
María Corina Machado, durante su discurso emitido este sábado en el acto de Patriotas celebrado en Madrid.
Corina Machado: "Maduro ha creado en Venezuela un 'hub' de redes criminales que operan contra las democracias"
La opositora venezolana participa en el acto de Patriotas por Europa y alerta de que Venezuela es la "mayor amenaza" a la que se enfrenta Occidente en América Latina
Más información: Ecuador va a las urnas en medio de un "conflicto armado interno" y una gran incertidumbre política
La cumbre de los Patriotas por Europa celebrada este sábado en Madrid ha contado con los discursos de varios líderes de la derecha radical europea, pero también con dos mensajes grabados por la dirigente de la oposición venezolana, María Corina Machado, y el presidente de Argentina, Javier Milei.
Machado ha aprovechado su discurso para acusar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de haber aislado internacionalmente a Venezuela y de haberla convertido en un hub (centro de operaciones) del crimen organizado donde prosperan organizaciones terroristas como el Tren de Aragua.
Para ella, la Venezuela de Maduro representa "la principal amenaza" a la que se enfrenta Occidente en América Latina y ha asegurado de que la "lucha por la libertad" es una tarea "global". Por ello los venezolanos necesitan a sus "aliados internacionales", como el grupo europeo de los Patriotas de Abascal, ya que comparten los mismos "enemigos", pero también los mismos "propósitos y valores".
También ha acusado a Maduro de "promover la inmigración para debilitar a la sociedad venezolana" y de haber "aislado al país", por lo que solo le queda "la represión".
En la misma línea, ha pedido a las "naciones democráticas del mundo" que acompañen a la oposición venezolana para cumplir el "mandato que nos dimos los venezolanos en las elecciones del 28-J".
"Vamos a sacar a este régimen del poder. Los venezolanos ya decidimos: seremos un país libre, seguro y soberano", ha señalado.
María Corina Machado aparece en el congreso de Patriotas de Europa, la coalición liderada por Abascal, Le Pen, Orbán, entre otros, para agradecer su apoyo a la lucha por la libertad en Venezuela: pic.twitter.com/twB3lv5fZV
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) February 8, 2025
"Los venezolanos haremos nuestro trabajo, esta es nuestra…
En su discurso, Machado ha añadido que, en contra de lo que se les ha dicho durante años, los liderazgos fuertes y basados en valores sí pueden mover masas, y ha puesto como ejemplo de ello su propio movimiento contra el régimen de Caracas.
"Comenzó desde lo rural a lo urbano, desde las bases hasta las clases medias. Yo no ofrecí prebendas fáciles a los venezolanos. Los llamé a la lucha, les pedí coraje y disciplina, y todo un país respondió", ha asegurado.
Por último, ha asegurado que "no hay fuerza más poderosa que la de una madre decidida a traer a sus hijos de vuelta". La fuerza de su movimiento por la libertad en Venezuela, ha indicado Maria Corina Machado, es "la inteligencia y el amor", no las armas.
El discurso de Milei, por el contrario, fue mucho más breve y se limitó a saludar a "su amigo" Santiago Abascal y a proclamar su habitual: "¡Viva la libertad, carajo!".
Durante el acto, los principales líderes de los partidos ultras de Europa han celebrado la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca y han señalado que será el primer paso de un "cambio de ciclo" que ponga fin a la agenda woke. Han calificado de "dictadura" a las instituciones europeas, y han cargado contra la globalización y la migración en un discurso especialmente duro contra la población musulmana.