
Iván Odero, conocido como 'El Niño', en una foto de un reportaje publicado por El Español en 2020.
'El Niño', el narco de película, recupera la libertad para enfrentarse a un juicio por blanqueo de capitales
Eduardo Romera, abogado del gaditano Iván Odero Rodríguez, confirma que su cliente "vuelve a estar en la calle" y el día 20 será juzgado junto a su hermano y sus padres. El fiscal pide 4 años de cárcel para este narco.
Más información: Un okupa envía a un "machaca" para desalojar a otro: queman un piso en Barcelona para que se instalara su exnovia
'El Niño' vuelve a estar en libertad. El gaditano Iván Odero Rodríguez protagonizó una carrera tan precoz en el mundo del narco que se ganó ese alias de 'El Niño', así como el respeto de los narcotraficantes, por convertirse en una pesadilla para las Fuerzas de Seguridad, por su pericia pilotando gomas cargadas de fardos.
De hecho, su historia inspiró el guión de la película El Niño (2014), protagonizada por Jesús Castro y dirigida por Daniel Monzón. Este viernes, su abogado, Eduardo Romera, ha confirmado en exclusiva a EL ESPAÑOL que su cliente "vuelve a estar en la calle". En concreto, "está en libertad desde el pasado fin de semana".
Iván Odero Rodríguez ha puesto fin a la segunda larga temporada que pasaba en prisión, tras ingresar en el Centro Penitenciario Murcia II, ubicado en Campos del Río. Allí pasó cinco años y se le acusó de dirigir una organización criminal que en la localidad alicantina de Bigastro tenía una fábrica de 8.000 kilos de hachís.
Después de aquel episodio fue trasladado al Centro Penitenciario Castellón II, en Albocasser, y posteriormente, a Córdoba donde ha pasado otros tres años hasta volver a recuperar la libertad.

El abogado Eduardo Romera en su despacho.
Ahora suma siete días volviendo a respirar aire fresco en puertas de cumplir 45 años y con un horizonte legal complicado porque tiene por delante un juicio. "El próximo día 20 tengo con Iván el juicio por blanqueo de capitales, derivado de la operación que aparece en su película", según detalla su abogado, Eduardo Romera.
'El Niño' ya ha sido condenado por tráfico de drogas en 2014, por la Audiencia Provincial de Cádiz, y en 2019, por la Audiencia Nacional. En esta ocasión, se sentará en el banquillo de los acusados junto a otras 18 personas y este diario ha accedido al escrito de conclusiones provisionales de la Fiscalía.
"De esta forma, se aprecia cómo el modo de vida fijado por los acusados se sustenta en actividades de tráfico de droga, existiendo no solo antecedentes policiales sino penales por tales actividades que constituyen su forma de obtener ingresos que luego son desviados, utilizados e introducidos en el tráfico comercial, mediante actividades de blanqueo que son objeto del presente procedimiento".
Un Mercedes de 52.000€
En esos términos se ponuncia el Fiscal para resumir el modo de vida de las 19 personas que serán procesadas y entre las que se encuentra 'El Niño', al que acusa de no presentar su declaración de la renta ni en 2006 ni en 2007, a pesar de que percibió 3.695 euros y 1.478 euros, respectivamente.

En 2014, el director de cine Daniel Monzón estrenó 'El Niño', protagonizada por el actor Jesús Castro.
Además, contaba con cuentas bancarias donde no percibía nóminas por actividad laboral alguna, pero sí efectuaba o recibía ingresos por importes que sumaban unos 10.000 euros. Incluso realizó "operaciones de adquisición en metálico" de dos coches y de una motocicleta. Uno de los turismos era un Volkswagen Golf, por importe de 29.117 euros, y el otro, un Mercedes, por el que desembolsó la friolera de 52.000 euros.
Una tras otra, la Fiscalía enumera las aparentes irregularidades que 'El Niño' protagonizó con Hacienda y que le llevan a solicitar 4 años de cárcel y una multa de 2 millones de euros.
Más de 5.000€ en vino
‘El Niño’ irá acompañado al banquillo de los acusados por su hermano y sus padres. Así los expone el Fiscal: “David Odero Rodríguez no presentó declaración de IRPF en 2006, si bien, percibió rendimiento del trabajo de 3.689 euros, y en 2007, tampoco presentó declaración de IRPF”.
A pesar de ello, David realizaba ingresos en una cuenta bancaria que sumaban 12.859 euros, se gastó 5.449 euros en botellas de vino o se compró un Quad Yamaha.
“Respecto de los padres de los investigados Iván y David, a saber, Carmen Rodríguez Rodríguez y Antonio Odero Carballo, éstos han participado de manera directa en la adquisición de bienes con ganancias procedentes de la actividad ilícita de sus hijos”, tal y como sostiene la Fiscalía.
“Además, los mismos se han aprovechado de manera directa y personal de los beneficios ilícitos obtenidos por sus hijos con el narcotráfico, con un nivel de gastos corrientes desproporcionados, respecto de los ingresos lícitos declarados y ante la inexistencia de ingresos que justifiquen ese incremento patrimonial”.
Match ball judicial
“A la acusada, Carmen Rodríguez Rodríguez, no le consta cotización alguna a la Tesorería de la Seguridad Social ni como autónoma ni como trabajadora por cuenta ajena. A pesar de ello, entre 2006 y 2009, la acusada ha recibido percepciones del trabajo por 27.430 euros”. También se compró un BMW 120, un Peugeot 206, promovió obras de suministro eléctrico en varias viviendas…
El cabeza de familia, Antonio Odero, ha trabajado como autónomo, pero el escrito del fiscal recalca que “a pesar de su escasa capacidad económica, el acusado realizó entre 2006 y 2009, diversos desembolsos de grandes cantidades de dinero procedentes de la actividad ilícita de sus hijos”. Tales como comprarse “electrodomésticos de alta gama”; una moto Suzuki de gran cilindrada, de 14.800 euros, un lujoso BMW X5, valorado en 50.000 euros…
De modo que la Fiscalía reclama una condena de 4 años de prisión y multa de 400.000 euros, para David, el hermano de ‘El Niño’; 3 años y 6 meses de cárcel y una multa de 200.000 euros, para su padre, Antonio, y otros 3 años y 6 meses y 1,5 millones de euros, para su madre, Carmen. No cabe duda de que la vista se presenta como un match ball judicial para toda la familia que puede dar para otra película.