Las monjas clarisas del Monasterio de Belorado.

Las monjas clarisas del Monasterio de Belorado. Agencias

Reportajes

Nuevo episodio en la lucha de las clarisas herejes: irán al juzgado para anular la venta del monasterio

El abogado Ángel Fernández de Armaguiz informa de que las monjas compraron el monasterio de Orduña por un valor de 1,3 millones de euros.

16 mayo, 2024 20:00

Las monjas clarisas de Vitoria presentarán una demanda en los tribunales para conseguir la anulación de la compraventa del monasterio de Orduña (Vizcaya) a las clarisas de Belorado (Burgos) al considerar que estas "no se pueden quedar con las propiedades" de la Iglesia tras haberse "ido a una secta".

Este conflicto trascendió en el momento en el que las clarisas anunciaron su intención de desligarse de la Iglesia católica, decisión que posteriormente han matizado, para pasar a estar bajo la tutela y jurisdicción del obispo Pablo de Rojas Sánchez-Franco y su orden, la Pía Unión Sancti Pauli Apostoli, una 'milicia guerrera' que no está en comunión con Roma y cuyo fundador fue excomulgado en 2019.

El origen de la disputa proviene de la decisión de Roma de "bloquear" su solicitud para poder vender un convento que tienen en propiedad y que está vacío en el municipio vizcaíno de Derio para poder así hacer frente a la compra del monasterio de Orduña, perteneciente a la Diócesis de Vitoria, y con la que tenían un acuerdo de compraventa.

[Sor Isabel, Sor Sión y las 14 clarisas que se pueden quedar sin convento por ser fieles al obispo Franco]

Las clarisas de Vitoria dan ahora un paso adelante y van a demandar a las de Belorado ante los tribunales para que se anule la compraventa del convento vizcaíno, tal y como ha confirmado a EFE el vicario para la Vida Consagrada de la Diócesis de Vitoria, Manuel Gómez Tavira.

Gómez Tavira, que ha acompañado este jueves a las responsables del convento de Vitoria al despacho de abogados que llevará esta acción judicial, ha planteado que una vez que las clarisas de Belorado "se han ido a una secta no pueden quedarse con las propiedades" de la Iglesia.

Las monjas clarisas de Belorado elaborando sus dulces en el convento

Las monjas clarisas de Belorado elaborando sus dulces en el convento El obrador del convento de Santa Clara de Belorado

"Esto no es un problema de dinero", ha insistido y, para ratificarlo, se ha referido a las declaraciones que hizo este miércoles la abadesa de Belorado, sor Isabel de la Trinidad, quien hizo un llamamiento a los católicos que, como ella, se sientan "profundamente defraudados" con la Iglesia católica de las cuatro últimas décadas, a que "escuchen" lo que tienen que plantear frente a las "herejías" que observan en el Vaticano y en el catecismo.

Ángel Fernández de Armaguiz, el abogado de las clarisas de Vitoria, ha concretado este jueves en una rueda de prensa que las monjas de Belorado compraron el monasterio por un valor de 1,3 millones de euros. A la firma del contrato pagaron 100.000 € y, en noviembre de 2022, tendrían que haberles pagado otros 75.000 a las clarisas de Vitoria, pero esta transacción nunca se realizó. Tampoco el resto de pagos semestrales que las monjas de Belorado habían acordado con sus hermanas.

Argumento del impago

Las monjas de Belorado fueron emplazadas por el despacho de Fernández de Armaguiz a firmar una escritura de resolución de la compraventa, pero se opusieron a la resolución del contrato, ante lo que el abogado empezó a preparar una demanda judicial que se presentará la próxima semana, según ha avanzado.

En la demanda se alegará como argumento el impago por parte de la congregación burgalesa. "Si no hubiera pasado esto, las hermanas de Vitoria nunca les hubiesen pedido un duro porque las dos son clarisas pero ellas (las de Belorado) ya han dejado de ser clarisas", ha señalado.

[De hacer bombones de mojito a enfrentarse al Papa: la historia de las monjas clarisas de Belorado]

El despacho de abogados presentará una "demanda civil en ejercicio de condición resolutoria pactada en la escritura de compraventa", trámite con el que pretende la anulación del contrato de compraventa, de modo que las clarisas de Belorado perderían la propiedad.

Con ello, deberán abandonar el convento de Orduña las hermanas de la congregación de Belorado que aún residen allí. La demanda podría presentarse ante un juzgado de la localidad burgalesa de Briviesca. La decisión se toma después de que el pasado 7 de mayo ninguna de las partes implicadas moviese sus posturas en un acto de conciliación que se celebró en el citado despacho de abogados.

Las monjas clarisas de Belorado , en una imagen de archivo.

Las monjas clarisas de Belorado , en una imagen de archivo. Infovaticana

En un vídeo en la cuenta de Instagram creada este miércoles las clarisas de Belorado negaron que estuviesen secuestradas o lejos de sus familias. También que se fuesen a ir de la Iglesia, y anunciaron que tienen la intención de explicar lo sucedido, lo que están viviendo, para así paliar la "preocupación" que muchas personas les están haciendo llegar.

"No nos vamos de la Iglesia. Os lo iremos explicando. Así que a los que estáis preocupados por esto tened un poco de paciencia", han indicado. "Estamos bien, nuestra realidad no es que estemos secuestradas lejos de nuestras familias. Iremos compartiendo poco a poco con vosotros nuestra experiencia".