Facultad de Medicina de la USC.

Facultad de Medicina de la USC. USC

Educación

Rueda, partidario de "ir extendiendo" la formación descentralizada de Medicina fuera de Santiago

El presidente de la Xunta reconoce que el convenio firmado con las tres universidades en 2015 está sujeto "a bastante margen de mejora"

Más información: El rector de la USC "no ve razonable" una facultad de Medicina en A Coruña

Publicada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha mostrado partidario de "ir extendiendo" la formación descentralizada de Medicina fuera de Santiago, ya que reconoce que el convenio de 2015 que ahora se intentará reeditar "está sujeto a bastante margen de mejora".

"Me parece razonable y muy necesario cumplir y desarrollar los acuerdos que rigen el escenario actual de que la formación de los médicos tiene que estar descentralizada", ha señalado este lunes a preguntas de la prensa tras el Consello de la Xunta.

El titular del Gobierno gallego ha abogado por "aprovechar todo el potencial de los centros de formación que tenemos, principalmente en los hospitales gallegos de todas las ciudades, por supuesto, no solo de Santiago".

Rueda ha incidido en que "ese esquema es el que debemos explotar en estos momentos". "Y creo que eso está sujeto a bastante margen de mejora", ha admitido.

Reedición del acuerdo

La Xunta y las tres universidades públicas gallegas decidieron la semana pasada conformar un nuevo grupo de trabajo, constituido por nueve representantes y presidido por la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, para buscar una reedición del acuerdo alcanzado en 2015 para la descentralización del Grado de Medicina, sin descartar ahora que afecte también a la docencia teórica.

Todo ello después de que la Universidade da Coruña (UDC) haya vuelto a confirmar que seguirá adelante con su propuesta para contar con un grado propio, tal y como anunció semanas atrás de manera sorpresiva y contra la postura del Gobierno gallego y de la USC.