
Un concesionario.
Galicia experimenta un descenso en la venta de vehículos en el primer trimestre de 2025
Los datos a nivel nacional reflejan un crecimiento del sector
Te puede interesar: Las ventas de turismos de segunda mano en Galicia bajan un 14,2% en febrero de 2025
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Galicia han caído un 5,2% en el primer trimestre de 2025, con un total de 27.166 unidades según los datos de MSI para las patronales Ganvam y Facontauto, una cifra que va en paralelo al descenso de ventas en marzo de los turismos usados, donde se finalizaron 8.985 transacciones, un 5,5% menos.
A nivel nacional, las ventas se han incrementado un 8,3% en los tres primeros meses de 2025, acumulando 527.271, es decir, que se venden casi 2 coches usados por cada coche nuevo. En marzo, la operativa con turismos usados aumentó un 9,7% hasta situarse en 178.925 unidades.
Por antigüedad, de más de quince años domina
Por antigüedad, los modelos que tienen menos de un año han subido en cuanto a porcentaje de ventas un 13%, con 41.350 unidades vendidas. Solo en marzo, sus ventas crecieron un 11% con un total de 12.433 unidades. Uno de los motivos es la provisión de vehículos por parte de las empresas de alquiler para dar salida a la demanda de Semana Santa. Los modelos de 8 a 10 años son los que tuvieron un incremento mayor, con 20,4% hasta marzo.
No obstante, el grueso de operaciones de venta se sigue concentrando en los modelos de más de 15 años, que en marzo sube un 7% y acumula un 8,5% en los tres primeros meses del 2025, con más del 40% del volumen de ventas al alcanzar 215.888 unidades.
El eléctrico de ocasión crece
Si tomamos como parámetro la fuente de energía que impulsa el motor, los vehículos usados diésel representaron un 50,8% de las operaciones, creciendo un 2,1% con un total de 267.828 operaciones. Los gasolina, por su parte, aumentaron un 7,2% con 193.272 unidades vendidas, un 36,7% del mercado.
Con respecto a las propulsiones alternativas, las operaciones con turismos eléctricos puros de segunda mano siguen en tendencia alcista, subiendo un 53,2% con respecto al mismo período del año pasado. Son un total de 6.079 unidades vendidas, un 1,2% del total del mercado.