
Yuval Raphael, la representante de Israel en Eurovisión, durante su actuación en la final del pasado sábado Reuters
Israel pide "aceptar que hay quien simpatiza" con su país en España tras reclamar Sánchez su expulsión de Eurovisión
Reprocha que el segundo puesto de su representante despertara un "berrinche colectivo lleno de teorías conspirativas y antisemitismo encubierto".
Más información: Eurovisión revela que Israel usó publicidad institucional para aupar el televoto a favor de su representante en el festival
El Gobierno de Israel ha afeado el "berrinche colectivo" que se ha producido en España por el segundo puesto cosechado por Yuval Raphael, su representante en Eurovisión, pidiendo aceptar que la "canción era buena" y que "en España hay quien simpatiza" con Israel después de que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se mostrara partidario este lunes de expulsar a este país del certamen.
La encargada de trasladar el mensaje del Gobierno de Benjamin Netanyahu ha sido la portavoz de su Embajada en Madrid, Tal Itzhakov, ya que Israel está sin embajador en España desde hace un año, después de que Rodica Radian-Gordon fuera llamada a consultas tras anunciar Sánchez que se iba a reconocer el Estado palestino.
"Una artista israelí, sobreviviente de una masacre brutal, participa en Eurovisión, queda segunda y recibe el máximo de puntos del público español y ¿la reacción? Un berrinche colectivo lleno de teorías conspirativas y antisemitismo encubierto", ha denunciado la portavoz en un vídeo publicado en su perfil de la red social X.
Sobre Eurovisión pic.twitter.com/AF8NYo5jU3
— Tal Itzhakov (@Tal_Itzhakov) May 20, 2025
Yuval Raphael fue una de las supervivientes del ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. En concreto, se encontraba en el festival Nova de música cuando se produjo el ataque pero consiguió esconcerse en uno de los refugios que hay junto a las paradas de autobús en las zonas próximas a la Franja de Gaza en el sur de Israel.
"¿Tan difícil era asumir que la canción era buena y emotiva y que hay simpatía hacia Israel en España?", ha preguntado Itzhakov, en referencias al hecho de que Israel recibió la máxima puntuación, doce puntos, en la votación popular en España.

Resultados del televoto emitido en España. RTVE
"Quien no pueda aceptar eso quizá debería hacer una verdadera reflexión personal", ha remachado, sin mencionar expresamente al Gobierno ni las declaraciones realizadas la víspera por Sánchez.
El presidente del Gobierno recordó este lunes que "nadie se llevó las manos a la cabeza" cuando se inició hace tres años la invasión de Rusia a Ucrania y "se le exigió la salida" de competiciones internacionales y también el no participar en Eurovisión por parte de Moscú.
"Y por tanto, tampoco debería hacerlo Israel, porque lo que no podemos permitir son dobles estándares, tampoco en la cultura", sostuvo el presidente del Gobierno, para después enviar "un abrazo solidario para el pueblo de Ucrania y el pueblo de Palestina, que están viviendo la sinrazón de la guerra y del bombardeo".