El presidente de Argentina, Javier Milei, el pasado domingo en Madrid.

El presidente de Argentina, Javier Milei, el pasado domingo en Madrid. Reuters

América

Milei reta a Sánchez con su próximo viaje a Madrid: "A ver si su totalitarismo permite que me premien"

El incendio diplomático que se ha generado entre España y Argentina, lejos de extinguirse, está más vivo que nunca.

21 mayo, 2024 19:54
Madrid

El presidente argentino, Javier Milei, "el león", como él mismo se autodenomina, ha vuelto a rugir en X. Y lo ha hecho para cargar una vez más contra Pedro Sánchez. El incendio diplomático entre España y Argentina, lejos de extinguirse, está más vivo que nunca.

"VEREMOS HASTA DÓNDE LE LLEGA EL TOTALITARISMO EN SANGRE..." (sic). Así, en versales arranca su mensaje, con intención de dotarlo de la mayor fuerza posible. Y continúa: "Aviso, yo viajaré a recibir el Premio Juan de Mariana...". Milei se refiere al premio que recibirá el próximo 21 de junio en Madrid. 

Y remata su tuit con un último ataque frontal al presidente del Gobierno: "Veremos si su gran complejo de inferioridad le permite que los liberales españoles puedan galardonarme en persona... VLLC...!!!" (el acrónimo no significa otra cosa que su grito de guerra, que ya ha conseguido hacer popular: "Viva la libertad, carajo").

De esta forma reacciona Javier Milei a las informaciones que apuntan que el Gobierno español baraja vetar su próximo viaje a España. Así lo anunció Albares este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, dando a entender que podría vetarlo o bloquearlo. "Analizaremos qué tipo de visita es", aseguró el ministro.

Albares ve "absurdo" que pueda decirse que el Gobierno estira el conflicto por interés electoral. Y ha recordado que el ministro de Transportes, Óscar Puente, aseguró que si hubiera sabido que sus palabras sobre Milei y el supuesto consumo de "sustancias" iba a tener tal eco, no las hubiera pronunciado.

[Moncloa no descarta vetar el próximo viaje de Milei a Madrid tras retirar a la embajadora en Argentina]

Según Albares, "no hay precedentes de jefes de Estado que vayan a otro país para insultar y eso es una injerencia flagrante en asuntos internos".

¿Cortina de humo?

Varios analistas internacionales apuntan que en realidad quien estaría estirando y agrandando la crisis diplomática sería Javier Milei, con el objetivo de levantar una cortina de humo que le sirva para tapar el estallido social que se le viene encima en Argentina.

Medios bonaerenses vienen informando desde hace días de la tensión social que se vive allí. La Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina (CTERA) ha convocado una huelga general docente en el país suramericano para el 23 de mayo por la "falta de respuestas" a sus demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo.

Según informó el sindicato en un comunicado, las principales demandas del gremio son la convocatoria urgente de una paritaria nacional docente, la restitución del fondo nacional de iniciativa docente (FONID) y un mayor financiamiento para las escuelas y las universidades públicas.

Además, la CTERA exige que se lleven a cabo envíos de recursos y fondos para la infraestructura escolar, para los comedores escolares y para los programas educativos, según informa Efe.

El sindicato también demanda un aumento "urgente" y "de emergencia" a los salarios de docentes en activo y jubilados y que cesen los despidos y se reincorpore a todos los trabajadores despedidos en las distintas áreas de educación del país.

["Todos a la calle": miles de argentinos se unen a la primera huelga general de los sindicatos contra Milei]

Las medidas del Gobierno de Milei en el ámbito educativo -notablemente en lo relativo a las universidades públicas- han sido criticadas por amplios sectores de la sociedad. Sin ir más lejos, el pasado 22 de abril miles de personas marcharon en Buenos Aires y otras ciudades del país en defensa de la educación y las universidades públicas.