La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, durante su comparecencia de este martes en Bruselas

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, durante su comparecencia de este martes en Bruselas Reuters

Europa

Von der Leyen anuncia un plan de rearme para la UE cuyo objetivo es movilizar 800.000 millones de euros

La iniciativa de Bruselas se basa fundamentalmente en aumentar el gasto nacional y sólo incluye 150.000 millones de dinero europeo nuevo en créditos a devolver.

Más información: Trump ordena cortar la ayuda militar de EEUU a Ucrania para forzar a Zelenski a claudicar ante Putin y firmar la paz

Publicada
Actualizada

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha anunciado este martes un plan de rearme para la Unión Europea cuyo objetivo es movilizar 800.000 millones de euros para ayudar a Ucrania a corto plazo y garantizar la seguridad del continente frente a la amenaza de Rusia y el abandono de Estados Unidos. No obstante, la iniciativa de Bruselas se basa fundamentalmente en facilitar el aumento del gasto nacional en defensa gracias a la relajación de las reglas fiscales y en impulsar la iniciativa privada, y sólo incluye 150.000 millones de euros de dinero nuevo de la UE.

El plan de rearme de Von der Leyen se discutirá por primera vez durante la cumbre de emergencia de jefes de Estado y de Gobierno de los 27 que se celebra este próximo jueves en Bruselas. Coincide con la orden que ha dado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cortar toda la asistencia económica y militar a Ucrania tras su encerrona del pasado viernes a Volodímir Zelenski. Los europeos aspiran a seguir sosteniendo a Kiev frente a la agresión de Rusia, aunque dudan de que puedan hacerlo en solitario.

"Estamos en una era de rearme y Europa está lista para aumentar masivamente su gasto en defensa, tanto para responder a la urgencia a corto plazo de actuar y apoyar a Ucrania, como para abordar la necesidad a largo plazo de asumir más responsabilidad por nuestra propia seguridad europea", ha explicado Von der Leyen en una comparecencia de prensa en la que no ha aceptado preguntas.

Von der Leyen presenta un plan de rearme europeo de 800.000 millones

"No es necesario describir la grave naturaleza de las amenazas a las que nos enfrentamos, ni las devastadoras consecuencias que tendremos que soportar si esas amenazas se hacen realidad", ha avisado la presidenta de la Comisión. "Europa tiene que hacerse cargo de su propia disuasión y defensa", escribe en la carta remitida a los jefes de Estado y de Gobierno de cara al Consejo Europeo.

En la misiva, Von der Leyen agradece a Estados Unidos el paraguas de seguridad que ha prestado a Europa durante décadas y señala que mantener una relación sólida con Washington es una de sus prioridades. "Pero el contexto en el que operamos está cambiando de forma drástica y dramática. Los fundamentos sobre los que se construyó el orden político y económico europeo de posguerra están siendo sacudidos hasta los más profundo. Y cuando el orden europeo tiembla, la historia nos dice que el sistema internacional en su conjunto puede ser desestabilizado", dice la presidenta sin citar directamente a Trump.

El plan de la alemana consta de cinco pilares y su objetivo es "utilizar todas las palancas financieras a nuestra disposición para ayudar a los Estados miembros a aumentar de forma rápida y significativa el gasto en capacidades de defensa, de forma urgente ahora pero también durante un periodo más largo esta década".

La mayor parte del dinero tendrá que salir de los presupuestos nacionales de los Estados miembros, cuyo margen de maniobra es ahora muy escaso por la entrada en vigor de las nuevas reglas de disciplina fiscal. Por eso, la presidenta de la Comisión ha confirmado su intención de activar las cláusulas de escape nacionales previstas en el Pacto de Estabilidad, lo que permitirá excluir el gasto en defensa del cómputo del déficit a la hora de lanzar expedientes sancionadores por déficit excesivo.

"Si todos los Estados miembros aumentan el gasto en defensa en un 1,5% del PIB de media, esto podría crear un espacio presupuestario próximo a los 650.000 millones de euros en cuatro años", ha dicho Von der Leyen.

En segundo lugar, la presidenta de la Comisión ha anunciado la creación de un "nuevo instrumento" europeo que estará dotado con 150.000 millones de euros en créditos, aunque en su comparecencia no ha explicado cómo se financiará. En la carta a los líderes, precisa que la garantía de estos préstamos será el presupuesto de la UE.  Con este dinero, Bruselas pretende impulsar las compras conjuntas de armamento por parte de los Estados miembros en aquellos dominios de interés europeo. En particular, defensa aérea y antimisiles, sistemas de artillería, misiles y munición, drones y sistemas antidron o movilidad militar.

"Con estos equipos, los Estados miembros pueden aumentar masivamente su apoyo a Ucrania. Este enfoque de compras conjuntas reducirá además los costes, reducirá la fragmentación, aumentará la interoperabilidad y por supuesto fortalecerá nuestra base industrial de defensa", sostiene la alemana.

El tercer pilar del plan de rearme consiste en "utilizar el poder del presupuesto de la UE". Se trata de dar incentivos a los Estados miembros para que redirijan una parte significativa de los fondos estructurales que ya tienen asignados al gasto militar. Es decir, no hay dinero nuevo. Finalmente, Von der Leyen plantea movilizar capital privado a través de los dos últimos componentes de su plan: la unión de mercados de capital y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) que dirige Nadia Calviño.

"Europa está lista para asumir sus responsabilidades. El rearme de Europa podría movilizar cerca de 800.000 millones de euros de gastos de defensa para una Europa segura y resiliente. Por supuesto, seguiremos trabajando estrechamente con nuestros socios de la OTAN. Este es un momento para Europa y estamos dispuestos a dar un paso adelante", ha concluido Von der Leyen.