
Imagen de parcelados en la playa en San Juan 2024.
Ofrecido por:
El Concello de A Coruña planea asignar parcelas en las playas en el San Juan de 2026
De esta manera, también se podrá conocer quiénes dejan basura y residuos en la playa y quiénes cumplen con la ordenanza
Te puede interesar: La falla de San Juan 2025 de A Coruña va tomando forma en la playa de Riazor
San Juan se acerca y, con él, una de las polémicas recurrentes. Grupos de todas las edades se agolpan ya, desde las primeras horas del día 23, en las playas de A Coruña, para parcelar el arenal y disfrutar así de más espacio para su noche más corta y especial.
Esta acción siempre levanta polémica, por la reserva de un espacio público durante muchas horas, impidiendo al resto de la ciudadanía el uso del mismo. Además, los residuos que genera el propio acto de parcelar (la cinta de balizar plástica, los soportes plásticos o de madera, etc.) tampoco invitan a pensar que sea el acto más cívico.
A mayores, está la polémica de las dimensiones que cada uno utilice, pudiendo ser desproporcionado para el número de usuarios.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, está decidida a acabar también con este problema. Esta mañana en una intervención en Radio Voz, indicó que el ayuntamiento se está planteando parcelar por iniciativa propia. Con ello, se conseguiría una uniformidad en criterios de espacio, empleo de material y también un control sobre el uso del arenal.
"Estamos valorando la posibilidad de que sea el Ayuntamiento el que divida las parcelas en la playa en San Juan y después las asigne, así podremos ver cuáles son las que quedan más limpias", dijo la primera edil en la emisión radiofónica.
Añadió, además, en modo broma que "si no puedes con tu enemigo, únete a el".
Esta iniciativa, de prosperar, podría incluso tener trascendencia a la hora de mejorar la limpieza de las playas, un punto siempre polémico tras la noche de San Juan. El parcelado municipal permitiría asociar esa superficie a un responsable, conociendo si ha cumplido con sus obligaciones como ciudadano o no.
Fuentes municipales consultadas por Quincemil indican que "se va a estudiar" esta iniciativa que, de todos modos, de ver la luz nunca sería antes del año 2026. En 2025, la ordenanza seguirá indicando un camino que no todos cumplirán.