Ya son quince años los que Miguel lleva realizando el conjuro que manda la tradición gallega "para purificar el alma" cada jueves; un ritual del que no se piensa desprender, aunque se plantea el traspaso del local para dedicarse al turismo rural
Estas mujeres llegaban a la ciudad herculina durante los primeros años del siglo XX, muchas no sabían leer ni escribir y cuando no estaban en el mar daban paseos de la mano calcetando e iban a todas las misas. A Coruña en 1995 levantó un monumento en su recuerdo
Una orden del gobierno local llevó a cerrar el local prácticamente un mes, pero la orden se levantará mañana porque el establecimiento, ubicado en la calle Orzán, "acreditó que cumplía", según ha confirmado el Concello a Quincemil
La marea se llevó consigo a las 'falsas medusas' que obligaron a cerrar el baño en Riazor, Orzán y Matadero, aunque "no quiere decir que vayan a desaparecer de la zona"
Este nuevo bar de copas funcionará desde el vermú hasta las 5:00 de la mañana y ocupará un local emblemático en la plaza Fuente Luisa, en la parte de arriba de la calle del Socorro
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha ratificado el cierre del popular pub. Esto respalda su lucha contra los ruidos y molestias provocados por los locales de ocio nocturno de la zona
Los afectados piden al Gobierno local que aplique el Decreto de 2015 de la Xunta de Galicia que también tiene en cuenta el ruido generado por los clientes de estos locales de ocio nocturno
Afectados cuentan que hace días escribieron por redes al local y les respondieron que no había noticias hasta el momento de la cancelación de la fiesta "y que todo seguía su curso"
Mediciones de ruido que superaban el límite de decibelios, sacar bebidas fuera del local, ejercer la actividad con las puertas abiertas, cerrar fuera del horario o superar el aforo son las quejas de los vecinos de la zona sobre este local de ocio nocturno
El tejido industrial de A Coruña desapareció del centro de la ciudad. Con esta transformación que elimina las construcciones de uso industrial en favor de tejido residencial, se produce un cambio de escala y la desaparición de edificaciones obsoletas y otras que quizás no lo fuesen tanto
Los agentes Javier López, Rodrigo Maseda y José Antonio Villamor estaban fuera de servicio pero no dudaron en lanzarse al mar con olas de más de cinco metros para tratar de salvar la vida de un estudiante eslovaco Erasmus, un suceso que acabó en desgracia
La Casa del sol es una obra del arquitecto Pedro Mariño, autor entre otros del Palacio Municipal de María Pita. El pabellón, construido entre 1905 y 1906 es un icono en el perfil de la bahía de Orzán, si bien su posición original no era exactamente esa, como tampoco lo era el uso que hoy en día ostenta.
Thomas Wiley tiene un taller en la calle Orzán en el que transforma la madera de arce de los monopatines rotos en lámparas, juguetes, utensilios de cocina, pendientes o peonzas y tiene puntos de recogida en la comunidad, en España y en Canadá
La historia del lavadero de Orzán, una bonita construcción diseñada por Pedro Mariño, arquitecto del Palacio de María
Pita y de la Casa del Sol que desapareció en 1966.
Hace cinco años, Jesús Bautista tomó las riendas de este gran local de copas que destaca por su gran terraza en el centro de A Coruña. Nos adentramos en el Bergin Afterwork Bar
Han reinventado el concepto clásico de la tienda de barrio y le han dado vida con sesiones vermú a la plaza de Juan Naya; buscan calidad de diferentes proveedores y ofrecen una diversidad de productos que incluye comida para llevar y pan de Ordes
La fachada de este local del Orzán amaneció con un grafiti con el lema "maricones fuera ya". Los responsables denuncian acoso y una campaña de desprestigio
Mónica Borrás es la encargada de dar vida a un nuevo lugar de trabajo colaborativo en el que la creatividad es la reina. Marta y Carmen no dudaron en sumarse a este apasionante proyecto
Un nuevo local de bocadillos para llevar que acaba de abrir el matrimonio de Carlos y Mónica; comida rápida nocturna con carne de cochinillo asado desde primera hora de la manaña
Hablamos con Pinu y Ferre, propietario y uno de los fundadores de este popular establecimiento de Panaderas que mañana celebra su aniversario con una gran fiesta
Se han sucedido multitud de reacciones ante los golpes que varias mujeres recibieron el domingo pasado y por los que han presentado una denuncia ante la Policía Nacional; el Concello dice que "aumentará la vigilancia"