
Torre de Hércules
Ofrecido por:
La Torre de Hércules de A Coruña será reformada: las actuaciones previstas por un millón de euros
El Concello de A Coruña y la Xunta colaboran en seis actuaciones que mejorarán la accesibilidad, restaurarán espacios arqueológicos y preservarán el entorno natural del faro romano
Puede interesarte: Así fue la gran excavación arqueológica de la Torre de Hércules en los años 90 en A Coruña
El Concello de A Coruña ha aprobado el convenio de colaboración con la Axencia de Turismo de Galicia para impulsar un ambicioso plan de actuación en la Torre de Hércules y su entorno, con el objetivo de mejorar tanto el interior del monumento como su espacio exterior.
En total se invertirán 1.135.000 euros en seis actuaciones que permitirá mejorar la accesibilidad, consevar zonas arqueológicas y proteger el entorno natural que rodea al faro romano. Así lo ha anunciado la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, en una rueda de prensa celebrada esta mañana tras la junta extraordinaria convocada este lunes.
Las seis intervenciones supondrán la excavación y restauración del perímetro exterior de la base de la Torre, así como la restauración de las salas Giannini y de la terraza superior y Edículo. Siguiendo con la mejora de la eficiencia energética del alumbrado ornamental del faro; la restauración de los senderos del ENIL; y un proyecto de restauración de dos de las cámaras de la Torre situadas en la planta baja.
"Esta inversión nos permitirá realizar una mellora sustancial tanto da propia Torre como da súa contorna", destacó la alcaldesa, Inés Rey, durante la presentación del proyecto. "Actuaremos sobre o patrimonio arqueolóxico, os espazos naturais e tamén sobre a experiencia das persoas que nos visitan", añadió.
La alcaldesa, Inés Rey, ha detallado que se invertirán 1.135.000 euros en seis proyectos diferentes, de los cuales 975.000 euros proceden del convenio con Turismo de Galicia y el resto correrá a cargo del propio ayuntamiento. "É a maior superficie non urbanizada de toda a península da cidade e un mirador natural. Polo tanto, hai que acondicionar os camiños que circunvan a torre e hai que facelos máis accesibles e máis eficientes", explicó.
Estas son las actuaciones
Uno de los aspectos más destacados será la mejora de la accesibilidad en todo el entorno del faro, con intervenciones pensadas para facilitar el acceso, especialmente para personas con movilidad reducida. Así lo explicó la alcaldesa esta mañana.
Además, se llevará a cabo una excavación y restauración del perímetro exterior de la base de la Torre. Con esta actuación se busca recuperar y conservar las estructuras medievales que aún permanecen, completando así los trabajos arqueológicos iniciados en los años 90 y permitiendo que el yacimiento sea más accesible y comprensible para la ciudadanía.
El proyecto también contempla mejoras en el interior del faro. En concreto, se restaurarán las salas Gianini, ubicadas en la terraza superior, y el edículo.
Por otro lado, se abordará la reforma del alumbrado ornamental de la Torre, donde se actualizarán las instalaciones existentes. Esta intervención tendrá un enfoque especial en la eficiencia energética, introduciendo mejoras que no afecten el valor histórico del conjunto, pero que lo modernicen en términos de sostenibilidad.
También se actuará sobre el entorno natural del faro, en concreto en los senderos del Espazo Natural de Interese Local (ENIL) que lo rodean. Se incluirá, además, un recorrido adaptado especialmente para personas con movilidad reducida.
Finalmente, fuera del convenio con la Xunta, el Concello llevará a cabo la restauración de dos cámaras interiores situadas en la planta baja de la Torre. Estas estancias, que cuentan con acceso exterior, también serán recuperadas, y se realizará una intervención minuciosa en sus puertas de bronce, obra del artista gallego Francisco Leiro, para garantizar su conservación y valor artístico.