Zelenski ante los escombros de un edificio derruido tras un ataque ruso.

Zelenski ante los escombros de un edificio derruido tras un ataque ruso. Reuters

Europa

Zelenski instará en Madrid a los aliados a presionar a Putin mientras Rusia se prepara para tomar Járkov

"No hay nación que por sí sola pueda detener esta guerra, sin ayuda; se necesita el compromiso de los líderes mundiales", defiende.

27 mayo, 2024 02:39

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llamó a los líderes mundiales a aumentar su apoyo en materia de defensa aérea un mensaje en vídeo compartido este domingo en sus redes sociales y grabado desde Járkov, donde un ataque el sábado contra un hipermercado dejó al menos 12 muertos y 43 heridos. El 27 de mayo tiene previsto llegará a Madrid, donde se reunirá con Pedro Sánchez y donde, muy probablemente, reiterará su petición. "No hay nación que por sí sola pueda detener esta guerra, sin ayuda; se necesita el compromiso de los líderes mundiales", dijo.

Se espera que durante la reunión con Sánchez firme el acuerdo de seguridad bilateral con el que España se compromete a seguir prestando apoyo militar a Ucrania en su conflicto bélico. Se trata de la primera visita bilateral de Zelenski a España, obviando el pasado mes octubre en Granada con motivo de la cumbre de la Comunidad Política Europea en el marco de la presidencia española de la UE.

Mientras, en Ucrania, Rusia avanza y acribilla a Járkov. El pasado sábado las tropas de Vladimir Putin bombardearon un hipermercado en el que -en el momento del ataque- se hallaban unas 200 personas, para posteriormente repetir la maniobra contra el centro de la ciudad. Un día más tarde volvieron a actuar, esta vez en la localidad de Berestove en su intento de ampliar la "zona sanitaria" junto a la frontera rusa. "Las unidades de la agrupación militar Zapad liberaron Berestove gracias a sus exitosas acciones bélicas", indicó el departamento castrense.

Desde Járkov, donde un ataque el sábado contra el hipermercado dejó al menos 12 muertos y 43 heridos, Zelenski llamó a los líderes mundiales a aumentar su apoyo en materia de defensa aérea. Afirmó que "Rusia está dirigida por hombres que quieren convertir en norma quemar vidas, destruir ciudades y pueblos, dividir a la gente y borrar las fronteras nacionales mediante la guerra".

El presidente de Ucrania agregó que en Járkov vive más de un millón de personas, sometidas día y noche a los bombardeos rusos, principalmente con misiles S-300, y ahora también con bombas aéreas guiadas, con aviones rusos que vuelan cerca de la frontera estatal y lanzan estas armas de destrucción indiscriminada directamente sobre ellas.

Ataque ruso contra un hipermercado en Járkov.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reiteró su apoyo a Ucrania, a pesar de mantenerse firme en su decisión de no enviar soldados estadounidenses a la Guerra. "No hay soldados estadounidenses en la Guerra de Ucrania. Estoy decidido a que siga siendo así", aseguró.

En Europa, el canciller alemán, Olaf Scholz, rechazó rotundamente permitir a Ucrania el uso de armas occidentales contra territorio ruso. El mandatario socialdemócrata reiteró su postura de que quiere "evitar que haya una gran guerra" más allá de Ucrania si Kiev utiliza armas alemanas y occidentales para alcanzar objetivos militares rusos.

[Ucrania resiste la nueva ofensiva rusa también en Bilohorivka, pero la situación es crítica]

Mientras tanto, Vladimir Putin avanza posiciones en la creación la "zona sanitaria", para proteger las regiones fronterizas. Rusia ha ganado más territorio ucraniano en 2024 del que perdió durante la contraofensiva de Ucrania en el verano de 2023.

Las fuerzas de Moscú se han hecho con 654 kilómetros cuadrados (en comparación con Madrid, que cuenta con 604,3 km²) desde principios de este año, superando los 414 perdidos ante Ucrania entre el 1 de junio y el 1 de octubre del año pasado. Esto supone que Putin ha conseguido un balance positivo, con un total de 222 kilómetros cuadrados de territorio más (sólo desde el 2 de mayo). Según Pasi Paroinen, analista de Black Bird Group.

Los bomberos sofocan el incendio en el supermercado bombardeado por Rusia en Járkov.

Los bomberos sofocan el incendio en el supermercado bombardeado por Rusia en Járkov. Reuters

Zelenski lo sabe. El domingo advirtió que Rusia está realizando una nueva agrupación de tropas cerca de la frontera con Ucrania, a 90 kilómetros de la ciudad nororiental de Járkov. "Precisamente Rusia es la única fuente de agresión e intenta constantemente extender la guerra. Ahora mismo, en estos días, nos estamos defendiendo a 60 kilómetros al noreste de este lugar de un nuevo intento de asalto ruso", dijo Zelenski desde Járkov.

Agregó que "Rusia se está preparando para intentar acciones ofensivas también a 90 kilómetros al noroeste de aquí". "Otro grupo de tropas se está agrupando cerca de nuestra frontera. El que hace esto no quiere la paz", afirmó.