
Inés Rey con una de las banderas azules de A Coruña
Ofrecido por:
Arranca la temporada de playas en A Coruña con 60 profesionales del servicio de salvamento
El Ayuntamiento activa desde este domingo el dispositivo integral en los arenales con vigilancia diaria, limpieza reforzada, atención ambiental y nuevas actividades educativas
Más información: Una app gallega mejora la seguridad en playas de A Coruña: conexión directa a socorristas y 112
Jornada soleada para el día del arranque de la temporada de playas 2025 en A Coruña. El Ayuntamiento activó desde hoy el dispositivo integral para los arenales, que se prolongará hasta el 15 de septiembre con vigilancia diaria, control de la calidad del agua, refuerzo de la limpieza, actividades educativas y medidas de accesibilidad y protección ambiental.
La alcaldesa, Inés Rey, destacó que "los arenales son uno de los principales espacios de encuentro de la ciudad durante el verano y desde el Ayuntamiento queremos garantizar que todas las personas puedan disfrutarlos en condiciones de seguridad, cuidado y respeto".
El nuevo contrato de salvamento, adjudicado a la empresa Top Rescue SL, supone una inversión de 619.209,94 euros y permite movilizar un equipo de 60 profesionales (socorristas, patrones de embarcación y personal sanitario) que operarán desde 35 puestos de vigilancia repartidos en todas las playas urbanas y periurbanas de la ciudad.
Cobertura total en los arenales coruñeses
Los servicios de salvamento estarán activos todos los días de 11:00 a 21:00 horas, incluidos domingos y festivos, en las siguientes playas:
-
Riazor: 7 socorristas
-
Orzán: 7 socorristas
-
Matadero: 2 socorristas
-
As Lapas: 3 socorristas
-
San Amaro: 3 socorristas
-
Oza: 4 socorristas
-
Santa Cristina (Punta): 2 socorristas
-
O Parrote: 2 socorristas
Los socorristas trabajarán en dos turnos, por lo que serán un total de 60 personas las que presten servicio hasta el 15 de septiembre.
También se garantiza la atención en el entorno litoral ante cualquier eventualidad, incluida la zona del puerto y el paseo marítimo, mediante la ambulancia municipal, que permanece estacionada en la zona de Riazor con conexión directa por radio con el resto del dispositivo.
Ampliación de horarios en San Juan
Durante la noche de San Juan (23–24 de junio), el servicio se extenderá hasta las 08:00 h de la mañana, con socorristas, embarcación, puesto médico avanzado y personal sanitario coordinado con el hospital de campaña de Protección Civil.
Hoy se izaron las cinco banderas azules en los arenales coruñeses reconocidos con este distintivo de calidad
La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, izó hoy la bandera azul en el puesto de socorrismo de Riazor, en un acto simbólico que marca el inicio oficial de la temporada de baño. Junto a Riazor, también han sido distinguidas las playas de:
-
Orzán–Matadero
-
As Lapas
-
San Amaro
-
Oza
Aplicación CEUS APP: información en tiempo real para la ciudadanía
Durante el verano, la ciudadanía podrá consultar en tiempo real la información actualizada sobre el estado de las playas a través de la aplicación municipal CEUS APP, disponible de forma gratuita para iOS y Android, y que podrá utilizarse desde el 1 de julio.
Esto es lo que puedes hacer con la aplicación:
- Contactar directamente con socorristas o el 112.
- Informarte sobre las playas y sus condiciones.
- Reportar incidentes en segundos.
- Aprender primeros auxilios de forma sencilla.
Excepción: Playa de Bens
Durante la temporada de baño (del 15 de junio al 15 de septiembre), no está permitido el acceso de perros a las playas urbanas de la ciudad. Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad, la higiene y la convivencia en los arenales durante los meses de mayor afluencia.
La única excepción es la playa de Bens, habilitada como espacio de ocio canino durante todo el año, también en verano. Se trata de una playa no urbana, frecuentada por personas usuarias con animales y considerada apta para su uso bajo responsabilidad.
Las personas responsables de los perros deberán:
-
Mantener a los animales siempre controlados.
-
Recoger los excrementos.
-
Garantizar una convivencia respetuosa con otros usuarios.
-
Caseta de Educación Ambiental: espacio lúdico y formativo
A partir del 1 de julio, el arenal de Riazor contará con la Caseta de Educación Ambiental, un espacio lúdico y formativo que ofrecerá actividades infantiles, juegos dirigidos y propuestas de sensibilización ecológica. Además, dispondrá de un pequeño fondo de libros y materiales divulgativos relacionados con el medio ambiente, accesibles para la lectura en la playa.
Esta instalación, gestionada por el Ayuntamiento, forma parte del dispositivo estival con el objetivo de promover el cuidado del litoral, el respeto al medio ambiente y la participación activa de las familias en la vida de la playa. La programación se desarrollará en horario de mañana y tarde y estará abierta a toda la ciudadanía.