Publicada
Actualizada
  1. Jamenei designa a tres posibles sucesores para asegurar su legado por si muere en un ataque israelí

    En un momento de alta tensión regional, el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, habría activado un protocolo de sucesión, designando a tres posibles sustitutos en caso de ser asesinado durante un hipotético -y posible- ataque por parte de Israel o Estados Unidos.

    La información, revelada por The New York Times y atribuida a fuentes iraníes con conocimiento directo del asunto, señala que la medida fue tomada desde un lugar no revelado donde se encontraría resguardado el líder de 86 años.

  2. D.Sánchez

    Erdogan insta a EEUU e Irán a retomar sus conversaciones para resolver el conflicto

    El presidente turco, Tayyip Erdogan, se ha reunido este sábado con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, para abordar la compleja situación de Oriente Próximo.

    Erdogan ha asegurado que la reanudación de las conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el programa nuclear iraní es la única forma de lograr una solución a su disputa, agravada desde los ataques israelíes del 13 de junio.

    Erdogan ha señalado que Israel debía detener su ofensiva de inmediato y que Turquía pretende desempeñar un papel de facilitador para que se abra la vía diplomática.

  3. EEUU moviliza varios aviones bombarderos B-2, según ‘The New York Times’

    Estados Unidos ha movilizado varios aviones bombarderos B-2 de su fuerza aérea con destino al Pacífico, según recoge The New York Times. 

    Aunque está por ver hasta qué punto este movimiento puede tener implicaciones en la tensa situación de Oriente Próximo, la importancia de la maniobra reside en la capacidad de estos aviones de transportar bombas antibúnkeres diseñadas para destruir objetivos subterráneos.

    Según los expertos, Israel no dispone de la capacidad para atacar algunos enclaves del programa nuclear iraní que se encuentran bajo tierra, como las instalaciones de Fordow, por lo que requerirían apoyo de Estados Unidos. 

  4. Los hutíes amenazan con atacar a barcos estadounidenses si Trump se une a la ofensiva contra Irán

    El portavoz militar de los hutíes de Yemen ha asegurado que el grupo armado atacará a los barcos estadounidenses en el mar Rojo si Washington se involucra en los ataques israelíes contra Irán. Desde su vuelta a la Casa Blanca, las tensiones entre los hutíes y la administración Trump han sido una constante.

    Más allá de la escalada de violencia en la región, un nuevo foco de conflicto con los hutíes tendría un gran impacto en el comercio internacional.

  5. Israel ataca la tercera instalación nuclear iraní en una semana en un bombardeo aéreo a "gran escala"

    La Agencia Internacional de la Energía Atómica (OIEA ) ha confirmado el ataque contra un taller de fabricación de centrifugadoras en Isfahán (Irán), convirtiéndose en la tercera instalación nuclear embestida por Israel en una semana. 

    El taller, que fabricaba las máquinas utilizadas para enriquecer uranio, estuvo anteriormente bajo vigilancia y verificación del OIEA como parte del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), incluso con cámaras del Organismo instaladas.

  6. D.Sánchez

    La ONU denuncia que el sistema de “ayuda” de Israel en Gaza “cuesta más vidas de las que salva”

    El jefe de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, ha denunciado que el "mecanismo de ayuda” estadounidense-israelí para la población de la Franja “cuesta más vidas de las que salva”.

    Sus palabras se refieren a la Fundación Humanitaria de Gaza, organismo privado y ajeno a la ONU que sustituyó a la UNRWA después de que Israel prohibiera sus actividades en enero del pasado año. En las últimas semanas, cientos de gazatíes han muerto tras ser disparados al acudir a recoger paquetes de comida.

    “En Gaza se está matando de hambre a dos millones de personas. El mecanismo de ayuda recién creado es una abominación que humilla y degrada a gente desesperada. Es una trampa mortal que deshumaniza a los gazatíes", ha asegurado en un discurso durante la cumbre de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) celebrada este fin de semana en Estambul.

  7. D.Sánchez

    Miles de personas protestan en Londres por la situación en Oriente Próximo

    Miles de personas han salido a las calles de Londres para protestar por la situación en Oriente Próximo. Los manifestantes han portado banderas palestinas y mensajes a favor de Irán para denunciar las ofensivas de Israel contra la Franja de Gaza y contra Teherán.  

    Imagen de la protesta de este sábado en Londres.

    Imagen de la protesta de este sábado en Londres. Reuters Reuters

  8. D.Sánchez

    Macron: "Irán no debe adquirir armas nucleares"

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha difundido un mensaje en su cuenta personal de X, en el que anuncia que ha mantenido una conversación con el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian.

    "Le he expresado mi profunda preocupación por el programa nuclear iraní. Mi postura es clara: Irán no debe adquirir armas nucleares y ellos deben ofrecer garantías de que sus intenciones son pacíficas. Existe un camino para evitar peligros aún mayores y poner fin a la guerra, así que Francia liderará las negociaciones entre Europa e Irán", reza el mensaje. 

  9. Israel asesina a otro científico nuclear en Irán, el décimo desde que comenzó el conflicto

     Israel asesinó a otro científico nuclear en la ciudad iraní de Qom, en la décima muerte de un experto atómico en la ofensiva del Estado judío contra el país persa que comenzó hace nueve días.

    “El científico nuclear el doctor Esaar Tabatabaei Qomsheh fue asesinado en Qom junto con su esposa”, informó el diario Tehran Times. El científico fue asesinado en su domicilio de Qom, pero las informaciones no explicaron cuándo se produjo su muerte.

    A lo largo de la noche la ciudad de Qom sufrió ataques israelíes en los que Press TV informó de la muerte de dos personas, en un edificio residencial.

    Se trata del décimo científico nuclear asesinado por Israel desde que lanzó en la madrugada del viernes 13 de junio una ofensiva militar que continúa hasta hoy con ataques diarios con misiles y drones entre ambos países.

  10. Irán eleva la cifra de muertos a 430 mientras Israel anuncia el asesinato de dos comandantes de la Guardia Revolucionaria

    El fuego cruzado entre Irán e Israel sigue escalando. Irán ha elevado a 430 la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí del pasado 13 de junio y desde Tel Aviv aseguran haber asesinado a dos comandantes de la Guardia Revolucionaria durante la pasada madrugada.

    Mientras Donald Trump sigue jugando al despiste sobre una posible intervención de Estados Unidos en el conflicto, Turquía y Rusia se han posicionado contra la ofensiva israelí y han apoyado el derecho de Teherán a defenderse.

  11. Israel dice haber interceptado 40 drones durante la noche

    El Ejército de Israel ha asegurado este sábado haber interceptado 40 drones durante la noche, además de haber atacado lanzadores de estos vehículos aéreos no tripulados en Isfahán, en el centro de Irán, según un comunicado.

    "La Fuerza Aérea Israelí (FAI) interceptó 40 vehículos aéreos no tripulados (UAV) durante la noche y atacó lanzadores de UAV listos para despegar hacia el Estado de Israel", detalla el comunicado.

    En total, según el Ejército, Irán ha lanzado desde que empezó la ofensiva israelí unos 460 misiles balísticos, de los cuales solo 24 impactaron en zonas urbanas, lo que aproxima el ratio de interceptaciones de sus sistemas aéreos de defensa a cerca del 95%.


  12. Israel es el "mayor obstáculo para la paz en Oriente Medio", afirma Erdogan

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado este sábado que los ataques de Israel contra Irán justo antes de una nueva ronda de conversaciones nucleares con Estados Unidos tienen como objetivo "sabotear las negociaciones".

    En una conferencia diplomática en Estambul, a la que asistió el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Erdogan ha denunciado el "bandidaje absoluto" de Israel y lo ha acusado de intentar desestabilizar Oriente Medio.

    El gobierno de Benjamin Netanyahu está demostrando que es "el obstáculo más importante para la paz en la región", ha afirmado el presidente turco. "El gobierno de Netanyahu, con sus ataques del 13 de junio, pretendía, en realidad, socavar el proceso de negociación", opina. 

  13. Llega a Madrid el segundo avión con españoles evacuados de Israel e Irán

    Esta pasada madrugada ha llegado a la base militar de Torrejón de Ardoz (Madrid) el segundo avión con ciudadanos españoles que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha evacuado de Irán e Israel debido a la escalada de tensión entre ambos países.

    El primero de los aviones llegó la noche del viernes, según ha informado el Ministerio de Defensa, cuya titular, Margarita Robles, ha acudido al aeropuerto a recibir a los ciudadanos evacuados y ha agradecido el trabajo de los militares que los han traído a España.

    Uno de los aviones llegaba a la base militar procedente de Jordania con el grupo más numeroso, de unas 200 personas, y el otro procedente de Armenia con otros 40 españoles.

  14. Un dron iraní impacta en un edificio en el norte de Israel sin causar heridos

    Un dron israelí impactó este sábado contra un edificio de dos plantas en Beit Shean, ciudad en el norte de Israel a unos 60 kilómetros al sur de la ciudad de Tiberíades, confirmaron los servicios de Policía y de Bomberos, sin que se reportaran heridos.

    "Bomberos del distrito norte están trabajando en el lugar del impacto directo de un dron en una estructura en Beit Shean. En este momento, los bomberos están buscando posibles personas atrapadas y desconectando las fuentes de energía", confirmó este cuerpo en un comunicado.

    Por su parte, el servicio de emergencias Magen David Adom (MDA) confirmó el impacto y dijo que "hasta el momento, no se han identificado víctimas visibles".

    "Las fuerzas en el lugar están realizando búsquedas bajo los escombros para asegurar que no haya personas atrapadas. Se proporcionará más información", añadió el MDA en un comunicado.

    En imágenes difundidas por estas organizaciones, se ve la vivienda con un gran agujero en la parte baja, además de destrucción generalizada en la fachada.

    La Policía de Israel solicitó a todos los residentes que eviten reunirse en las zonas del accidente para prevenir riesgos.

  15. Mueren cinco miembros de la Guardia Revolucionaría iraní en ataque israelí en Jorramabad

    Al menos cinco miembros de la Guardia Revolucionaria murieron en un ataque israelí en ciudad de Jorramabad, en el centro de Irán, informó este sábado este cuerpo militar de élite en un comunicado recogido por medios iraníes.

    “Informamos al honorable pueblo de Lorestán que cinco de nuestros queridos jóvenes fueron martirizados en los ataques matutinos del brutal y sanguinario régimen sionista contra objetivos en Jorramabad”, indicó el comunicado.

    Ni ese cuerpo militar ni los medios iraníes ofrecieron más información sobre estas muertes.

    La poderosa Guardia Revolucionaria iraní ha sufrido fuertes bajas en la ofensiva militar que lanzó Israel en la madrugada del viernes contra Irán y que continúa en marcha.

    Entre los muertos se encuentran el que era su principal comandante, el general Hossein Salamí, y el responsable de su brazo Aeroespacial, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros altos cargos.

  16. Putin asegura a Israel que no hay evidencia de que Irán busque crear armas nucleares

    Rusia ha reiterado a Israel que no hay evidencia de que Irán busque obtener armas nucleares, dijo el presidente ruso, Vladimir Putin, en una entrevista citada el sábado por Sky News Arabia.

    "Ni Rusia ni el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) han tenido nunca pruebas de que Irán se esté preparando para obtener armas nucleares, como hemos advertido reiteradamente a los dirigentes israelíes", ha declarado Putin.

    Rusia está dispuesta a apoyar a Irán en el desarrollo de un programa nuclear pacífico, afirmó Putin, añadiendo que Irán tiene derecho a hacerlo. Respecto al conflicto armado, el mandatario ruso afirma que ha compartido a las partes sus ideas sobre cómo detener el derramamiento de sangre.

  17. Irán considerará llevar a cabo conversaciones diplomáticas si Israel detiene su agresión

    El viernes, altos diplomáticos del Reino Unido y la Unión Europea mantuvieron conversaciones de varias horas con su homólogo iraní, Abbas Araghchi, en Ginebra.

    Los europeos esperaban lograr un avance diplomático en lo que el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, llamó un "momento peligroso". Sin embargo, la reunión no dio resultados. 

    Araghchi aseguró después del encuentro que Irán sólo estaría "dispuesto a considerar la diplomacia una vez que se detenga la agresión" e Israel sea considerado responsable "de los atroces crímenes cometidos".

    Añadió que el programa nuclear de Irán era pacífico y que Irán seguiría "ejerciendo su legítimo derecho de legítima defensa". "Dejo muy claro que las capacidades de defensa de Irán no son negociables", concluía. 

  18. Israel ataca las instalaciones nucleares de Irán sin provocar fugas de materiales peligrosos

    Nueva noche de fuego cruzado entre Israel e Irán. Durante la madrugada, el ejército de Benjamin Netanyahu ha atacado las instalaciones nucleares en Isfahan sin provocar fugas de materiales peligrosos, informaron medios iraníes.

    Esta ciudad del centro del país persa acoge el Centro de Tecnología Nuclear de Irán y una instalación de conversión de uranio.

    Además, el Departamento de Gestión de Crisis de Qom ha reportado la muerte de dos personas, una de ellas una adolescente, además de varios heridos en un ataque contra un edificio residencial, según recoge la televisión estatal Press TV.

    Por su parte, la Guardia Revolucionaria informó de que a lo largo de la noche lanzó su 18.ª oleada de ataques con misiles y drones suicidas contra varios objetivos en Israel, incluido el aeropuerto Ben Gurion. Hay al menos 23 heridos.

  19. Israel dice haber matado a otros dos comandantes de la Guardia Revolucionaria iraní

    Israel anunció este sábado la muerte de dos comandantes de la Guardia Revolucionaria iraní por bombardeos, según información castrense y de Defensa, al tiempo que sus fuerzas aéreas siguen diezmando la cúpula militar del país persa pero también causando muertes entre la población civil.

    El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, anunció en un comunicado el asesinato de Saeed Izadi, a quien identificó como comandante de la Fuerza Quds, la rama palestina de la Guardia Revolucionaria iraní, en un bombardeo aéreo contra su apartamento en Qom, ciudad localizada a unos 156 kilómetros al suroeste de Teherán.

    Izadi "financió y armó a Hamás" de cara a los ataques del 7 de octubre de 2023, dijo Katz, que calificó su muerte como "justicia para los asesinados y secuestrados". El CGRI aún no ha confirmado su muerte.

    Además, el Ejército israelí anunció también, horas antes, la muerte esta madrugada de Aminpour Joudaki, a quien identificó como comandante de una brigada de drones de la Guardia Revolucionaria iraní.