Anna Fuster, creadora de la marca cosmética Two Poles

Anna Fuster, creadora de la marca cosmética Two Poles Cedida

Protagonistas

Anna Fuster, creadora de Two Poles: "No podía usar productos potentes, mi piel no lo toleraba, y dije: ahora es la mía"

Sus compañeras y su marido la empujaron a emprender una startup en la que ya compran más de 20.000 mujeres en el mundo. Hablamos con la emprendedora, madre e influencer sobre qué hay tras el éxito de su marca de cuidado facial. 

23 mayo, 2024 17:12

Anna Fuster (Barcelona, 1988) venía de los negocios, fue mamá y abrió un restaurante cuando la pandemia asaltó su vida y la de todos en 2019. Por aquel entonces su hija Gala tenía meses y sufría de piel atópica y muchos eccemas, ella fue la razón y el origen de todo. 

[8 cosméticos recargables 'premium' que debes tener en tu radar de belleza 2024]

A raíz de ahí, esta madre y emprendedora comenzó a recorrer médicos y pediatras para intentar ayudar a su hija. Los eczemas pasaron a ser heridas, era muy incómodo para la niña y Anna se centró en tratar de mejorar su calidad de vida. 

"Siempre me ha encantado la cosmética", nos comenta en una primera declaración, "empecé a mirar a nivel cosmético que podría hacer para mejorar su piel y tras buscar mucho y leer encontré cosas que le mejoraron mucho la piel, casi que no tenía brotes". Ahí se dio cuenta de que algo que había estado en su vida a diario era muy potente si sabías qué ingredientes elegir y cómo hacer bien una rutina. 

"Decidí estudiar dermofarmacia y formulación cosmética. Mi pasión que siempre había estado ahí un poco, salió y vi que esto era muy potente, me encanta". Cuando terminó los estudios del máster, comenzó a colaborar con un laboratorio y estos fueron los primeros pasos de lo que sería Two Poles. 

Éxito en las redes

"Mis amigas empezaban a escribirme a WhatsApp y yo me levantaba por la mañana y tenía 15 chats preguntándome, porque como sabían que había estudiado el Máster aprovechaban… hasta mi padre que nunca se había puesto una crema. Era una locura". 

Así fue como decidió abrir su cuenta personal de Instagram (@partner.incream) para hablar de cosmética en general, de marcas y de ingredientes. Era la manera de dar respuesta a esas dudas y de compartir todo lo que había aprendido en el máster con su entorno en principio, que mostraba mucho interés, hasta que la comunidad fue creciendo llegando a los más de 100.000 perfiles que ahora la siguen:

"Me di cuenta de que había mucho interés pero también mucha falta de información y muchos mitos en este sector. Esto fue hace tres años, cuando empezó a despuntar la cosmética en las redes sociales también impulsado por la pandemia. Creo que durante la pandemia tuvimos mucho tiempo de vernos en casa, mirarnos al espejo y vino el boom de cuidarnos en general. Había muchas ganas de saber y de ahí surge". 

Trabajo duro

En paralelo a las redes sociales Anna Fuster seguía inmersa en el laboratorio. Confiesa que ella también tiene la piel muy sensible y de ahí la heredó su hija; "nunca había podido ponerme un cosmético muy intenso como un retinol o un exfoliante glicólico potente porque mi piel no lo toleraba. Estando allí y teniendo acceso a proveedores, ingredientes y formulación dije: ahora es la mía". 

"Intenté hablar con las chicas del laboratorio para hacer un sérum para mí. Entonces ya tenía 30 años y buscaba que fuese antiedad, que fuera potente, que llevase retinol… Así que empezamos formulando este producto y la verdad que funcionó muy bien. Conseguí ponérmelo cuatro noches por semana, eso para mi era un éxito. De ahí hicimos dos productos más y fueron ellas las que me empujaron a lanzar la marca porque yo tenía mucho miedo". Confiesa la emprendedora, consciente de lo saturado que está el mercado de la cosmética por centenares de marcas que además cuentan con trayectoria e historia de años.

"Mi marido confiaba muchísimo, en el laboratorio también veían que eran productos muy chulos y nos atrevimos a lanzarlos." 

[Así deberías cuidar tu piel a partir de 50 años: los consejos de las expertas]

Dos mundos, Two Poles

Two Poles comenzó con "solo" cuatro referencias, pero su crecimiento ha sido exponencial y seguro. "Mi cuenta de Instagram me dio visibilidad al mercado de manera muy directa porque yo tenía conversaciones con clientas de cosmética a diario en comentarios de post, en mensajes privados… hacía asesorías de piel. Todo ello me hizo ver los tipos de piel, las preocupaciones, qué les gusta y qué no, y eso también ayudó muchísimo". 

Anna Fuster, creadora de Two Poles

Anna Fuster, creadora de Two Poles Cedida

Las redes sociales complementan a Two Poles, en ambas triunfas... ¿cómo se vive esa escalada de números en ambas? 

Considero que aún somos muy pequeñitas y estamos creciendo, pero hay que reconocer que la acogida está siendo muy buena. Creímos que todo esto se daría mucho más lento, comenzamos siendo solo dos personas en el equipo y ahora ya somos nueve. 

Yo les decía que teníamos que estar uno o dos años vendiendo a través de nuestra web, probar cómo iban los productos, los envases, cuál es la acogida de las fórmulas… y a los tres meses teníamos ya diez puntos de venta en farmacia que vinieron a pedirnos tener la marca. Además, eran de las más relevantes en España también a nivel de redes. Para mí eso fue alucinante, no lo podíamos creer. 

Siento que es el mayor reconocimiento que te pueden dar como marca. Que les guste tanto el producto que quieran tenerte al lado de otras marcas que llevan años. Para nosotras el canal farmacias ha sido el punto de apoyo muy grande. 

Llevar las redes sociales y un negocio son mundos muy distintos, pero hoy en día no puede haber una marca nueva que nazca que no se apoye en redes sociales. Instagram y TikTok se han convertido en el Google de las nuevas generaciones: tú ves una marca y la vas a buscar ahí. Es algo que me gusta muchísimo porque antes solo tenías una web que era un escaparate de los productos pero ahora en las redes sociales puedes ver qué hay detrás, cual es su voz... te transmite muchísimo más. 

Supongo que ha ayudado que ya hubiera un perfil mío en el sector cosmético, creo que ha aportado confianza en la marca y visibilidad, pero creo que no lo es todo. Tienes que hacerlo muy bien en redes, pero a nivel empresa y marca tienes que hacer muchas cosas muy bien para poder crecer, empezando por lo básico que es tener un buen producto. Si no tienes un producto excepcional igual consigues que te compren si haces un marketing muy bueno pero va a ser difícil que te repitan. 

Estás en contacto constante con la consumidora final, el feedback de ellas es brutal y muy positivo ¿esto te imprime mayor presión a la hora de lanzar un nuevo producto? 

Esto último que has dicho lo pienso muchas veces. Pienso que no sé si la gente me va a entender.

Al principio tuvimos algunos problemas con los envases al crecer en ventas. Las primeras veces no pasó nada y recuerdo después del primer año decir que qué raro lo bien que había ido todo, la suerte del principiante y luego debimos cambiar algunos envases al estar en tantísimos puntos de venta porque ahí ya envías un camión y hay que hacer ajustes.

Cuando nos han hecho alguna crítica de este estilo la verdad que se agradece muchísimo porque yo prefiero que nos lo digan, que nos manden foto, y poderlo cambiar. 

La suerte que tenemos es que somos una startup y que somos muy flexibles en esto. Además, yo soy muy previsora y a nivel de envases suelo no comprar muchísimo porque quiero estar 100% segura de que va a funcionar y hasta que no tenemos la fórmula y el envase probadísimos no compro grandes cantidades. Eso sin duda lo he agradecido muchísimo porque es lo que nos ha hecho mejorar. 

Esto ha sido un 10%, el restante ha sido feedback muy bueno y claro, a veces da miedo. Cuando pasamos de los cuatro primeros productos y lanzamos la vitamina C que fue un éxito espectacular me empezó a dar miedo, sentí muchísima presión. ¿Y si no conseguía hacer un producto igual de bueno? ¿Y si no estoy a la altura? 

Ahora cada vez tardo más en lanzar algo nuevo porque antes éramos cuatro personas comprando, pero ahora somos más de 20.000 entonces tienes que hacerlo muy bien para cumplir con las expectativas. 

"Estamos desarrollando un protector solar. Es algo que no sabe mucha gente... queremos que salga para el próximo año y tengo una presión muy grande"

Anna Fuster, founder Two Poles

Así en petit comité te comento que estamos desarrollando un protector solar. Es algo que no sabe mucha gente... queremos que salga para el próximo año, y tengo una presión muy grande porque hay solares muy buenos y la gente no para de pedirlo. Lo están esperando mucho, sé que como son clientas lo van a comprar entonces estamos con una presión...

Debería haberse lanzado este verano, pero no estaba del todo segura, quise darle una pequeña vuelta más y nos vamos a esperar un poco. Hay esa presión por mantener el nivel que merecen nuestras clientas. 

Mujer emprendedora con experiencia previa en otros sectores, ¿cómo ves la presencia femenina en el sector cosmético tras las marcas? ¿Somos más que consumidoras?

No me he encontrado nunca barreras en este sentido. En otros sí lo he vivido más. Yo venía del sector consultoría y luego ya tuvimos la parte de hostelería, en el primer caso sí lo noté más y puedo comparar un poco... la verdad es que desde que emprendí no he sentido ninguna diferencia por ser mujer lo cual me alegra mucho porque quiere decir que hay cosas que están cambiando. 

Y sí es cierto que cuando vamos a convenciones, ferias, etc. hay muchísimas más mujeres. También es cierto que en empresas tradicionales que llevan más años o en temas de proveedores de envases, hay más hombres, así como en los puestos directivos. 

No pasa en las marcas nuevas o cuando vamos más a la parte de marketing. Hay mucha más mujer. 

Qué bien saber que detrás de un producto hay alguien que te entienda, como pasa con tus nuevos lanzamientos… 

Detrás de un lanzamiento hay mucho trabajo y mucha escucha. Siempre estoy en el coche, en la ducha, con los niños pensando qué falta o qué podemos mejorar de lo que hay. También tenemos muchísima suerte el contacto directo con las clientas a través de las redes donde podemos saber qué necesitan, qué quieren o qué les gustaría. Y luego, cuando ya se ha lanzado el feedback más directo. 

Escuchamos las necesidades más repetidas y ahí decidimos cuál será el nuevo lanzamiento de producto. Claro, esto, empiezo a buscar como una loca los mejores ingredientes. Leo muchísimo sobre estudios científicos, ingredientes, proveedores, la documentación de los ingredientes… hasta dar con el mejor para lograr ese beneficio que queríamos a partir del problema que habíamos detectado. 

También miramos qué sinergias, porque a veces un ingrediente es bueno pero combinado con dos o con tres eso hace un boom que convierte la fórmula en el triple de efectiva. Eso es algo que miramos mucho en Two Poles, qué ingredientes combinar para que la fórmula sea mucho más potente. 

Con esto claro, se definen los excipientes y conservantes antes de ponernos la bata y pasar al laboratorio donde se trabaja muchísimo la sensorialidad, la textura y el aroma. Algo clave para que quieras ponértelo en la piel. 

De ahí, el producto pasa a los test que nos garantizan que serán seguros; después viene la parte de campaña de lanzamiento con sesión de fotos, darlo de alta, mirar los envíos PR para darlo a conocer en redes y empieza a rodar la maquinaria. 

[Ocho productos de belleza que te ayudarán a tener buena cara al instante]

Sigo pensando en ese protector solar que saldrá en 2025, ¿con qué podemos quitarnos el gusanillo de novedad hasta entonces? 

Nos faltaba un hueco por cubrir. Hacemos mucha encuesta y a la gente les preocupa las manchas, la luminosidad y también los granitos. Así que el 22 de mayo lanzamos Blemish Control Treatment. 

Bien sea por el acné adulto o los granitos que salen próximos a la regla... Este un tema que preocupa mucho en unas edades entre los 25 y los 45 y que afecta también mucho a la autoestima. Desde el punto de vista cosmético hemos querido dar una respuesta más allá de nuestro sérum con azeláico, que funcionaba bien pero queríamos algo más potente.

Blemish Control Treatment es un tratamiento de choque, potente para granitos, para limpiar bien los poros y que a la vez ayuda a mejorar la apariencia de la piel y esas marcas que quedan tras la aparición de los granitos. 

Yo muchos días lo utilizo como exfoliante. Era un reto conseguir que fuera potente, con textura agradable y que oliera muy bien... porque los ingredientes que le hemos puesto no lo hacen y necesitábamos poner bastante para que realmente fuera efectivo así que tuvimos que trabajar mucho la sensorialidad. 

Las pieles con granitos suelen ser pieles muy machacadas que usan productos muy astringentes y queríamos mimar esa piel con ingredientes muy calmantes.