de Artes, cuya asociación lo alquila desde hace una década sin registrar incidentes.

Una integrante de esa asociación cuenta que "el salón empezó alquilándose entre los socios, después hubo excepciones para que algún vecino celebrase su cumpleaños, y al final, acogió bautizos, comuniones…". De modo que más de ochenta invitados acudieron este martes, a las cuatro en punto de la tarde, al Centro Recreativo de Artes, para celebrar el ‘pedimiento’ de ‘Ainhoa y Cheito’, tal y como recoge la invitación de marras. ‘A lo último iremos de azul, si queréis acompañarnos’.

Pero la celebración acabó teñida de luto. Las familias de ambos clanes habían llevado comida, como empanadillas típicas, bebida a gogó y helados para los niños. “Estaban de risas durante el picoteo de la pedida de mano”, tal y como asegura a EL ESPAÑOL una testigo de esta riña tumultuaria que ya ha prestado declaración ante la Policía Nacional.

En esta versión gallega de los Capuleto y los Montesco no hay familias aristocráticas. Tanto el clan ‘Os Borjas’ como el clan ‘Os Bentos’ se dedican a ser feriantes, vendiendo fruta y ropa por los mercadillos semanales. En ambos casos, se trata de proles extensas con muchos hermanos, hijos, nietos, sobrinos y cuentan con algún garbanzo negro salpicado por asuntos turbios como las drogas.

Pero a diferencia de la historia de amor de Romeo y Julieta, marcada por la oposición de sus familiares a que se casaran, a priori, entre las familias de los veinteañeros Ainhoa y Cheito no había ninguna vendetta por resolver. Hasta el martes.

De modo que la Policía Nacional investiga qué motivo pudo desencadenar la mayor tangaba que se recuerda por el Concello de Ribeira: uno de los motores del sector conservero español por su producción de mejillones en lata, atún en lata…

“Estaban todos juntos de fiesta, pero las discusiones entre clanes pueden comenzar por cualquier motivo”, según exponen fuentes policiales. “Pudo haberse producido una discusión verbal durante la celebración y eso provocó una pelea multitudinaria”.

De momento, están abiertas todas las hipótesis para los investigadores, desde una simple discusión calentada por el consumo de alcohol hasta un ajuste de cuentas por temas de dinero, drogas, incluso por motivos sentimentales. “Hay que tomar declaración a muchas personas”.

Hubo unos cincuenta implicados en la pelea. De forma que el alcalde, Luis Pérez, ha pedido a la Subdelegación del Gobierno que se ponga en marcha un dispositivo especial de seguridad ciudadana para que ambos clanes no tengan la tentación de aplicar la temida ‘ley del Talión’ que castiga una muerte con otra muerte.

Los miembros de ‘Os Borjas’ se mueven por un asentamiento de Conlleira, una parroquia del Concello de Ribeira, y los integrantes de ‘Os Bentos’, por la aldea de Lavacolla, que está próxima al aeropuerto de Santiago de Compostela. Por ambos puntos se mueven zetas y retenes policiales que controlan cada movimiento de ambas familias, como el que vigila con mil ojos un volcán que está mal apagado.

Tan tensa es la situación que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia ha confirmado que “por motivos de seguridad”, no está previsto comunicar qué día se trasladará al Juzgado de Instrucción número 2 de Ribeira, a los seis detenidos por esta riña tumultuaria que se ha saldado con diez heridos y un fallecido. “No se dará información sobre cuándo lo harán para evitar incidentes”, según ha indicado un portavoz del TSJ a la Agencia Efe.

El vídeo de la pedida de mano de Cheito y Ahinoa en Ribeiro (A Coruña) que acabó en tragedia. Cedido

Este diario ha podido hablar con una testigo de la reyerta multitudinaria que no tiene nada que ver con ninguno de los dos clanes y que se encontraba en el Centro Recreativo de Artes, cuando la pedida de mano mutó a una batalla campal. “Nos tuvimos que encerrar en el bar que hay junto al salón porque teníamos miedo”, tal y como confiesa esta persona, pidiendo anonimato para explicar lo que ha relatado en la Comisaría de Ribeira.

- ¿Cuál fue el motivo de esta pelea multitudinaria?

- Testigo: Es todo muy confuso. La celebración iba bien hasta las siete y media de la tarde, cuando las madres empezaron a salir corriendo del salón, con sus bebés en brazos. Parece ser que los miembros de un clan de Santiago de Compostela [Los Bentos] iban buscando si a un invitado de la pedida de mano. Fueron a los coches a por bastones.

- ¿Y qué ocurrió?

- Empezaron a lanzarse unos contra otros todo lo que cogían por el salón: sillas, maceteros, botellas... Rompieron cristales de las puertas y provocaron muchos daños. La pelea siguió en el exterior, en la zona del aparcamiento donde fueron a los coches a por palos, garrotas… También estrellaron un vehículo contra la terraza.

Las mujeres trataban de mediar, pero luego empezaron a pegarse dos chicas. Algunos hombres sangraban por el brazo; otros tenían traumatismos en la cabeza; a uno que se subió a su coche para huir le cogieron de los pelos y lo sacaron a la fuerza para patearlo... Creo que al que murió atropellado le pasaron el coche por encima.

Este trágico incidente en una pedida de mano no fue inmortalizado por William Shakespeare, de eso ya se ocuparon los vídeos virilizados. “Se está analizando el abundante material gráfico de las redes sociales", tal y como confirma una fuente policía. En la Comisaría de Ribeira se trabaja a destajo, para esclarecer si entre los 6 detenidos está el autor material del atropello que le costó la vida a Juan Manuel, de 36 años, y a la sazón, familiar de Cheito: el novio de Ainhoa.

La fachada de la Comisaría de Ribeira.

La fachada de la Comisaría de Ribeira.

Lo lógico es pensar que si el fallecido es un miembro del clan de ‘Los Bentos’, el presunto autor del atropello se encuentre en las filas de ‘Los Borjas’, pero por ahora los detenidos tiran balones fuera. De hecho, una fuente policial subraya que la investigación sigue abierta: "No se descarta que se produzcan nuevas detenciones en las próximas horas".

La Policía Científica está analizando al milímetro los tres vehículos que se intervinieron tras huir del complejo de celebraciones donde se produjo la pelea, con el objetivo de encontrar restos biológicos de la víctima mortal en su chasis, en el paragolpes... Un Rover y una Opel Zafira fueron interceptados por la Guardia Civil en el peaje de la autopista AP-9, tras ser encañonados sus conductores, así como una furgoneta blanca que llegó hasta Lavacolla.

"No es descargable que a lo largo de las pesquisas, alguno de los seis detenidos acabe investigado por homicidio, como autor del atropello, y que otros sumen un delito de lesiones al que ya tienen por participar en una riña tumultuaria". En los vídeos a los que ha accedido este diario se escucha que los policías nacionales tuvieron que realizar disparos disuasorios, cuando acudieron al Centro Recreativo de Artes, debido a que era imposible atajar con tan pocos efectivos una pelea de 50 personas.

"Algunos llevaban armas blancas y otros cachabas, las típicas varas gitanas", según resumen fuentes policiales. Los ánimos no estaban como para dialogar y los agentes desenfundaron sus pistolas para disparar al  aire.

El catálogo de la nueva Comisaría de Ribeira refleja que debería contar, como mínimo, con 68 agentes en plantilla, pero tiene 64, incluyendo mandos policiales que no patrullan. El alcalde, Luis Pérez, ha pedido reiteradamente que se incorporen 10 agentes más. Tanto JUPOL como SUP reclaman llegar a 90 agentes porque tras inaugurar las instalaciones se amplió el perímetro al que deben dar seguridad y hay veces que una sola patrulla atiende varios pueblos.

Desde 2019, por tierra, mar y aire, JUPOL y SUP alertan al Ministerio del Interior de que la ratio policial es insuficiente. Este martes, ese déficit se tradujo en riesgo vital para los policías que tuvieron que recibir cobertura de Guardia Civil y Policía Local tras realizar disparos disuasorios. En caso de haber resultado herido o muerto algún agente, ni los Capuleto de Conlleira, ‘Los Borjas’, ni los Montesco de Lavacolla, 'Los Bentos', habrían derramado una lágrima por ellos.