
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, durante su comparecencia de este lunes en Bruselas
Albares pide a la UE "valentía" para sancionar a Israel por su actuación en Gaza: "Cualquier otra cosa sería un fracaso"
El ministro de Exteriores defiende que los europeos deben asumir una posición sobre Irán independiente respecto a Trump y apostar por la diplomacia.
Más información: La UE elude imponer sanciones a Israel como pide Sánchez pese a constatar que "vulnera derechos humanos" en Gaza
La Unión Europea debe asumir una posición autónoma respecto a Donald Trump en los conflictos de Oriente Próximo, apostando por sancionar a Israel por vulnerar los derechos humanos en la guerra de Gaza y defendiendo el regreso a la vía diplomática para hacer frente al desafío nuclear iraní tras el ataque de Estados Unidos.
Así lo ha reclamado José Manuel Albares a su llegada a la reunión del Consejo de Exteriores que se celebra este lunes en Bruselas, que tiene la explosiva situación en Oriente Próximo como uno de los puntos centrales de su orden del día.
En concreto, el jefe de la diplomacia española ha pedido suspender de inmediato el Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, aprobar un embargo de armas al Gobierno de Benjamin Netanyahu e imponer sanciones individuales a los israelíes (colonos y ministros) responsables de socavar la solución de los dos Estados.
Albares ha hecho esta solicitud después de que el informe sobre el Acuerdo de Asociación elaborada por la Alta Representante de Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, constatara que el Gobierno de Netanyahu vulnera su artículo 2, que obliga a respetar los derechos humanos.
"Europa debe mostrar valentía. Valentía en favor de la paz. Valentía en favor del derecho internacional. Porque o bien defendemos los valores que están en el centro de la UE o permitimos que el liderazgo lo asuman otros, los que piensan que sólo la guerra y la fuerza pueden forjar el futuro", ha dicho el ministro de Exteriores.
"Hoy es el día de admitir lo que ya sabíamos desde hace muchos años: hay violaciones de los derechos humanos. Pero hoy es sobre todo el día de actuar. Cualquier otra cosa sería un fracaso para la Unión Europea", sostiene Albares.
"Yo claramente voy a poner tres acciones sobre la mesa: la suspensión inmediata del Acuerdo de Asociación; un embargo de venta de armas por parte de la Unión Europea a Israel y sanciones individuales a todos aquellos que quieren malograr definitivamente la solución de dos Estados", ha anunciado el ministro de Exteriores.
Lo cierto es que no se espera que el Consejo de Exteriores tome este lunes ninguna medida para sancionar al Gobierno de Netanyahu pese a la constatación de que vulnera los derechos humanos en Gaza. Los países miembros están profundamente divididos y no hay mayoría suficiente para actuar.
Por ello, Kallas ni siquiera ha puesto sobre la mesa de los ministros un menú de opciones, pese a que así lo había anunciado. La Alta Representante espera que la mera acusación funcione como medida de presión para que Israel permita el acceso humanitario sin límites a Gaza y trabaje por un alto el fuego.
En cuanto a Irán, Albares ha insistido en que "Europa tiene que ser valiente para enarbolar la bandera de la paz, para defender el derecho internacional, para decir no a la guerra y sí a la diplomacia y a la negociación".
"Europa puede ser en estos momentos un poder estabilizador, una región que aporte una visión, una experiencia diplomática y una salida a esta crisis, que estos momentos está enquistada", sostiene el ministro de Exteriores.
El bombardeo ordenado por Trump durante el fin de semana de los sitios nucleares iraníes, bautizado como Operación Martillo de Medianoche, ha cortocircuitado los esfuerzos diplomáticos con Teherán que habían emprendido en los últimos días las grandes potencias europeas.
En las últimas horas, los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido han hecho público un comunicado conjunto en el que eluden cualquier crítica a Trump, reafirman su "apoyo a la seguridad de Israel" y reiteran que "Irán nunca debe poseer un arma nuclear y no puede seguir representando una amenaza para la seguridad regional".
"Hacemos un llamamiento a Irán para que participe en negociaciones que conduzcan a un acuerdo que aborde todas las preocupaciones relacionadas con su programa nuclear. Estamos dispuestos a contribuir a ese objetivo en coordinación con todas las partes. Instamos a Irán a no tomar ninguna medida adicional que pueda desestabilizar la región", concluye el comunicado.
"Todo está conectado: Gaza, Jordania, Líbano, Irán. Todo en Oriente Medio está conectado y al final son dos visiones, dos caminos: o aceptamos que la forma normal de relacionarse para los pueblos es la guerra; o consideramos, como hicimos los europeos después de siglos de hacernos la guerra entre nosotros, que hay también una vía virtuosa pacífica, a través de la diplomacia y la cooperación en esa región", ha zanjado Albares.