Estudiantes en la Facultad de Derecho de la USC.

Estudiantes en la Facultad de Derecho de la USC. Santi Alvite

Reportajes

Esta es una de las FP con mejores salidas profesionales y mejores salarios: los sueldos pueden ser de 32.000 euros

Sus labores tienen que ver con los sistemas automáticos industriales y las áreas de diseño, montaje y mantenimiento de sistemas de automatización industrial.

Más información: Este es el grado de FP que debes estudiar que te garantiza un empleo al terminar y un sueldo de 2.500 euros al mes.

Publicada

La Formación Profesional (FP) destaca como una opción educativa ideal para quienes buscan una preparación práctica y adaptada a las demandas del mercado laboral actual. Con programas en áreas clave como tecnología, sanidad, administración y turismo, la FP garantiza una rápida inserción laboral y el desarrollo de habilidades específicas para destacar en sectores con alta empleabilidad. Su flexibilidad, con modalidades presenciales y a distancia, la convierte en una excelente alternativa a la universidad para jóvenes y una vía de reconversión profesional para adultos. 

Cada vez son más los jóvenes que apuestan por formarse cursando un grado en Formación Profesional. Los titulados universitarios han aumentado las listas del paro y son muchos los jóvenes que han visto una oportunidad para estudiar FP, debido a la creciente demanda de este tipo de profesionales y la alta tasa de inserción laboral.

En este contexto, hay un grado superior en el sector de la electricidad y la electrónica que destaca por sus oportunidades laborales y cuyo sueldo puede ascender hasta los 32.000 euros anuales: la titulación de técnico superior en Automatización y Robótica Industrial.

El grado tiene una duración de dos cursos de 2.000 horas en total, en los que los estudiantes aprenderán a: configurar instalaciones y sistemas automáticos, seleccionar los equipos y los elementos de cableado e interconexión necesarios en la instalación automática, elaborar los programas de control de la instalación y elaborar planos y esquemas de instalaciones y sistemas automáticos, entre otras.

Asimismo, al finalizar este ciclo se podrá trabajar como jefe de equipo de supervisión de montaje y de mantenimiento, verificador de aparatos, cuadros y equipos eléctricos. También podrán ejercer de jefe de equipo en taller electromecánico, técnico de puesta en marcha de sistemas de automatización industrial, proyectista de sistemas de control, programador-controlador de robots industriales, entre muchas otras salidas profesionales.

Para acceder a este ciclo superior los estudiantes tendrán que tener al menos uno de estos títulos: Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario, Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño.

En cuento a los sueldos que puede llegar a ganar un técnico en Automatización y Robótica Industrial oscila entre los 30.000 euros y los 32.000 euros al año aproximadamente. Sin embargo, es importante considerar que este sueldo puede variar en función de la experiencia, especialización y lugar de trabajo.